Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Profesores: jz,at,rv,pj/pj
Primer Semestre 2020

Álgebra y Trigonometria
(220040-220180-220189)

1. Formaliza las siguientes proposiciones:


a) No es cierto que no me guste bailar.
b) Si los gatos de mi hermana no soltaran tanto pelo me gustarı́a acariciarlos.
c) Prefiero ir de vacaciones o estar sin hacer nada si tengo tiempo para ello y no tengo que ir
a trabajar.
d ) No vi la pelı́cula, pero leı́ la novela.
e) Vi la pelı́cula aunque no leı́ la novela.
f ) O está lloviendo y nevando o está soplando el viento.
2. Sea p : El material es interesante; q : Los ejercicios son difı́ciles y sea r : El curso es agradable.
Escribir las siguientes afirmaciones en forma simbólica:
a) El material es interesante y los ejercicios son difı́ciles
b) El material no es interesante, los ejercicios no son difı́ciles y el curso no es agradable.
c) Si el material no es interesante y los ejercicios no son difı́ciles entonces el curso no es
agradable.
d ) Que el material sea interesante significa que los ejercicios son difı́ciles y viceversa.
e) o el material es interesante o los ejercicios no son difı́ciles pero no ambos casos.
3. Sean p, q, r, s, n proposiciones lógicas. Si el valor de verdad de las siguientes proposiciones a) y
b) es falsa:

a) [∼ (p → q) → r] → (s ∧ r) b) ∼ p ∨ q

¿Cuál es el valor de verdad de c) y d):?

c) [(n → p)∧ ∼ r] → p d) s → (p ↔ n)

4. Decidir cuáles es una tautologı́a, contradicción o contigencia:

a) [(∼ p ∨ q)∧ ∼ q] →∼ p c) p ∧ (p ∨ q) ↔ p
b) [(p ∧ q) ∨ q]∧ ∼ q d ) (p ∨ q) →∼ q

5. Simplificar las siguientes proposiciones:

a) [(p → p) ∨ q] ∧ [∼ q ∨ (r ∧ q)] ∧ [p → (p∨ ∼ q)]


b) [∼ (p ∨ q) ∨ (∼ p ∧ q)] → (∼ p ∧ q)
c) (∼ p ∧ q) → (q → p)
d ) ∼ [∼ (p ∧ q) →∼ q] ∨ q
6. Considere las siguientes proposiciones:

a) p : ∃x ∈ R : x2 + 5x = −4; b) q : ∀x ∈ R : x2 − 9 > 0

a) Niegue las proposiciones de p y q. Justifique


b) Determine el valor de verdad de p y q. Justifique
c) Encuentre el valor de verdad de: (p ∧ q) ↔ p

7. Demostrar que: (p → q) ↔ (∼ q →∼ p)

8. Sean A, B y C tres conjuntos, U conjunto universal dados en el diagrama

Sombrear a) (B ∩ C) − C b) (Ac ∩ B c ) ∪ (A ∩ C)

9. Sea el conjunto A = {∅, {∅}}.

a) Hallar por extensión el conjunto P(A), donde P denota el conjunto potencia o partes de A.
b) Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
i) {{∅}} ∈ P(A) ii) {{∅}, {{∅}}} ⊂ P(A)

10. De un grupo de 62 trabajadores, 25 laboran en la fábrica A, 33 trabajan en la fábrica B, 40


laboran en la fábrica C y 7 trabajadores están contratados en las tres fábricas. ¿Cuántas personas
trabajan en dos de estas fábricas solamente?

También podría gustarte