Está en la página 1de 2

INFERENCIA TALLER 16 B TAMAÑO DE LA MUESTRA

Fórmulas para el Cálculo del tamaño de la muestra

Usando proporciones. Usando la desviación estándar.


Datos cualitativos Datos cuantitativos
Conocemos el tamaño de 𝑍 2 . 𝑁. 𝑝. 𝑞 𝑁. 𝜎 2 . 𝑍 2
𝑛= 2 𝑛= 2
la población 𝑒 (𝑁 − 1) + 𝑍 2 . 𝑝. 𝑞 𝑒 (𝑁 − 1) + 𝜎 2 . 𝑍 2
NO Conocemos el tamaño 𝑍 2 . 𝑝. 𝑞 𝑍2. 𝜎2
𝑛= 𝑛=
de la población 𝑒2 𝑒2

1. Históricamente se ha estimado que una población tiene una desviación estándar de 10. Se
desea estimar la media de la población (dato cuantitativo) con un error admisible de 2
unidades con un nivel de confianza de 95%. Calcule el tamaño de la muestra.
2. Un estudiante de Administración Pública desea determinar el ingreso mensual medio de
un concejal de las grandes urbes de un País. El error al calcular la media debe ser inferior
a $100 dólares con un nivel de confianza de 95%. El estudiante encontró en un informe del
Ministerio de Trabajo del país que la desviación estándar es de $1.000. ¿Cuál es el tamaño
de la muestra requerida para el estudio? Si el estudiante desea aumentar el nivel de
confianza a 99%, ¿cuál será el tamaño de la nueva muestra?
3. En el estudio anterior, se desea conocer la proporción de ciudades que han contratado
recolectores de basura privados. Si se determina un margen de error de 0.1, un nivel de
confianza del 90% (Z=1.65) y se desconoce un buen estimador de la proporción de
ciudades que han contratado operadores privados, calcule el tamaño de la muestra que se
requiere.
4. Si expertos han estimado una proporción poblacional de una variable categórica en 0.15,
cuál es el tamaño de la muestra si se estima un margen de error de 0.05 y un nivel de
confianza de 95%.
5. Se planea llevar a cabo una encuesta para determinar el tiempo medio que ven televisión
los profesores de una universidad. Una encuesta piloto indico que el tiempo promedio
semanal es de 12 horas con una desviación estándar de 3. ¿Cuál es el tamaño de muestra
optimo si el margen de error se estima en 0,25 y el nivel de confianza deseado es del 95%?
6. A cuántas familias de 15.000 familias que existen en una ciudad tenemos que encuestar
para conocer la preferencia de marcas de champo si deseamos un nivel de confianza de
95% y un margen de error de 3%.
7. La población objeto de estudio está conformada por todos los pacientes de ambos sexos
entre 40 y 65 años que ingresan mensualmente al HUV con síntomas de una enfermedad,
los cuales según datos del hospital ascienden a 1.500 pacientes. Calcule el tamaño de la
muestra optima si se ha estimado que la probabilidad de poseer el factor de riesgo de una
enfermedad es del 80%, un nivel de confianza de 95% y un margen de error máximo
permisible del 8%.

1
INFERENCIA TALLER 16 B TAMAÑO DE LA MUESTRA

8. ¿A cuántas personas tendría que estudiar de una población de 15.000 habitantes para
conocer la Prevalencia de diabetes? Tenga en cuenta un nivel de confianza de 95% y un
margen de error de 3% y se estima una proporción esperada de 5% (0.05).
9. Para llevar a cabo el análisis de un destino turístico con alta afluencia de turistas, (no
conocemos la población) se desea realizar una encuesta para determinar el gasto medio
por turista. Se ha decidido aceptar un error máximo en el gasto medio de 30 euros.
Suponiendo una desviación estándar de la población es de 200 euros y un nivel de
confianza del 95%, obtenga el tamaño adecuado de la muestra.
10. Para completar el análisis del anterior destino turístico, se desea realizar la encuesta para
determinar la proporción de visitantes de origen europeo. Se ha decidido aceptar un error
máximo del 5%, y un nivel de confianza del 95,5%. Obtener el tamaño de la muestra.
11. Para llevar a cabo el análisis de un destino turístico con alta afluencia de turistas (200.000)
se desea realizar una encuesta para determinar el gasto medio por turista. Se ha decidido
aceptar un error máximo en el gasto medio de 30 euros. Suponiendo una desviación
estándar de la población de 200 euros y un nivel de confianza del 95%, obtener el tamaño
adecuado de la muestra.
12. Se pretende establecer el tamaño de una muestra sobre una población de 54000
individuos, intentando no incurrir en un error menor al 7 por ciento y con una fiabilidad
del 95 %. Un problema con que nos encontramos es el desconocimiento de las
proporciones existentes de la variable principal dentro de la población.
13. Una población por encuestar tiene 10.000 personas y una varianza de 9.648. Trabajando
con un nivel de confianza de 0.95 y estando dispuestos a admitir un error máximo del
10%, ¿cuál debe ser el tamaño muestral para trabajar?
14. Calcule el tamaño muestral de una encuesta realizada. El error teórico era dé ±2%, con un
intervalo de confianza de 95,5% y P=Q en el supuesto de un muestreo aleatorio simple.
15. Para estimar la proporción de habitantes de una ciudad que poseen computador portátil
se toma una muestra de tamaño n. Calcula el valor mínimo de n para garantizar, con un
nivel de confianza del 95 %, que el error de estimación no supera el 2 %. (Como se
desconoce la proporción, se hará a partir del caso más desfavorable, que será 0,5).
16. Se va a realizar una encuesta entre la población española mayor de edad. Si se admite un
margen de error del 2 %, ¿a cuántas personas habrá que entrevistar con un nivel de
confianza del 95 %?
17. Para estimar la proporción de familias de una determinada ciudad que poseen
microondas, se quiere utilizar una muestra aleatoria de medida n. Calcular el valor mínimo
de n para garantizar que, a un nivel de confianza del 95 %, el error en la estimación sea
menor que 0,05. (Como se desconoce la proporción, se ha de tomar el caso más
desfavorable, que será 0,5).

También podría gustarte