Está en la página 1de 2

ERRORES

Línea 1 - Inicio del algoritmo.

Línea 2 - El identificador “arreglo” no es válido.

Línea 3 – Falta punto y coma

Línea 4 – No hay errores

Línea 5 – Falta punto y coma

Línea 6 – Falta punto y coma, Identificador no válido y no hay fin de expresión.

Línea 7 – No hay errores

Línea 8 - No hay errores

Línea 9 – Falta el final de la expresión.

Línea 10 – FinSI

Línea 11 – FinPara

Línea 12 – Falta fin de la expresión y , punto y coma

Línea 13 - Falta fin de la expresión y , punto y coma


SOLUCIÓN CORRECTA
Primeramente se tiene que definir las variables a usar que en este problema son “i” y “mayor” como
entero junto con la variable “arreglo” como real.

A partir de ese se usa el comando “Dimension”que se pensara como vector ya que asi lo ordena el
problema y con un tamaño de 10 ya que esas serán las variables que se le pedirán al usuario.

Con ayuda del comando para indicaremos de que la varible “i” tenga un valor de 0 hasta 9 con un paso de
1 entre cada numero ingresado, Entonces le pediremos al usuario que ingrese los números que desee
hasta obtener 10, y se leerá en la variable “arreglo[i]”, finalizando el comando para.

Luego, se indicara que “i” sea igual a cero y que “mayor” será igual al “arreglo [i], usando el comando para
se indicara que “i” sea cero hasta 9 con paso 1 hacer. Ahí es donde el comando SI se usara para realizar la
condición para poder saber cual de los números ingresados es el mayor.

Por último, se imprime “el numero mayor es: “y se coloca la variable mayor.

Fin Proceso, comprando que el algoritmo si funciona.

También podría gustarte