Está en la página 1de 1

Comparando los efectos de diferentes intervenciones

musicales individualizadas para personas mayores con


demencia severa
Mayumi Sakamoto, Hiroshi Ando y Akimitsu Tsutou

Abstracto
Antecedentes: Los individuos con demencia a menudo experimentan mala calidad de
vida (QOL) debido a síntomas de comportamiento y psicológicos de la demencia
(BPSD). La terapia musical puede reducir la BPSD, pero la mayoría de los estudios se
han centrado en pacientes con demencia leve a moderada.Hemos planteado la hipótesis
de que la intervención musical tendría efectos beneficiosos en comparación con una
condición de control sin música, y que la intervención musical interactiva tendría
efectos más fuertes que la intervención musical pasiva.

Métodos: Treinta y nueve individuos con enfermedad de Alzheimer grave fueron


aleatoriamente asignados a dos grupos de intervención musical (pasiva o interactiva) y
un grupo de control sin música. La intervención musical implicaba música
individualizada. Los efectos a corto plazo se evaluaron a través de la respuesta
emocional y los niveles de estrés medidos con el índice de nervio autonómico y la
escala de caras. Los efectos a largo plazo se evaluaron mediante cambios en la BPSD
utilizando la escala de clasificación de Patología de Comportamiento en la Enfermedad
de Alzheimer (BEHAVE-AD).

Resultados: Las intervenciones musicales pasivas e interactivas causaron una


dominancia parassimpática a corto plazo. La intervención interactiva causó la mayor
mejora en el estado emocional. Una mayor reducción a largo plazo en BPSD se observó
después de la intervención interactiva, en comparación con la intervención de música
pasiva y una condición de control de no-música.

Conclusión: La intervención musical puede reducir el estrés en individuos con demencia


severa, con intervenciones interactivas que exhiben los efectos beneficiosos más
fuertes. Dado que la intervención de música interactiva puede restablecer la función
cognitiva y emocional residual, este enfoque puede ser útil para ayudar a las relaciones
de los pacientes con demencia grave con otros y mejorar la calidad de vida. El número
de registro del ensayo y el nombre del registro de prueba son UMIN000008801 y
"Examen de Intervención de Enfermería Efectiva para Musicoterapia para Personas
Mayores de Demencia Severa", respectivamente.

Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer (AD), síntomas de comportamiento y


psicológicos de demencia (BPSD), intervención de música interactiva, intervención de
música pasiva, índice de nervios autónomos, escala de clasificación de Behavioral
Pathology en la enfermedad de Alzheimer (BEHAVE-AD) reserva

Introducción

También podría gustarte