Está en la página 1de 14

1 General

1.1 Que es Conn Presupuestos?

Conn Presupuestos es la herramienta mas completa para el estudio de presupuestos de obra.

Algunos de los beneficios de la aplicación son:

- Flexibilidad en el análisis de las tareas del presupuesto.


- Reutilización de presupuestos o conceptos de los mismos.
- Permite generar presupuestos como bancos de datos de análisis de precios. De
esta forma se puede unificar los análisis usados en los distintos presupuestos.
- Permite generar listados unificados de insumos, y usarlos a modo de lista de
precios para actualizar los presupuestos.
- Ahorro de tiempo en la elaboración y presentación de presupuestos.
- Muestra en distintos paneles, toda la información relacionada con el concepto
seleccionado.
- Mayor control sobre el progreso en el desarrollo del presupuesto y detección de
errores o datos faltantes, como por ejemplo, tareas sin analizar, relaciones sin
cantidad o insumos sin precios.
- Al realizar una modificación, los cambios se actualizan automáticamente en todas
las ventanas y paneles visibles.
- Centralización de las obras y presupuestos en una base de datos, lo cual permite
mayor facilidad y seguridad en la administración de los mismos.

1.2 Interfaz

La interfaz de la aplicación se ha pensado de tal forma que el usuario tenga todos los
comandos que pueda realizar disponibles en la barra de herramientas, siendo ésta contextual a
la parte que tenga enfocada el usuario. Facilitando así el aprendizaje y aprovechamiento de
todas las funcionalidades que ofrece la aplicación.

El espacio de trabajo es totalmente configurable por el usuario. Desde la visualización


permanente de la barra de herramientas, pasando por la ubicación, orden y tamaño de los
paneles y columnas, hasta el aspecto visual de la aplicación.

1
1. Barra de herramientas: La barra de herramientas muestra todos los comandos disponibles
según la ubicación del foco del programa.

2. Panel de Navegación: Mediante este panel se administra el almacenamiento de las obras y


sus presupuestos en distintas carpetas.

3. Paneles Contextuales: En las distintas vistas del presupuesto se muestran paneles con
datos relacionados al concepto (capitulo / rubro, tarea, insumo) que se tiene seleccionado.

1.3 Árbol de Navegación

El panel de navegación muestra la estructura de carpetas en la cual se almacenan las obras y


sus presupuestos.

Una carpeta puede contener varias obras y subcarpetas. Una obra contiene los presupuestos
de la misma.

2
1.4 Estructura de Datos de un Presupuesto

La aplicación permite realizar el análisis de las tareas del presupuesto sin límite en la cantidad
de niveles del mismo. Además, las tareas se pueden agrupar en capítulos (rubros),
permitiéndose también una cantidad de niveles de sub-capítulos sin límite.

1.5 Edición de datos

Conn Presupuestos cuenta con opciones estándar de edición de datos, tales como copiar,
cortar, pegar, insertar, arrastrar y soltar, deshacer, etc.

Para el ingreso y modificación de datos se usan grillas, las cuales permiten mayor rapidez.

Además existen opciones para modificar datos de forma masiva. Por ejemplo, aumentar los
precios de insumos seleccionados por un coeficiente.

3
La edición de datos cuenta con 2 modos:

Valores: Cuando se tiene una o varias celdas seleccionadas. Para modificar datos como
código, descripción, precio, etc.

Conceptos: Cuando se tiene una o varias filas seleccionadas (se selecciona el encabezado de
la fila). Para agregar, eliminar, mover, copiar o pegar (entre otras opciones), los diferentes
componentes del presupuesto, tales como capítulos, tareas, auxiliares o insumos.

4
2 Vistas

2.1 Itemizado

Es la vista principal de edición.

En ella se crea el desglose del presupuesto (capítulos, tareas) y mediante el panel de análisis,
se permite ingresar el análisis de precio unitario de cada tarea.

Permite ver el desglose en forma de árbol y además muestra datos relacionados a cada uno de
los conceptos, cuando éstos están seleccionados.

2.2 Insumos

Esta vista muestra la cantidad total requerida por cada insumo en el presupuesto.

Seleccionando un insumo se muestran datos relacionados, tales como todos los análisis en los
que éste incide directa o indirectamente.

5
2.3 Explorador de Conceptos

La vista Explorador, esta pensada para tener un acceso


rápido a cada uno de los conceptos (Capítulos, Tareas,
Auxiliares e Insumos).

Esta vista cuenta con 2 modos: Árbol y Búsqueda.

A continuación se explica cada uno de ellos.

Modo Árbol

Permite visualizar el desglose rubro por rubro.

Modo Búsqueda

Permite buscar conceptos mediante varios filtros.

6
2.4 Tablero

En el Tablero se encuentra toda la información general del presupuesto, distribuida en distintos


paneles.

