Está en la página 1de 3

Control de Calidad

Qué control de calidad se le puede realizar al envase

El primer control de calidad que podemos realizar al envase puede ser por
medio de cómo es la interacción envase producto, en este punto se
analizara:

- La Adsorción y Absorción: La primera es la Incorporación superficial


de sustancia envasada al envase, si no se lleva un control de calidad
podría Modificar las características del envase. La segunda es
Incorporación de la sustancia envasada dentro del polímero, si no se
lleva un control de calidad podría secuestrar aditivos del producto
envasado

- Permeabilidad: Es el fenómeno físico-químico de transferencia de masa


a través del envase.

- Migración: se entiende como el paso de componentes (monómeros,


oligómeros, aditivos, etc...) desde la estructura del envase, al producto
envasado u otro medio en contacto con el material polimérico.

Un mal manejo del control de estas tres características puede ocasionar


Problemas de funcionalidad en Envases.

Otro control que se puede realizar al envase puede ser sus propiedades
mecánicas, esto se realiza por medio de ensayos al envase

● Ensayos de tracción: Este ensayo mide la resistencia de un material a


una fuerza estática o aplicada lentamente.
● Ensayos de flexión: Nos sirve para evaluar el comportamiento esfuerzo-
deformación y la resistencia a la flexión de un material.

● Ensayos de compresión: Determinar la resistencia de un material o su


deformación ante un esfuerzo de compresión.

● Ensayos de impacto: ayudan a determinar el comportamiento del


material sometido a la carga de choque en la flexión, tracción o tor.
Caída de peso (dardo, bola)

Caída libre

Otros análisis que se podrían realizar son:


- Detección de fugas
- Análisis de composición gaseosa

También podría gustarte