Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL ARTE.

1. La arquitectura es una de las artes, debido al ingenio y gran uso de la


estética que se requiere para crear edificaciones armónicas con el
espacio y perdurables en el tiempo. Para los antiguos griegos, con
monumentales edificios como el Partenón y arquitectos como
Parmenio, encargado de erigir Alejandría, la arquitectura era uno de
los aspectos más fundamentales de su civilización, y un arte en toda
regla.
2. La escultura es otra de las 7 bellas artes. La capacidad de usar esta
habilidad para crear figuras y formas en 3D es reconocida desde la
antigüedad, y hoy sigue siendo considerada una de las formas de arte
más primordiales

3. Entre las 7 bellas artes la pintura es quizá una de las disciplinas más
reconocidas. Desde la antiguedad el hombre la emplea como una
forma de expresión y un mecanismo para capturar la realidad. A lo
largo de la historia han sido cientos los pintores reconocidos, por eso
no es de extrañar que hoy en día siga siendo una de las bellas artes
más populares y apreciadas.
4. La capacidad de usar instrumentos para generar sonidos hermosos
hace que la música sea considerada, de forma inequívoca, como una
de las 7 bellas artes. Esta vía de creación ha acompañado al hombre
desde su propia existencia, siendo una forma de comunicación, pero
también un arte que ante todo nos genera placer. Se trata de una de
las maneras más cotidianas de acercarnos a las bellas artes.

5. La literatura es el arte que se vale de la palabra para crear. Aunque


solemos decir que es propiamente la literatura una de las bellas artes,
la poesía y el teatro también están incluidos en esta forma. Ambas han
ofrecido invaluables aportes a la humanidad, con piezas y autores que
indudablemente constituyen una obra de arte en sí mismas.
6. La danza forma parte de las 7 bellas artes debido a los vigorosos
movimientos al ritmo de la música que en ella se emplean, y que sirven
como uno de los medios de expresión más estéticos que podemos
disfrutar.

7. el cine. Añadido a esta lista en el siglo XX, fue Ricciotto Canudo, teórico
y crítico cinematográfico, quien en 1911 mediante su "Manifiesto de
las siete artes" acuñó el término séptimo arte para incluir al cine entre
las bellas artes. Hoy es uno de los medios de expresión artísticos más
populares del mundo, con piezas de gran valor audiovisual que se
consideran como clásicos entre los estudiosos y cinéfilos.

También podría gustarte