Estos datos pueden ser informativos, por ejemplo la descripción, superficie, incidencia por tipo
de insumo o valor del M2. Como también datos estadísticos y de control, tales como conceptos
sin precio, tareas sin análisis, conceptos por nivel o tipo, etc.

A continuación se dará una breve explicación de cada uno de los paneles.

Panel Principal

Muestra datos generales del presupuesto como:


Nombre, Descripción, Superficie, Importe Costo y Venta
y Valor del M2.

Desde este panel se puede acceder a la ventana para


establecer el precio de venta y el presupuesto base
(presupuesto usado como base de conceptos para
acceder por código).

Valores Vacios

Con este panel se puede controlar que no haya ningún dato


faltante. Permite acceder a los conceptos que no tengan
definido precio, descripción, unidad, factor de rendimiento y, a
los análisis que no tengan cantidad o factor. Al seleccionar
una o mas filas y usar el comando “Ver en Explorador”, se
abrirá el explorador con la lista de conceptos
correspondientes.

7
Conceptos por Nivel

Muestra la cantidad de conceptos por nivel. Al


seleccionar una o mas filas y usar el comando “Ver en
Explorador”, se abrirá el explorador con la lista de
conceptos correspondientes.

Conceptos por Tipo

Muestra la cantidad de conceptos por tipo de insumo. Al


seleccionar una o mas filas y usar el comando “Ver en
Explorador”, se abrirá el explorador con la lista de conceptos
correspondientes.

Conceptos por Etiqueta

Muestra la cantidad de conceptos por etiqueta. Al seleccionar


una o mas filas y usar el comando “Ver en Explorador”, se
abrirá el explorador con la lista de conceptos correspondientes.

Valor por M2

Muestra un grafico y una tabla con los valores por


metro cuadrado por tipo de insumos y el total del
presupuesto.

8
Incidencia

Muestra un grafico y una tabla con la incidencia


en el presupuesto por tipo de insumos.

Insumos Mayor Incidencia

Muestra los insumos con mayor incidencia en el presupuesto.

Conceptos Primer Nivel

Muestra el primer nivel del desglose.

9
Precio Venta

En este panel se muestra el modo


en el que se llega al precio de
venta. Sea estableciendo un
precio de venta fijo o aplicando
coeficientes (gastos generales,
beneficio, impuestos, etc.)

10
2.5 Explorador de Archivos

Conn Presupuestos permite centralizar toda la documentación relacionada con los


presupuestos. Permitiendo almacenar cualquier tipo de archivo en la base de datos del
programa.

Los archivos almacenados en el sistema, pueden ser asociados a un presupuesto o a cualquier


concepto (capitulo, tarea o insumo).

Se cuenta con una interfaz estándar para la administración de archivos por carpetas.

11
3 Paneles de Datos de Conceptos

En las distintas vistas del presupuesto se muestran paneles con datos relacionados al concepto
(capitulo / rubro, tarea, insumo) que se tiene seleccionado. A continuación se describe cada
uno de ellos.

3.1 Análisis

En este panel se puede generar y editar el análisis de P.U. de los conceptos, sean estos
capítulos, tareas o auxiliares. La cantidad de niveles de análisis es ilimitada.

3.2 Conceptos Aplanados

En el panel Concepto Aplanados se pueden visualizar las cantidades totales de los insumos
requeridos por concepto (capitulo, tarea, auxiliar). Se puede además, editar datos de los
insumos como código, descripción, unidad, precio y fecha del precio.

3.3 Incidencia

12
Se muestra un grafico y una tabla con la incidencia por tipo de insumo en el P.U. de cada
concepto.

3.4 Superiores

En este panel se muestran todos los conceptos en los cuales en su análisis participa directa o
indirectamente el concepto seleccionado. Se pueden ver datos como la cantidad total del
concepto requerida para cada superior, el importe total o la incidencia en el mismo.

3.5 Superiores Directos

En este panel se muestran los conceptos en cuyo análisis participa directamente el concepto
seleccionado. Se pueden editar los valores de la relación, tal como la cantidad, el factor de
relación o el factor de rendimiento del superior.

3.6 Observaciones

En este panel se permite introducir texto de libre uso, como una descripción mas completa de
la tarea, una explicación de cómo se analizo el P.U. o cualquier otro dato que se desee.

13
3.7 Gráfico

En este panel se permite asociar un archivo grafico a un concepto.

3.8 Etiquetas

Existe la posibilidad de asociar etiquetas a los conceptos. En el modo de búsqueda del


Explorador de Conceptos se puede filtrar por ellas.

En este panel, se pueden ver y editar las etiquetas asociadas a cada concepto.

3.9 Archivos Asociados

En este panel se pueden ver y editar los archivos asociados a cada concepto.

14

También podría gustarte