Está en la página 1de 32
wa PRODUCTOS QUIMICOS Y SISTEMA GLOBALMENTE ~ ARMONIZADO | eee Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado ESTRUCTURA DE CONTENIDO INTRODUCCION MAPA CONCEPTUAL ... 1. LA MATERIA 1.1. Las Sustancias .. 1.2, Las Mezclas. 1.3, Los Seres Vives .. 2. LOS PRODUCTOS QUIMICOS 2.4. Grupos Funcionales 2.2. Estados de Agregacién 2.3, Mezclas de estados .. 2.4, Ciclo de Vida de un Producto Quimico .. 3. SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO 3.1, Propésito 3.2. Aleance .. 3.3, Audiencias. 3.4, Comprensibilidad . 3.5, Beneficios y Ventaja: Glosario Bibliografia .... Control de! document Creative commons.. mecién en Ambient Aprendizaje Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado Introduccién Los productos quimicos hacen parte de la vida cotidiana del mundo moderno, por esta raz6n es importante contar con conocimientos y capacidades para la comprensién de los peligros que estos productos entrafian, en este orden de ideas, el Sistema Globalmente Armonizado de clasificacién y etiquetado es tuna herramienta que permite la diferenciacién de los productos quimicos de acuerdo con sus propiedades y peligros, es importante entender su relevancia al igual que su propésito y aleances. Enel presente material de estudiose abordarén los conceptos de materia, productos quimicos y Su relacién con los grupos funcionales que poseen, sus estados de agregacién y ciclo de vida, para finalizar con el propésito y alcance del Sistema Globalmente Armonizado de clasificacién y Etiquetado de productos quimicos. ee Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado MAPA CONCEPTUAL PRODUCTOS QuiMicos Y Seoneeaere A 1RMONIZADO le Aprendizaje Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 1. LA MATERIA Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y con el cual interactuamos todos los dias; esté hecha de dtomos, los étomos se pueden unir con otros de su mismo tipo para formar elementos; igualmente lo pueden hacer con atomos de diferente tipo para formar compuestos, éstos son sustancias con diferentes étomos unidos quimicamente en proporciones fijas (Chang, 2010). Existe una inmensa diversidad de compuestos quimicos en la naturaleza, y el ser humano ha logrado producir otros en forma sintética, esa es la razén por la cual la quimica es una ciencia tan compleja como hermosa. 1.1 Las Sustancias Cuando se tiene cierta cantidad de un elemento o de un compuesto se habla de una sustancia, las sustancias son una forma de materia que tiene composicién definida y propiedades distintivas que las diferencian de otros tipos de sustancias, debido tanto al tipo y numero de dtomos que las constituyen, como a la forma como dichos étomos se unen dentro de la sustancia. (Chang, 2010), Por ejemplo, la sal comin es una a sustancia. constituida por cloroy sodio, estos se han unido formado el cloruro de sodio, no es posible separar el cloro del sodio mediante procesos fisices, pero si se puede a obtener el cloro y el sodio en su estado elemental si se realiza Un smmmainwnene — Proceso quimico llamado electrélisis; ‘su formula es NaCl, en la imagen, el sodio (Na) esta representado por esferas moradas y el cloro (Cl) por esferas verdes de mayor tamara. FAVA- Formacién on Amblantes Virtues de Aprendizale Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 1.2 Las Mezclas Es una combinacién de dos 0 més sustancias que no reaccionan entre ellas, conservando sus propiedades. Por ejemplo, el aire, este esté formado por una mezcla de diferentes sustancias en fase gaseosa, Otro ejemplo de mezcla es la leche; esta se encuentra formada por una compieja mezcla de proteinas, agua, grasas y otros nutrientes. Las mezclas, a diferencia de las sustancias, no poseen una composicién constante, or ejemplo, la composicién del aire pude cambiar dependiendo de la altitud, 0 el grado de contaminacién que exista en un lugar determinado. (Chang, 2010), mientras que el oxigeno molecular (que es uno de los componentes del aire), siempre estaré formado por dos atomos de oxigeno. «fi en ‘dterones swsiancas ef en sensu 3° fe 1.3. Los Seres Vivos Los seres vivos estén compuestos de materia, de hecho, existe un grupo de atomos denominados los “dtomos de la vida" ya que todos los seres vivos estén constituidos por mezclas de sus compuestos, éstos son: el Carbono, El Hidrdgeno, el Oxigeno, el Nitrégeno (CHON), éstos elementos abundan en nuestro planeta y fueron fabricados: en los hornos nucleares de las estrellas, tal y como dijo el famoso astrénomo Cari Sagan "Estamos hechos de polvo de estrellas". Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado A pesar de que los seres vivos estén constituidos por sustancias quimicas, no son productos quimicos. INGREDIENTES DEL CUERPO HUMANO Los siguientes cuatro ingredientes son parte esencial de la arquitectura de proteinas, carbohidratos y grasas del cuerpo. OTROS ELEMENTOS CLAVE. cao 15% Fostoro 1.0% Patasio 04% Asst 0.3% Coro 0.25 000.2% Magneto 0.1% Hoo (cantades may pequenas). ‘Zin (cantidades muy eqs) Yodo (cantidaes muy poqueras) Ce ee oe ed ee ee eee ere ere nee ee etry Perera eee Ter er ences y en diversos periodos de tiempo. El ser humano tiene la responsabilidad de protegerse de dichos dajios; el primer paso para hacerlo, es de conocer los peligros a los que puede estar expuesto. re Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 2. LOS PRODUCTOS QuimICcos “Son los elementos y compuestos quimicos, y sus mezclas, ya sean naturales © sintéticos, tales como los obtenidos a través de los procesos de produccién” (Organizacién Internacional del Trabajo, 2013). Como se puede observar en el diagrama, los elementos, los compuestos, las sustancias obtenidas de los seres vivos y sus mezclas, estén dentro de la categoria de productos quimicos, sin embargo, los seres vivos no. Productos Quimicos 4 Cuando se trata de una mezcla de compuestos o suele existir uno 0 més conocidos como Principios activos, es decir, el compuesto o compuestos que cumplen funciones especificas l debido a sus propiedades, el resto de los compuestos de la mezcla son aditivos y suelen proveer condiciones dptimas de funcionamient para el o los principios actives. (Organizacién Internacional del trabajo, 1993) FAVA-Formacin en Ambient Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado Los compuestos estén formados por la combinacién de varios dtomos, los que pueden agrupase de diferentes maneras formando grupos funcionales dentro de los compuestos, las combinaciones de diversos grupos funcionales proveen a los compuestos de propiedades particulares, es decir, de sus caracteristicas funcionales. 9 CHC - CH, on, OO Los productos quimicos son usados para satisfacer las necesidades de miltiples actividades humanas, que van desde la produccién de bienes de consumo, hasta los servicios de saneamiento, tratamiento de aguas, limpieza y desinfeccién. cetanas Son ejemplos de productos quimicos: + Los blanqueadores para ropa + Elaceite para automéviles + El enjuague bucal + La pasta de dientes + Eljabén + Laurea, usada como fertilizante Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 2.1 Grupos Funcionales La combinacién de dtomos dentro de un compuesto quimico, le prove de algunas propiedades fisicas, quimicas y biolégicas; dicha agrupacién recibe el nombre de grupo funcional. En forma general, el estudio de las sustancias quimicas se divide en Quimica orgénica y quimica Inorganica; por tal razén, los grupos funcionales también se dividen teniendo en cuenta si se trata de moléculas orgénicas 0 inorgénicas. © Compuestos Inorganicos: Existe una amplia combinacién de atomos que dan lugar a compuestos inorgénicos con los que se fabrican miltiples productos quimicos, este curso no pretende ahondar en el mundo de la quimica ya que éste es muy grande y complejo, el objetivo es entonces el de mostrar que existe una relacién entre las funciones quimicas de las sustancias con las propiedades de los productos que con ellas se fabrican. Las sustancias inorgénicas suelen clasificarse de acuerdo las funciones quimicas que posee y a sus combinaciones; las funciones quimicas o grupos funcionales més comunes son: los Hidruros, éxidos, hidréxidos, Acidos y sales. Dentro de una misma molécula pueden existir combinaciones de grupos funcionales que dan lugar a compuestos con caracteristicas miltiples de acuerdo al grupo funcional que posean. Por ejemplo, un dcido oxécido como el acido fosférico, es un compuesto ee i ek eue a ae COME OSTEO OCR Roos J Representacién de una molécula de Acido fostérico, un écido oxéeid. Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado © Compuestos organicos: Formados por el carbono, aunque algunas combinaciones sencillas como sus éxidos, carburos’y carbonatos se estudian dentro de los compuestos inorgdnicos; la versatilidad de éste tomo para combinarse consigo mismo le permite formar infinidad de Compuestos con propiedades quimicas muy diversas; al igual que en el caso de las sustancias inorgénicas, se pueden presentar combinaciones de grupos funcionales dentro de la misma sustancia, al mismo tiempo, Imagine la gran cantidad de productos que se pueden fabricar con las sustancias quimicas; sus propiedades se logran fundamentalmente gracias a los grupos funcionales que poseen. 