Está en la página 1de 11

FASE PRACTICA ACTIVIDAD MICROBIANA

PRESENTADO POR:

JORGE LUIS SANCHEZ ORTIZ

CODIGO: 1113040307

GRUPO.

303019_14

PRESENTADO A:

LAURA VICTORIA PENARANDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA


DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
CURSO: MICROBIOLOGIA DE SUELOS
ABRIL – 2020
Introducción
Aprenderemos como se evalúa una adición de materia orgánica al suelo, desde

el punto de vista de la actividad microbiana y por medio de test estadísticos

básicos analizaremos datos de un estudio sobre la influencia de unas

cucharadas de café ( materia orgánica) y agua oxigenada (esterilizante de

suelos) buscando diferencias significativas.


Prueba de normalidad –Test de Shapiro-Wilks
Para determinar sí nuestros datos siguen una distribución normal se desarrolla
es el test de Shapiro-Wilks analizando las 6 propiedades.
Propiedad Gp (Días Germinación): Los valores llamados Gp no tienen una
distribución del tipo "normal" dado que el valor de probabilidad (0.0362564) fue
menor a 0.05.

Propiedad Lt (Longitud Total): Los valores llamados Lt, no tienen una


distribución del tipo "normal" dado que el valor de probabilidad (0.0122360) fue
menor a 0.05.

Propiedad Lr (Longitud Raíces): Los valores llamados Lr, no tienen una


distribución del tipo "normal" dado que el valor de probabilidad (0.00471255)
fue menor a 0.05.
Propiedad Rar (Longitud Aérea/Longitud Raíces): Los valores llamados Rar,
no tienen una distribución del tipo "normal" dado que el valor de probabilidad
(0.000293433) fue menor a 0.05.

Propiedad La (Longitud Aérea): Los valores de La tienen una distribución del


tipo "normal" dado que el valor de probabilidad (0.382853) fue mayor a 0.05.

Propiedad Nh (Numero Hojas): Los valores llamados Nh, no tienen una


distribución del tipo "normal" dado que el valor de probabilidad
(0.00000223723) fue menor a 0.05.
Para los datos con una distribución normal usaremos la varianza ANOVA
aplicada en la propiedad La (Longitud Aérea) y el test Kruskal-Wallis en la
propiedad Rar (Longitud Aérea/Longitud Raíces) ya que esta no presenta
una distribución normal.

ANOVA - La (Longitud Aérea)


Como podemos observar al realizar la prueba ANOVA obtuvimos una
probabilidad de (0.010733507) p< 0.05 esto quiere decir que si existen
diferencias significativas en La (longitud aérea) entre los diferentes
tratamientos después de 8 semanas.

Kruskal-Wallis - Rar (Longitud Aérea/Longitud Raíces)


Analizando los datos encontramos:
8 tratamientos con 3 casos cada uno equivalente a 24 muestras en total.

Luego calculamos los valores de Jerarquía (H) y los Grados de libertad (Gl)
H = (n total -1) * (n*(Promedio-Promedio total) ^2/Suma resta)
H= 23 * (910.1666667/1148.5)
H= 23.79
Gl = (Tratamientos -1) = 8-1
Gl = 7
Luego para determinar sí existen diferencias significativas entre tratamientos
usando la función DISTR.CHI la cual requiere un valor X (en nuestro caso, el
valor H = 23.79) y el número de grados de libertad = 7:
Diferencias significativas = 0.00123908 --- P <0.05
El resultado fue menor a 0.05 indicando que existen diferencias significativas
en valores medios de Rar (Longitud Aérea/Longitud Raíces) entre los
diferentes tratamientos.

No podemos saber cuáles son esas diferencias significativas. Solo sabemos


que esas diferencias existen.
Tukey - La (Longitud Aérea)

Se toma como base, los resultados obtenidos en el análisis de varianza


ANOVA, tomando los valores promedio de los tratamientos para determinar
cuáles son las diferencias significativas.

Se toman las columnas necesarias para seguir con el análisis, resaltando las
diferencias significativas estadísticamente con el color gris, es decir todas
aquellas menores a 0.05, y añadimos la columna "Diferencia" en donde un
valor positivo indicará que el valor La del Suelo del tratamiento del "grupo1"
será mayor al observado en el "grupo2". Un valor negativo indicará lo contrario:
Si existen diferencias significativas entre tratamientos sin agua oxigenada
respecto a los tratamientos con agua oxigenada.

Conclusiones
El análisis de datos obtenidos después de estudiar el suelo tratado agua

oxigenada y materia orgánica permite medir cuantitativa y cualitativamente la

actividad microbiana del suelo nos indica que suelos con una enmienda

orgánica y una desinfección permite el desarrollo de fauna microbiana benéfica

para el suelo lo que resulta en raíces más largas , genera hojas y plantas mas

largas y fuertes.

También podría gustarte