Está en la página 1de 5

FACILITADORA: PSIC.

ANDREA BENÍTEZ

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÒN RODRIGUEZ
NÚCLEO BARQUISIMETO

Licenciatura: Docencia Ingles. Período Académico: 2020-I Marzo – Julio Curso: Psicología General. Código: 31041.
Día: Viernes Hora: 8:35 am a 10:05 am Ambiente: 09 Sección: A

ACUERDO DE APRENDIZAJE

FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES DE ESTRATEGIA DE PONDERACIO


APRENDIZAJE EVALUACION N

INTRODUCCIÓN AL CURSO, Exploración de


PRESENTACIÓN DE Expectativas.
PARTICIPANTES Discusión
DISCUSIÓN DEL ACUERDO DE socializada.
APRENDIZAJE Formación de
equipos de trabajos
para el desarrollo de
los contenidos.

UNIDAD I Análisis critico


Psicología, Orígenes de una ciencia. Ramas Asesoría:
de la Psicología Básica y Aplicada. - Discusión Leer el contenido y
INDIVIDUAL Escuelas Psicológicas: Estructuralismo, Socializada, desarrollarlo a partir 15%
17-04-2020 funcionalismo, la Psicología de la Gestalt, - Torbellino de Ideas del aprendizaje
el conductismo, humanista, cognitiva y -Conformación de obtenido, parafraseo
Psicoanálisis. grupos. e interpretación.
Mínimo 4 páginas
FACILITADORA: PSIC. ANDREA BENÍTEZ

de desarrollo más la
portada.

Sensación, Percepción y Atención. Asesoría


-Discusión Cuadro
Sensación: definición.  Socializada Comparativo
Características y funciones. -Lluvia de Ideas.
-Retroalimentación Dentro del cuadro,
Percepción: definición. de lo construido. en cada una de las
INDIVIDUAL Tipos de percepción: percepción de la form columnas se colocara 20%
15-05-2020 a. Sensación,
 Percepción de la profundidad. percepción y
Percepción del movimiento. atención el cual va a
Ilusiones perceptivas. contener lo descrito
en el contenido para
Atención: Concepto, características, tipos. desarrollar. El cuadro
no debe ser muy
corto.

UNIDAD II Informe
Áreas Básicas de la Psicología.
El informe debe
Aprendizaje humano. Concepto. Proceso Asesoría: contener:
de Aprendizaje, tipos de Aprendizajes. - Discusión Portada.
INDIVIDUAL Teorías del aprendizaje: cognitiva Socializada, Desarrollo. 35%
12-06-2020 conductista, constructivista. - Lluvia de Ideas Conclusión.
Observación directa. Investigar y
Motivación. Concepto, características, desarrollar todo el
clasificación de la motivación. Pirámide de contenido de la
Maslow. unidad.
FACILITADORA: PSIC. ANDREA BENÍTEZ

Personalidad. Concepto. Tipos de


personalidad, factores que determinan la
personalidad del individuo.

Inteligencia. Concepto. Inteligencia


Emocional. Teoría de las Inteligencias
múltiples. Teoría triárquica de la
inteligencia.

UNIDAD III Ensayo


Memoria. Concepto, el olvido, tipos de
memoria, memorias en relación al Asesoría: Investigar y leer el
tiempo, ejercicios para ejercitar la - Discusión contenido de la
memoria. Socializada, unidad. Recordar que
INDIVIDUAL - Lluvia de Ideas. el ensayo solo lleva
03-07-2020 Pensamiento. Concepto. Características, -Retroalimentación un título general, no
tipos de pensamientos, estructura básica de lo construido. lleva subtitulo,
del pensamiento. Relación entre viñetas ni 25%
pensamiento y lenguaje. Diferencia entre enumeración. Es una
razonamiento y pensamiento. construcción
personal del
contenido.

Utilizar conectivos
para enlazar las ideas
del análisis.
FACILITADORA: PSIC. ANDREA BENÍTEZ

03-07-2020 Autoevaluación 5%

Referencias Bibliográficas

 Papalia,  D.E.  y  Wendkos Olds,  S.  (1996). Psicología. México: McGrawHill.

 Myers,  D.G.  (2006).  Psicología.  Madrid: Editorial Medica Panamericana.

 Navarro J. (1993) Aprendizaje y memoria humana. Aspectos básicos y evolutivos. Novena edición McGraw-Hill. México.

 D.O Hebb (1975). Psicología. Editorial Interamericana. México.

 Keller F. (1978). La definición de Psicología. Editorial Trillas. Mexico.

 Oblitas L. (2004). Psicología de la Salud y calidad de Vida. Internacional Thomson Editores. Mexico.

 Rios P. (S/F). Psicología. Aventura de conocernos. Editorial Texto. Caracas Venezuela.

Referencias Electrónicas

http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/Derecho_y_ciencias_sociales/Bases_biologicas_de_la_conducta.pdf

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12917/3/Tema%203.%20Sensaci%C3%B3n%20y%20Percepci%C3%B3n..pdf

http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3001/HTMLobj-315/Microsoft_PowerPoint_-_sen-percep-ago-06.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje
FACILITADORA: PSIC. ANDREA BENÍTEZ

También podría gustarte