2.2. Estados de Agregacién Los productos quimicos al estar constituidos de materia ordinaria, se pueden encontrar en los diferentes estados de agregacién de la materia o en sus mezclas, el estado de agregacién de un producto quimico depende tanto de las sustancias que lo componen, como de las condiciones ambientales en las que se encuentre el producto. La presién y la temperatura, son las principales variables ambientales que influencian el estado de agregacién de una sustancia o una mezcla. Se reconocen 4 estados fisicos de materia, sélido (como la arena), liquido (como el agua de la llave), gas (como el aire) y plasma (el estado en el que se encuentra la materia en las estrellas como el sol). Las mezclas de estos estados fisicos también se tienen en cuenta en el estudio de los estados fisicos de los productos quimicos. Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado * Sélidos: En este estado el producto presenta resistencia a la movilidad y al cambio de forma; las moléculas que fo constituyen se mantienen juntas y con escasa, libertad de movimiento; sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos productos sélidos pueden estar en forma de polvos, que pueden dispersarse en el aire u otros gases para formar aerosoles, lo que puede facilitar su movilidad y asi ser respirados por las personas. ‘© Liquidos: Los productos en este estado poseen moléculas que no se encuentran en una posicién rigida y pueden moverse, razén por la cual se adaptan al recipiente que las contienen; poseen volumen fijo y forma variable. Algunas sustancias sélidas o iquidas pueden ser mezcladas con otras sustancias liquidas formando soluciones o dispersiones, que en su conjunto se comportan como un liquido. * Gases: poseen moléculas muy dispersas con una amplia movilidad, ocupan todo el espacio que los contiene, poseen volumen 'y forma variable, son susceptibles a cambios de presién y temperatura; generalmente no cambian de fase con facilidad, lo que la diferencia de los vapores; son ejemplos de gases, el etileno, el gas natural, el argén y el 2.3. Mezclas de estados ‘Muchas veces los productos no se presentan en una sola fase distintiva, sino como una mezcla de fases; algunas de las mezclas mas comunes sor © Emulsiones: Consiste en la _mezcla_no homogénea de pequefias particulas o gotas que son insolubles en el liquido que las contiene, generalmente se obtiene por una vigorosa agitacién dedos liquidos inmiscibles (nosolubles). La mayonesa en un ejemplo de emulsion. w Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado * Aerosoles: Son dispersiones (mezclas) de particulas sélidas . © liquidas en un medio gaseoso, en muchos casos el aire; los aerosoles suelen dividirse en aerosoles de polvos, humos y blas. Aerosoles de polvos: Se forman por suspensién en el aire de particulas sélidas, puede sedimentar bajo la influencia de la gravedad. Dependiendo de la composicién y de la manera como reaccione el organismo —cada persona— pueden ser inertes, téxicos (diversos efectos) y alergénicos. Humos: Son también particulas sélidas suspendidas en un gas, generalmente aire, su origen son los procesos de combustién. Las particulas sélidas de los humos pueden ser més pequefias que en caso de los polvos. Nieblas: Son particulas liquidas suspendidas en el aire que resultan de procesos de condensacién y atomizacién. Ejemplo las nieblas formadas en los procesos de pintura con atomizador (soplete); la neblina que aparece en una mafiana fria. © Vapores: Las sustancias en este estado se comportan igual que un gas, la principal diferencia radica en que los vapores son el resultado del cambio de estado de un liquido 0 un solido, pudiendo retornar a su estado original con cambios en la presién o la temperatura; todos los liquidos producen vapores en mayor o menor proporcién de acuerdo a su volatilidad; son ejemplos de vapores, los vapores de gasolina, benceno, acetona, el vapor de agua que sale de una taza de café caliente. . = Algunos productos pueden cambiar de ——_- estado, dependiendo de las condiciones de presién y temperatura, piense en el caso del agua, ésta puede estar en estado sdlido como un bloque de hielo a bajas temperaturas, en estado de aerosol como es el caso de la nieve muy fina, en estado de niebla como las nubes y en ms estado de vapor como el que emerge de a una plancha. Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 2.4 Ciclo de Vida de un Producto Quis ico Los productos quimicos atraviesan por diferentes fases de ciclo de vida, es importante distinguir la etapa del ciclo de vida en la que se encuentra un producto, ya que de ella dependen factores como su peligrosidad y la reglamentacién que puede aplicarse sobre el producto. y e a N Ciclo de Vida de © un Producto rk Quimico Ciclo de Vida de un Producto Quimico. Tomado de: (United Nations Institute for Training and Research UNITAR, 2010) Generalmente inician con su creacién, disefio y desarrollo; durante eta etapa, los productos suelen ser manipulados en laboratorios que cuentan con las medidas d seguridad adecuadas y por personal entrenado, los disefiadores deben tener en cuenta los posibles usos de sus productos, como también los ambitos de aplicacién; enla actualidad existe una tendencia hacia el disefio de productos menos peligrosos. FAVA-Formaciin en AmbientesVirtuales de Aprendizaje Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado ec ee arr Rare ay PS ee ere ae nn tices Pee Cree ee ae een aed oe ee a eed fabricacién pueden estar expuestos a peligros propios de cada producto y su proceso, es importante por lo tanto, pe CoOL Sena. Posterior a su fabricacién el producto requiere ser almacenado; en esta etapa es fundamental conocer las interacciones que posee el producto con otras sustancias, al igual que las condiciones de temperatura, humead, tipos de recipientes, luz ete en las que debe ser almacenado. El trasporte, merece especial atencién ya que, al movilizar los productos, estos pueden sufrir derrames, presentar posibilidad de incendios y otros tipos de accidentes. Durante la comercializacién, se establecen procedimientos de trasporte y almacenamiento, de donde se deduce que la manipulacién por parte de los vendedores debe estar acorde a la peligrosidad de los productos. La etapa de uso pude ser la mas critica, dependiendo del tipo de producto y grado de instruccién de! consumidor; lastimosamente, en nuestro pals, es comin que personal poco calificado haga uso de sustancias altamente peligrosas, como es el caso de los pesticidas. Es importante considerar la accién de un producto que ha sido consumido o ha perdido valor para su duefio, ya que su eliminacién, en muchos casos, no considera una adecuada disposicién final, causando contaminacién al ambiente Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 3. SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO En diferentes sectores productivos es necesario conocer los peligros especificos de los productos quimicos, esto permitiré elegir las medidas de proteccién mésadecuadas para mitigar los efectos adversos que puedan causar durante su manipulacién, todas las personas requieren un nivel de comunicacién especifico del peligro al que se ven expuestos cuando usan (© manipulan productos quimicos, por esta razén, el Sistema Globalmente Armonizado, identifica los peligros de los productos quimicos, con el fin de establecer una base comin para la clasificacién de los productos y la comunicacién de sus peligros. Para poder realizar esta comunicacién, se requiere de la clasificacién y el etiquetado de las sustancias quimicas. mediante un sistema de fécil aplicacién, sin embargo, en las ultimas décadas algunos paises han desarrollado distintos sistemas de clasificacién, lo que lleva a que una sustancia tenga una clasificacién diferente seguin el sistema al que se acoja el pais. Por ejemplo, el molibdato de sodio, usado como pesticida, esté clasificado como no peligroso en China y como t6xico en Japén. Beene ‘i992 [conferencia de Naciones Unidas (NU) sobre Medio Ambiente y Desarrollo - Agenda 21 Creacién del Subcomité de Expertos del SGA de Tas NU encargado de: 1. Elaborar el “Libro Violeta” del SGA 2. Actualizar el libro violeta (por consenso) 1999 [5. Promover la aplicacién del SGA 4. Facilitar su adopcion %. Garantizar la disponibilidad de Ta informacion sobre Tos| peligros fisicos y toxicidad de las sustancias quimicas. 