Está en la página 1de 2

Semana 1

ActivArte

Imágenes que nos hablan:

1. ¿Qué está pasando en la imagen?


- Pasa que la gente se excede comprando cosas en el supermercado,
los mercados, etc.
2. ¿Qué ves que te hace decir eso?
- Que las personas no toman conciencia y no se paran en el lugar de la
gente que realmente corre el riesgo de contagiarse y no cuentan en
esos días con dinero suficiente para sus compras.
3. ¿En qué te hace pensar la imagen? ¿Qué te hace sentir?
- Pienso que la gente es inconsciente de las actitudes que están
tomando y esta me hace sentir muy furiosa, porque en mucho de los
casos los ancianos salen hacer sus compras y pues no encuentran los
materiales de protección y eso que ellos son los que más riesgo
tienen de contraer este virus.
4. ¿Qué más puedes encontrar en ello?
- Que la gente se pone preocuparse, ya que no encuentran materiales
que deben usar para protegerse del covid-19.
5. ¿Por qué crees que el fotógrafo ha decidido tomar esa fotografía?
¿Qué crees que ha querido comunicar o transmitir?
- Porque ayuda a transmitir un mensaje a todo el país, para que tome
conciencia y no deba exceder en sus compras.
6. ¿Qué elementos de la fotografía ha utilizado que ayudan a transmitir
esa idea?
- Han utilizado los elementos de encuadre, fondo, sujeto principal,
plano americano, perspectiva, iluminación y color.
7. ¿Te parece una foto potente o importante? ¿Por qué?
- Me parece una foto importante porque le enseña a la gente a que se
dé cuenta del error que está cometiendo, ya que no deben alterarse
en hacer demasiadas compras, y ponerse a pensar de que los demás
también van a necesitar esos productos de limpieza y comida.

Comentario Personal:

Ahora, escribe un texto comentando la fotografía que elegiste. Usa tus ideas
y la opinión que tiene tu familia también.

A pesar de los mensajes emitidos por las autoridades, en los que se aseguraban
una y mil veces que los suministros alimentarios estaban asegurados, pero aun
así la gente se alteró, fueron rápidamente a los supermercados, los mini Market
y vaciaron los estantes, se llenaron los carros de muchos productos e incluso se
agarraron a pelear. Pienso que la gente debe tomar conciencia y calmarse, ya
que todos estamos asustados sobre la pandemia por la cual estamos luchando,
para ello las personas deben tomar esto con mucha responsabilidad, evitar salir
a las calles sin protección, no nos cuesta nada quedarnos en nuestras cosas para
así no contagiarnos, ya que tenemos que ponernos a pensar en nuestra salud,
hablo de esto porque nadie tiene lo minina idea de lo que va a suceder tras el
fin de la pandemia y ya nada será igual a lo que fue antes.

Preguntas de autorreflexión:

1. ¿De qué manera analizar la fotografía te ayuda a ver la imagen de


manera diferente?
- De manera que te llame la atención, para que tu observes lo que esta
pasando en los supermercados durante el aislamiento social por el
virus covid-19.
2. ¿De qué te ha servido preguntarle a tu familia sobre lo que opinan
con respecto a la fotografía que elegí?
- Me ha servido para escuchar sus opiniones a los que piensan sobre lo
que esta pasando estos momentos, cada uno tiene una idea diferente
pero si coinciden en que todos deben estar en sus casas y así no
contagiarse de ese virus.
3. ¿Cómo la fotografía ha permitido que mi familia reflexione sobre las
diversas situaciones que está produciendo la propagación del covid-
19?
- Los ha hecho reflexionar de manera comprensiva para que ya no
desobedecieran las reglas que dan las autoridades, ni tampoco se
llenen de comida, de productos higiénicos y de limpieza.
-

También podría gustarte