Está en la página 1de 2

Natalia Martinez Caro.

CONCLUSIONES:
• Se presentan productos en los que no hubo intercambio (tanto exportación como importación)
• Si los números decimales se aproximan, encontramos que 45 de los productos son igual a 0, no hay
comercio intrasectorial; todo el comercio es intersectorial. El país en cuestión solo exporta o importa
dichos bienes.
• Igualmente, si se aproximan, encontramos que los 23 sobrantes son igual a 1, es decir, solo existe comercio
intrasectorial, sin comercio intersectorial. Esto significa que el país en cuestión exporta la misma cantidad
de dichos bienes que la que importa.
• Esto nos indica que Colombia es en mayor proporción un país con productos de comercio intersectorial,
donde productos como el café (9) tiene un mayor valor en exportación que en importación. Mientras que
productos como el acero y el hierro (72) tiene un mayor valor en importación que en exportación.

También podría gustarte