2003 |Publicacién de la 18 Edicion SGA 2015 [Publicacién de la 6® Revisién del SGA TTomado de http://www. srt.gob ar/imeges/pal/INTT pdf Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado ‘Toda la informacién relativa al SGA se encuentra contenida en el “Libro Violeta”, en él se establecen las disposiciones acordadas para la comunicacién y clasificacién de peligros, con informacién explicativa sobre como aplicar el sistema. El siguiente grafico muestra el contenido general del libro violeta del SGA: (Naciones Unidas, 2015) ony VIOLETA' DEL Toe ctor) ety ee aera 3.1 Propésito Los productos quimicos influyen directa indirectamente en todas las actividades \ g cotidianas y son elementos esenciales en alimentacién, salud y mantenimiento del actual estilo de vida. ‘Al existir reglamentos y patrones de etiquetado diferentes, con diversas definiciones de peligro para un mismo Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado producto, se crea la necesidad de implementar un sistema de armonizacién en la clasificacién y etiquetado de productos quimicos de uso global, en coherencia con la creciente apertura de mercados hoy vigente. PR a uu RRS eu (SGA) es identificar peligros intrinsecos de las sustancias y ee Oe ee ad Ce eae CLo ee rue metas y utilizando los mismos criterios para definir una sustancia o eS eae ae ood eee CORE SO ea Pe ccc ECS 3.2. Alcance El alcance del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) se basa en el mandato de la Conferencia de las Naciones Unidas y el Desarrollo de 1992, para que se proponga € implemente un sistema de acuerdo con la siguiente instruccién “Todavia no se dispone de sistemas de clasificacién y etiquetado armonizados mundialmente para favorecer el uso sin riesgos de los productos quimicos en el lugar de trabajo, en el hogar, etc. La clasificacién de los productos quimicos debe hacerse con diferentes propésitos y es un medio especialmente importante para establecer sistemas de etiquetado, siendo necesario elaborar sistemas normalizados de clasificacién y etiquetado basados en la labor en curso, Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado Para el afio 2000 deberia disponerse, dentro de lo posible, de un sistema de lasificacién y etiquetado armonizados mundialmente, que contenga fichas de datos obi la seguridad de distintos productos quimicos y simbolos de facil comprensién”. (Naciones Unidas, 2015) El Sistema Globalmente Armonizado incluye: Criterios para clasificar sustancias y mezclas, con base en su peligrosidad ‘en tres tipos generales de peligros: Peligros fisicos, peligros para la Salud y Peligros para el Medio Ambiente. Elementos Armonizados de Comunicacién de peligros. Los elementos de comunicacién de peligros son: pictogramas, palabras de advertencia, consejos de prudencia e indicaciones de peligro. La comunicacién de estos peligros se realiza mediante etiquetas y fichas de datos de seguridad o por medio de un Sistema de gestién de Riesgos en el trabajo. Para comprender el alcance del mandato se realizaron las siguientes aclaraciones: El trabajo de armonizar la clasificacién y el etiquetado debe abarcar todos los Productos quimicos peligrosos y sus mezclas. La aplica vida. in del sistema puede variar con respecto al producto 0 ciclo de Una vez clasificado un producto, hay que decidir los pasos informativos para ‘el marco de utilizacién del mismo. FAVA-Formaciin en Ambientes Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado + Los productos farmacéuticos, los aditivos alimentarios, los articulos de cosmética y los residuos de plaguicidas en los alimentos, no se incluyen en lo que corresponde a su consumo deliberado, se incluyen cuando haya exposicién a ellos en el trabajo o si representan un riesgo durante su transporte. + La.utilizacién de algunas clases de productos puede requerir el asesoramiento de expertos, Teniendo en cuenta las aclaraciones realizadas, se convinieron tres pardmetros fundamentales para aplicar el sistema en un pais o regién: 3.3. Audiens El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificacién y Etiquetado de Productos Quimicos esté dirigido a los trabajadores (incluido transporte), que requieren conocer los peligros especificos de los productos quimicos para evaiuar los riesgos y establecer las medidas preventivas y/o de proteccién. Apoyandose en una efectiva ‘comunicacién de los peligros asociados a las sustancias quimicas, a través de los elementos de comunicacién que se encuentran en las etiquetas y las Fichas de Datos de Seguridad Este sistema también se aplica a consumidores o puiblico en general, a quienes se les comunican los peligros a través de las etiquetas del producto, suficientemente detalladas y de facil comprensién, pero especialmente se dirige al personal de los; servicios de emergencia. ‘Aunque hay necesidades comunes a todas las audiencias, cada sector presenta unas