Está en la página 1de 7

75.

00
80

70

60

50

40
25.00
30

20

10 0.00
ECONOMICO
0
SALUDABLE NECESITA CAMBIOS POCO SALUDABLE

80

70

60

50 60.71
40
35.71
30

20
3.57 5
4
10 02 3 4 5
011 2 3
1 2 3 4 5
0
ALTO MEDIO ALTO MEDIO TIPICO MEDIO BAJO BAJO
¿Qué nutriente considera que es importante para usted en su alimentación?

68
70

60
50
50

40
27
30
21
20

10 5

0
PROTEINAS GRASAS CHO VITAMINAS MINERALES

2 ¿Cuántas veces se alimenta durante el día el preescolar?

70.00

60.00

50.00

40.00 69.64

30.00

20.00
25.00

10.00 7.14

0.00
1-2 VECES 3-4 VECES MÁS DE 5 VECES AL DÍA
3. ¿Qué actividad física realiza el niño?

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00
82.14
40.00

30.00

20.00 28.57
23.21
10.00 0.00 0.00

0.00
CAMINAR CORRER JUGAR OTRAS NINGUNA

4. ¿Considera usted que la alimentación es importante para su hijo?

100%
90%
80%
70%
60% 100
50%
40%
30%
20% 0
10%
0%
SI NO
5. ¿Qué tipo de agua consume?

55.36
60.00

50.00

40.00 32.14

30.00
17.86
20.00

10.00

0.00
AGUA ENTUBADA AGUA OTABLE AGUA HERVIDA

6. ¿Cuándo le lava las manos a su hijo?

82.14

44.64
19.64 0.00

ANTES D E C OMER D ESP UES D E D ES P U ES D E NINGUNA


C OMER SAL IR D EL BAÑO

7. Lava las frutas y verduras antes de darle a su niño?


100.00
90.00
80.00
70.00
60.00 96.43
50.00
40.00
30.00
20.00
5.36
10.00
0.00
SI NO

Encuesta de producción y consumo

1. Hortalizas y verduras

25

20

15
25

10 20
15

5 10 10
5 5 5 5

0
Cebolla Papas Zanahoria Acelga Culantro Col Remolacha Nabo Habas

2. Frutas

70

60

50

40

30

20

10

0
Frutillas Manzana Capulí Claudia
3. Cereales y leguminosas

40

35

30

25
40
20

15 25
20
10
10
5 5
0
Cebada Quinoa Trigo Arveja Choclo

FUENTE: Encuestas sobre el consumo de cereales y leguminosas en niños preescolares


de la parroquia cebadas. Provincia Chimborazo.
ELABORADO POR: 2° C “Proyecto Integrador II”
El 40% de niños preescolares de la parroquia Cebadas consumen Cebada, el 10% Trigo
y el 5% Quinoa es el consumo de Cereales.

Según (FAO 2018) La producción mundial de cereales este año asciende a 2 586
millones de toneladas (incluido el arroz elaborado), es decir, 64,5 millones de toneladas
(un 2,4 %) menos que el récord de producción de 2017.
La utilización mundial de cereales se estima en 2 641 millones de toneladas, esto es,
26,5 millones de toneladas (un 1,0 %) más que en 2017/18, pero por debajo de la
previsión de junio tras los ajustes a la baja del consumo total de trigo y cebada. Es
probable que en 2018/19 siga aumentando la utilización total de todos los cereales
principales, en proporción con la creciente demanda de alimentos, del mismo modo que
es probable que siga aumentando el uso total como pienso y en la industria.
El 25% de niños preescolares de la parroquia Cebadas consumen Arveja, y el 20%
Choclo es el consumo Leguminosas.
Análisis
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut MC), el periodo de
levantamiento de la información fue de mayo a octubre de 2016, el grupo menos consumido fue
el de las verduras (18.5% de preescolares a 42.3% de adultos consumieron diariamente algún
alimento de este grupo), y podemos darnos cuenta haciendo un promedio total en todo lo q es
leguminosas será el 22. 5% es decir ah subido su consumo y esto es bueno, aunque su
incremento sea mínimo.[ CITATION Gao \l 12298 ]
4. Compras

45

40

35

30

25

20

15

10

0
Arroz Sal Azúcar Aceite Fideo Lácteos

Bibliografia

Gaona-Pineda EB, Martínez-Tapia B, Arango-Angarita A, Valenzuela-Bravo D, Gómez-Acosta


LM, Shamah-Levy T, Rodríguez-Ramírez S. [ CITATION Gao \l 12298 ]. Salud Publica Mex
2018;60:272-282. http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/viewFile/8803/11500

También podría gustarte