Está en la página 1de 1

Estructura de capital Y el impuesto a las sociedades

Los beneficios de las empresas están sometidos a la disciplina fiscal, lo que implica que se
consideran como gasto fiscal los intereses que la compañía paga por su endeudamiento (siempre,
claro está, que ella tenga beneficios, pues si no fuese así no habría ninguna deducción fiscal por
dicho motivo). La consideración del efecto de los impuestos es en sí la constatación de una
ineficiencia del mercado que viene dada porque el Estado se inmiscuye en el libre juego de aquél
(apareciendo como el tercero en discordia para hacerse con los flujos de caja generados por el
activo de la empresa) y, como toda ineficiencia, puede proporcionar la oportunidad de
beneficiarse de ella. Si esto fuera así habríamos encontrado una estructura de capital óptima. A
este enfoque se le denomina la visión fiscal de la estructura del capital.

Caso de la empresa X que aparece a continuación donde se refleja la estructura de los beneficios
antes y después de la re‐estructuración financiera acometida:

$
UAII 5.000.000  
$
Intereses deuda 960.000  
     
  Empresa no Apalancada Empresa Apalancada
$ $
UAII 5.000.000 5.000.000
$ $
Intereses deuda 12% - 960.000
$ $
UAI 5.000.000 4.040.000
$ $
Impuestos 35% 1.750.000 1.414.000
$ $
UN 3.250.000 2.626.000
$ $
UN+ Intereses deuda 3.250.000 3.586.000

También podría gustarte