Está en la página 1de 2

TALLER DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

1 punto

Ajuste del tamaño de la muestra con respecto al tamaño de la población

En el ejemplo anterior se requieren 550 muestras. Si se sabe que la población es de 1 000


animales, entonces 550 > 10% de la población, por lo tanto, es posible ajustar el tamaño de la
muestra de la siguiente manera:

n 550
550
n= n−1 = n= 550−1 = = 355,06 = 355 muestras
1+ 1+ 1,549
N 1000

2 punto

Muestreo por conglomerados

Se evalúan 10 fincas para la determinación de leptospirosis con los siguientes resultados

No. De hato No. De animales = c No. De positivos = r


1 66 6
2 57 7
3 54 5
4 20 8
5 63 13
6 48 7
7 51 6
8 73 7
9 68 6
10 76 9
Total 576 74

a) Calcular la proporción de animales infectados =

p = total positivos / total de muestreados P = 74/576 = 0.1284

b) Calcular w.

No. hato No. No. De c2 r2 cr


Animales= c positivos=r
1 66 6 4.356 36 396
2 57 7 3.249 49 399
3 54 5 2.916 25 270
4 20 8 400 64 160
5 63 13 3969 169 819
6 48 7 2.303 49 336
7 51 6 2.601 36 306
8 73 7 5.329 49 511
9 68 6 4.624 36 408
10 76 9 5.776 81 684
Total 576 74 35.523 594 4.289

W = p2∑ c¡2 - [(2p) (∑ c¡ r¡)] + ∑ r¡2

W= 0,12 842 x35.523 - [2 x 0,1284 x 4.289] + 594 = 78,24

Cálculo del intervalo de confianza de la prevalencia estimada por conglomerados.

c) Calcule el error estándar de p:

m w
SE(p)=

n m(m−1)

m= 10 grupos

10 78,24
=

576 10 (9)
=0,01736∗0,188=0,01 6

d) Por último es necesario calcular el IC:

p ± 1.96 SE(p) = 0.1284+1,96 (0,016)

+= 0,15976=15,976

-= 0,09704 =9,704

Por lo tanto, es posible determinar con un 95% de confianza, que la prevalencia estimada
mediante muestreo por conglomerados se encuentra entre el 9,7% y 15,9%.

También podría gustarte