Está en la página 1de 2

1.- Las nociones trascendentales y los predicamentos.

 En nuestro alrededor observamos gran variedad de cosas, que al parecer no tienen


relación entre sí, mas sin embargo todas tienen algo en común; que todos son entes.
 el ente es la primera realidad entendida por la inteligencia.
 Por otro nada puede añadírsele al ente que sea extraño a su naturaleza.

El avance en nuestro conocimiento puede hacerse de dos maneras:

 A) las nociones predicamentables son las que expresan un modo particular de ser
o significan alguna esencia de las cosas
o predicamentos o categorías que son los géneros supremos en los que se
divide la realidad.

B) los conceptos trascendentales son los que designan aspectos que pertenecen al
ente en cuanto tal

o conviene a todas las cosas


o trascienden el ámbito de los predicamentos
o se encuentran en todos los demás géneros

2.- Deducción Metafísica de los trascendentales.


trascendentales

positivo
consigo mismo
negativo

distincion intelecto
con otros
conveniencia voluntad

alma-apetito

 en sí mismo (sin ponerlo en relación con otro)


o positivo. es algo que le compete a la realidad creada.
o Negativo: rechazando la división inerior cualquier cosa es unum
 en relación con otros: dos ámbitos, su distinción y su conveniencia
o distinción: al ver la multiplicidad de los entes, entendemos que cada cosa
difiere de las demás como un aluid quid
o la conveniencia que pueda abracar al ente en cuanto tal Por la universalidad
de del objeto del entendimiento
 al intelecto
 a la voluntad
 del ente al alma mediante una cierta conjunción de conocimiento y
de apetito,

LA UNIDAD DEL ENTE

 La unidad es siempre entendida como algo del ente, un aspecto suyo.


 En efecto podemos afirmar que las creaturas más nobles poseen también mayor
unidad.
o Los entes que más se aproximan a la simplicidad de Dios son los puramente
espirituales.
o Un grado inferior de unidad se observa en los entes materiales, aquí se
necesita la misma materia para poder subsistir, por esta razón las cosas
materiales son corruptibles.
o La unión entre la sustancia y el accidente es menor que la que existe entre
los principios de la sustancia.
 Multiplicidad de cosas significa que no son una sola, que no hay perfecta unidad. Se
observa entonces que la noción de multiplicidad depende de la unidad. La
multiplicidad sigue a la unidad y por eso pertenece de algún modo a los
trascendentales aunque la multitud solo le es propia a los seres creados y no le
corresponde a Dios porque es uno y simple. A lo que podemos afirmar que entonces
la multiplicidad pretende una cierta unidad pero sin llegar a expresarla
completamente.

LA VERDAD.

La verdad de los entes es fundamento y medida del entender humano, no depende de él; en
cambio la verdad de los entes creados se fundamenta en la inteligencia de Dios: la
inteligible creado guarda con el Entendimiento creador una relación de dependencia, las
cosas son medidas por el Entendimiento divino.

También podría gustarte