necesidades particulares que se describen a continuacién: Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado Trabajadores que manipulan productos quimicos: Los peligros a comunicar mediante etiquetas de producto a los trabajadores que los manipulan, son: ~ Informar sobre los peligros especificos de los productos que se manipulan, ~Informacién de medidas protectoras especificas. - Informacién sobre medidas que hay que tomar en caso de accidente en almacén. - Visualizacién de la informacién: que esta se pueda leer a distancia en almacenamiento. - Disponibilidad de la Ficha de Datos de Seguridad o sistema de gestion de riesgos. - Que los trabajadores logren una mejor comprensién de los simbolos & informacién, respecto de los consumidores. Consumidores de Productos Quimicos: Los peligros a comunicar mediante etiquetas de producto a los consumidores, son: ~ La etiqueta es, casi siempre, la tinica fuente de informacién de fécil acceso para el consumidor, por lo que debe tener buen detalle y pertinencia de las condiciones y uso del producto. - La transmisién de informacién a los consumidores es mas complicada y menos eficiente debido a la heterogeneidad en edades, a los niveles de formacién y a la exposicién a los productos quimicos, que lo que ocurre en otros sectores. El gran reto es suministrar la informacién a los consumidores de forma sencilla y comprensible. ~ Algunos sistemas de etiquetado se enfocan en comunicar los riesgos, otros prefieren informar las propiedades peligrosas del producto. FAVA-Formaciin en AmbientesVirtuales Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado © Servicios de Emergencia: Los peligros a comunicar mediante etiquetas de producto a los servicios de emergencia, son: suficientemente clara. = Deben disponer de informacién: durante el transporte, en las _instalaciones de almacenamiento o en el trabajo. ~ Necesitan quela informacién pueda distinguirse e interpretarse a distancia. - Necesitan diversas fuentes con informacién detallada sobre peligros y técnicas de respuesta. - Lainformacién difiere entre el personal que atienda la emergencia: médicos © personal contra incendios, * Los transportadores y personal encargado de la carga y descarga de productos quimico: Para esta drea se cuenta con las recomendaciones de las Naciones Unidas relativas al transporte de mercancias peligrosas, explicadas en la Reglamentacién Modelo (documento llamado libro rnaranja) dirigida a transportadores, a los servicios de emergencia, a empresarios repartidores de mercancias peligrosas y al personal de carga y descarga, ~ Todos los individuos que tengan que ver con el transporte de mercancias peligrosas, deben tener a su disposicién informacién sobre medidas generales de seguridad, apropiadas para todas las situaciones del transporte. - Si los conductores realizan actividades como carga y descarga, relleno de cisternas entran en contacto directo con las sustancias, necesitan informacién més detallada. FAVA-Fon es Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 3.4 Comprensibilidad La finalidad de la armonizacién radica en la presentacién de la informacién, de forma que la audiencia a la que esta dirigida entienda con facilidad, El logro de este objetivo se basa en los siguientes principios: + La informacién se debe transmitir de varias maneras. + La informacién debe basarse en estudios y trabajos existentes, asi como datos obtenidos a partir de ensayos. + Las frases empleadas para indicar el grado de peligro deben ser consecuentes con el tipo de peligro al que se refieren. eee eet) Pre or eer mr mer ee Rue eu ee ee era oe ea ee rea de algo, y se logra una interiorizacién Cee ee eel comportamiento de la persona. Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado 3.5. Beneficios y Ventajas La comunicacién eficaz de los peligros beneficia a gobiernos, empresas, trabajadores y poblacién en general, ai F poner a su disposicién una informacién = adecuada, que les permita tomar medidas x preventivas y protectoras eficaces para la salud y la seguridad. Hay ademas ventajas tangibles tanto para los gobiernos como para las empresas, los trabajadores y los miembros de la poblacién: (United Nations Institute for ‘Training and Research, 2010) VENTAJAS PARA LOS GOBIERNOS Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado VENTAJAS PARA TRABAJADORES Y POBLACION Productos Quimicos y Sistema Globalmente Armonizado GLOSARIO Aditivo: Compuesto 0 compuestos que, en una mezcla, proven condiciones

También podría gustarte