Está en la página 1de 3

INTTRODUCCION

 Las razones por las cuales es necesario para un mexicano estudiar la historia del
Cristianismo Historia, Cultura e Identidad Nacional
 Los tres conceptos claves necesarios para entender la Historia del Cristianismo El
cristianismo no es una religión, Como inicia en la vida de uno, Como se puede dar de la
misma forma

LOS PRIMEROS CRISTIANOS

1) Era de preparación o del pueblo judío


 5 personajes de esa etapa en orden cronológico y su importancia. Abraham,
Isaac, Jacob, José, Moisés
 ¿Por qué todavía existe el pueblo judío? Por gracia de Dios
¿Habrá algún significado especial según tú, relacionado con el cristianismo? Es
el pueblo elegido por Dios para representarlo
 ¿De qué siglo a qué siglo abarca esta era? XIX al 1 a.C

2) Era de la vida Jesús:


 3 personajes paganos que atestiguan que Jesús existió históricamente. Justino,
Celso
 3 personajes judíos que atestiguan su existencia histórica.
 3 personajes cristianos que atestiguan su existencia histórica. Pedro, Pablo,
juan
 ¿Cuándo inicia y cuando acaba la era de Jesús? De su nacimiento hasta su
ascensión

3) Era Apostólica:
 Significado para la Iglesia de la elección de Matías en sustitución de Judas-
porque la nueva comunidad debe ser la continuidad del pueblo de Israel
 Significado para la Iglesia de la identificación que Jesús hace de sí mismo con
los cristianos, cuando se manifiesta a Pablo Que el que persigue a los
cristianos persigue a Dios mismo
 Significado para la Iglesia de la carta que los Apóstoles envían a las
comunidades en relación a quién decidió la solución del primer Concilio. La
búsqueda de paz y unión de los pueblos
 Fecha, lugar y problema a resolver del primer Concilio. 49, Jerusalén, todos
pueden ser cristianos
 Significado para la Iglesia de la destrucción del templo de Jerusalén, año y
autor. Quedarse sin patria
 Importancia que la Iglesia atribuye al martirio de Pedro y Pablo en Roma y sus
fechas. Ellos fueron los máximos exponentes del cristianismo
 ¿En qué consisten las primeras dos “desviaciones” de los primeros cristianos?
Arrianas y Safiras en el engaño y Soborno
 ¿Qué es el Sanedrín? Asamblea de los dirigentes de los pueblos
 La primera estructura de la Iglesia: sus componentes y función de cada una.
Apóstoles, encargados de testimoniar la vida de Jesús. Presbíteros presiden la
eucaristía y se encargan de los mas débiles. Diáconos se ocupan de los
abandonados
 ¿Qué es Pentecostés? 50 días después de la resurrección de Cristo
 ¿Quién es Esteban? El primer mártir cristiano
 ¿De qué trata el Apocalipsis del apóstol Juan? Que la Iglesia se enfrentará a
grandes adversarios, pero Jesús vendrá a salvarla
 ¿Cuándo inicia y cuando acaba la era apostólica? Desde la elección de Matías
hasta la muerte de Juan

4) Era de los padres Apostólicos:


 ¿Qué período abarca? Finales del siglo I hasta finales del siglo II
 ¿Quién es un padre apostólico? Policarpo
 Breve biografía de: Clemente, Ignacio de Antioquía, Policarpo, y Justino.
Clemente el primer padre apostólico escribiendo una carta a los cristianos de
Corinto, Ignacio presidente de la comunidad dirige la liturgia y empieza con
las celebraciones de la eucaristía, Policarpo discípulo de Juan martirizado en a
hoguera.
 ¿Qué son las cartas de comunión? Red de comunicación entre los cristianos
 ¿Cómo los paganos combaten el cristianismo? Ridiculizándolo
 ¿Qué se entiende por sucesión apostólica? Que el poder de los apósteles va de
discípulo a discípulo
 ¿Qué es el canon del nuevo testamento y por qué se elaboró? Son los textos
sagrados, por las equivocadas acciones
 Al finalizar el siglo I, ¿cuáles territorios cuentan con comunidades cristianas?
 Al finalizar el siglo II, ¿en qué área geográfica se extiende el cristianismo?
Antioquía, Alejandría, Éfeso, Corintio, Roma, Cartago.

También podría gustarte