Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma

“Benito Juárez”
De Oaxaca
Facultad de Medicina y Cirugía

Materia: Histología
Catedrático: Med. Pablo Cesar Aquino López

Integrantes del equipo:


 Aketzali Ceyel Juan Alfaro
 Daniel Jimenez Guerra
 Kevin Zuriel Martínez Hidalgo

Grado: 1° Grupo: “G”

Cuestionario
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Abril, 2020
1. ¿Cuál es considerado el órgano interno más voluminoso?
a) Hígado
b) Vesícula biliar
c) Páncreas
d) Estomago

2. ¿Cómo se le conoce a la capsula de tejido conjuntivo


fibroso que encierra el Hígado?
a) Capsula Hepática
b) Capsula visceral
c) Capsula de Glisson
d) No existe

3. Función del Hígado


a) captación, almacenamiento y distribución de sustancias nutritivas y
vitaminas que circulan el torrente sanguíneo
b) mantiene la concentración sanguínea de glucosa y regula las
concentraciones circulantes de lipoproteínas de muy baja densidad
(VLDL)
c) degrada o conjuga muchos fármacos y sustancias tóxicas
d) Todas las anteriores
e) Solo a) y c)

4. Sustancia producida por el Hígado que contiene sales


biliares, fosfolípidos y colesterol
a) Bilis
b) Linfa
c) Cortisol
d) Albumina
5. Las proteínas plasmáticas circulantes producidas por el
hígado que participan en la regulación del volumen
plasmático y del equilibrio líquido de los tejidos mediante el
mantenimiento de la presión coloidosmótica del plasma.
a) Albuminas
b) Lipoproteínas
c) Glucoproteínas
d) Protrombina y fibrinógeno

6. Son proteínas que participan en el transporte de hierro


excepto
a) Haptoglibina
b) Transferrina
c) Hemopexina
d) Protrombina

7. ¿Cuál es una vitamina importante para la síntesis hepática


de la protrombina y varios otros factores de coagulación?
a) Vitamina A
b) Vitamina D
c) Vitamina K
d) Vitamina C

8. Forma en la que la Glucosa-6-fosfato se almacena en el


Hígado
a) Colesterol
b) Glucógeno
c) Glucosa
d) Vitaminas
9. Componente estructural del hígado que consiste en
cordones de hepatocitos bien organizadas, que en el adulto
normalmente tienen una sola célula de espesor y están
separadas por capilares sinusoidales.
a) Parénquima
b) Estroma de tejido conjuntivo
c) Sinusoides
d) Espacios de Disse

10. ¿Cómo se denominan a los vasos sanguíneos que ocupan


los espacios portales?
a) Vasos hepáticos
b) Vasos interlobulillares
c) Vasos centrolubulillar
d) Vasos portales

11. Endotelio que reviste los sinusoides hepáticos:


a) endotelio sinusoidal delgado
b) endotelio sinusoidal grueso
c) endotelio sinusoidal continuo
d) endotelio sinusoidal discontinuo

12. ¿Cuál es la Célula que es componente habitual del


revestimiento del vaso de los sinusoides hepático que hace
que difiera de otros sinusoides?
a) Célula de Kupffer
b) Célula de Ito
c) Hepatocito
d) Célula de Mall
13. Se encuentra entre las superficies basales de los
hepatocitos y las superficies basales de las células
endoteliales y de las células de Kupffer que tapizan los
sinusoides.
a) Parénquima
b) Estroma de tejido conjuntivo
c) Sinusoides
d) Espacios de Disse

14. Células de origen mesenquimatoso son el sitio principal de


depósito de la vitamina A hepática en la forma de ésteres
retinílicos dentro de las inclusiones lipídicas
citoplasmáticas
a) Célula de Kupffer
b) Célula de Ito
c) Hepatocito
d) Célula de Mall

15. Son células poligonales, grandes que miden entre 20 um y


30 um en cada dimensión. Constituyen alrededor del 80% de
la población celular del hígado
a) Célula de Kupffer
b) Célula de Ito
c) Hepatocito
d) Célula de Mall

16. ¿Organo que es un saco distensible con forma de pera que


en los seres humanos contiene un volumen de alrededor de
50 ml de bilis?
a) Hígado
b) Vesícula biliar
c) Páncreas
d) Estomago
17. ¿Por qué tipo de epitelio está compuesto la superficie de la
mucosa de la vesícula biliar?
a) Epitelio plano simple
b) Epitelio cilíndrico simple
c) Epitelio cubico simple
d) Epitelio ciliado

18. ¿Cómo se le conoce a la capa de tejido donde la vesícula


biliar se adhiere al parénquima hepático?
a) Lamina propia
b) Adventicia
c) Serosa
d) Muscular externa

19. ¿ A que les denominan senos de Rokitansky-Aschoff?


a) Los divertículos profundos de la mucosa
b) La lámina propia de la mucosa
c) La pared de la vesícula biliar
d) la capa de tejido donde la vesícula biliar se adhiere al parénquima
hepático

20. Las células epiteliales de la vesícula biliar transportan


activamente
a) Na+
b) Cl-
c) HCO3-
d) Todas las anteriores
e) Solo b) y c)

21. Tipos de conductos acuosos de acuaporina que expresan


las células epiteliales de la vesícula biliar
a) AQP1
b) AQP5
c) AQP8
d) Todas las anteriores
e) La a) y c)
22. Es una glándula alargada en la que se describe una cabeza,
un cuerpo y una cola. La cabeza es una porción expandida
que se ubica en la curva del duodeno
a) Hígado
b) Vesícula biliar
c) Páncreas
d) Estomago

23. ¿Con cuál otro nombre se le conoce al conducto


pancreático?
a) Conducto de Wisrung
b) Conduto de Vater
c) Conducto de Oddi
d) Conducto de Santorini

24. ¿Cuál es el tipo de tejido conjuntivo de la capsula que rodea


al páncreas?
a) Tejido conjuntivo denso
b) Tejido conjuntivo laxo
c) Tejido conjuntivo irregular
d) Tejido conjuntivo no modelado

25. Cúmulos celulares bien definidos dispersos que constituyen


el componente endocrino del páncreas
a) Células centroacinosas.
b) Gránulos de cimógeno
c) Islotes de Langerhans
d) Células del conducto intercalar

26. ¿Cómo son conocidos las unidades de secreción de


páncreas?
a) Adenomeros
b) Islotes de Langerhans
c) Sartotini
d) Vater
27. ¿Cómo son conocidas a las células del conducto ubicadas
dentro del acino?
a) Células centroacinosas.
b) Gránulos de cimógeno
c) Islotes de Langerhans
d) Células del conducto intercalar

28. Enzima pancreática que digieren los hidratos de carbono al


romper los enlaces glucosídicos de los polímeros de la
glucosa
a) Endopeptidasas proteolíticas
b) Enzimas amiolíticas
c) Lipasas
d) Enzimas nucleolíticas

29. Células que constituyen entre el 60 % y el 70 % del total de


células insulares en los seres humanos y, en general, se
localizan en su porción central. Estas células secreta
insulina
a) Células B
b) Células A
c) Células D
d) Células insulares menores

30. constituyen cerca del5 % del tejido tisular y pueden


corresponder a las células pálidas observadas después de
la tinción con Mallory- Azan.
a) Células B
b) Células A
c) Células D
d) Células insulares menores

También podría gustarte