Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DE PELIGROS Y DETERMINACIÓN DE PCC

ETAPA DEL PROCESO RIESGO REALES Y SIGNIFICA JUSTIFICACIÓN MEDIDAS


POTENCIALES NCIA PREVENTIVAS
Físicos: NO Disposición de filtros Implementación BPO (Buenas
Cabellos, palos, hojas, piedras durante el ordeño, los Prácticas de Ordeño) para
entre otros. cuales impiden el mejorar la calidad de la leche.
RECEPCIÓN DE MATERIA ingreso de estos
PRIMA contaminantes.

Químicos: SI No se removió Verificación del uso de


Residuos de detergentes, correctamente los sustancias químicas según
desinfectantes. productos utilizados en protocolos establecidos.
las operaciones de
higiene.

Residuos de antibióticos NO No apartado de Apartar a los animales


utilizados para los animales. animales enfermos y enfermos a los cuales se les
poco uso del control de está aplicando un antibiótico lo
registros. cual debe ser registrado.

Biológicos: SI No se tuvo un Supervisar que el producto no


Bacterias Fecales provenientes adecuado control entre esté en contacto con el animal
del animal(Coliformes) el ordeño y el contacto por mucho tiempo después de
Microorganismo mastitis del animal con la leche su ordeño, realizar una
encontradas en la ubre, y los (Excremento), la mala adecuada limpieza y
mycobacterium tuberculosis limpieza y desinfección desinfección de las ubres antes
encontradas en la sangre de un de las ubres, mal y después del ordeño,
animal con mal estado de salud. control del estado de examinar al animal para
salud del animal. verificar su buen estado de
salud antes de un ordeño.
Realizar pruebas de plataforma
como D=1.030gr/ml-1.033gr/ml,
Acidez titulable= 16-18°Th,
prueba de antibióticos y fécula
negativas verificando la calidad
de la materia prima.

HOMOGENIZACIÓN Riesgo químico: posible No Pueden originarse La aplicación de BPM y el


contaminación con equipos por riesgos químicos por el programa de limpieza y
residuos de agentes uso de desinfectantes desinfección, evitaran la
desinfectantes (jabón, hipoclorito), si presencia de residuales en el
(Detergentes). no ocurre un buen equipo.
enjuague que libere Se verificara el aclarado de
todos los residuos. sustancias según protocolos.

Riesgo físico: el personal La planta cuenta con Se verificara el cumplimiento de


manipulador del equipo no tenga los POES de higiene los POES de higiene personal
un estado de salud óptimo del manipulador de del manipulador el cual debe
(gripa, heridas, brotes en la piel) NO alimentos necesarios contar un estado de salud
para trabajar en planta. para garantizar la óptimo para preparación de los
calidad del producto. alimentos a través de formatos.
La planta cuenta con Se verificara periódicamente a
Desprendimiento de partes y los poes de reparación través de registros que la
pintura de las superficies de y mantenimiento de planta cumpla con los poes de
paredes y techos de la planta. instalaciones y reparación y mantenimiento de
NO edificaciones. instalaciones y edificaciones.

NO Problemas con la Verificar los formatos de


Físico: El calentamiento estandarización en el calibración de los equipos
prolongado puede llegar a equipo o por descuido periódicamente como también
destruir componentes de la leche. del operario encargado los registros del personal
PASTEURIZACION encargado de esta etapa

Riesgos microbiológicos: Esta SI Puede presentarse la Verificación de la maquinaria y


etapa debe ser de total supervivencia de su calibración
destrucción de flora patógena y patógenos en el
carga banal , la temperatura que producto ocasionando
se maneja es de 61-63° C por 30 riesgos en la salud del
minutos, consumidor
pero se puede presentar
supervivencia si no se controla la
temperatura y el
tiempo de manera adecuada.

Microbiológico: Posible No La planta cuenta con Se verificara el cumplimiento de


contaminación por poes de limpieza y los poes y de la higiene del
Inoculación microorganismos coliformes desinfección además manipulador.
fecales debido a una inadecuada con las BPM que deben
limpieza y ubicación de las cumplir los
cantinas y por contacto con los manipuladores.
manipuladores.

INCUBACION Microbiológico: Se puede no Se podrían presentar Evaluar desinfectantes y


producir una proliferación de Problemas en esta condiciones de manipulación.
microorganismos contaminantes etapa por una
a la hora de su fermentación. inadecuada
desinfección y
mantenimientos de
equipos
Físico: controlar el periodo de no Se presentaría una Se verificara cada 30 minutos
incubación para evitar desviación de la antes de finalizar esta etapa,
desviaciones en la temperatura temperatura y tiempo tomando cada 10 minutos una
establecida en 45°C durante un de incubación muestra para verificar que el
tiempo de 5 horas. afectando la calidad del pH haya descendido hasta 4.5,
producto logrando así la acidez típica del
yogurt.

ENVASADO Microbiológico: contaminación si Puede ser que no Evaluar el proceso realizado


del producto. cumpla con
normatividad.

Químico: El lavado de la no Problemas de Análisis del proceso y


maquinaria se realiza con agua contaminación porque verificación de los POES de
contaminada o el desinfectante el proceso de lavado se limpieza y desinfección
no funciona. puede realizar con
agua contaminada o el
desinfectante no
funciona.

REFRIGERACION Microbiológico: proliferación de no Cambio de las En el laboratorio microbiológico


microorganismos que alteran la características de la empresa se realizaran
calidad del producto. organolépticas en el muestras y pruebas al producto
producto. descartando posibles
contaminación del yogurt.

Físico: el equipo podrá estar no La empresas cuenta Se verificara que el personal


descalibrado y no encontrase con los formatos de encargado cumpla con la
entre 0°C y 4°C que son los verificación de cadena de frio del producto y
adecuados para evitar el calibración y buen que el equipo se encuentre en
deterioro del producto. estado de los equipos , la temperatura adecuada.
controlando posibles
problemas de
refrigeración del yogurt
ANÁLISIS DE L PRODUCTO FÍSICO: no cumpla con las no Puede llegar a suceder El supervisor encargado de
características organolépticas que la textura , el olor y garantizar la calidad del
propias del producto el sabor sean producto debe verificar cada
diferentes a las lote de producción y descartar
características propias las no conformidades.
del producto

MATRIZ DE CONTESTACIÓN ÁRBOL DE DECISIONES


Etapa de proceso riesgo P1 P2 P3 P4 P5 PCC? observaciones
Recepción de Materia Físicos: SI SI NO NO SI NO Implementación
Prima Cabellos, palos, hojas, piedras BPO (Buenas
entre otros. Prácticas de
Ordeño) para
mejorar la calidad
de la leche, en el
cual se
implementara el
uso de un filtro el
cual retiene estos
contaminantes.
Químicos: SI SI NO NO SI NO Verificación del
Residuos de detergentes, uso de sustancias
desinfectantes. químicas según
protocolos
establecidos, ya
que una leche
contaminada con
detergente
quedaría
desechable
Químico: Residuos de SI SI NO NO SI NO Apartar a los
antibióticos utilizados para los animales
animales. enfermos a los
cuales se les está
aplicando un
antibiótico lo cual
debe ser
registrado ya que
una leche con
antibióticos no
serviría para una
producción de
yogurt.
Biológicos: Bacterias Fecales SI SI SI NO NO SI Supervisar que el
provenientes del producto no esté
animal(Coliformes) en contacto con el
Microorganismo mastitis animal por mucho
encontradas en la ubre, y los tiempo después
mycobacterium tuberculosis de su ordeño,
encontradas en la sangre de un realizar una
animal con mal estado de salud. adecuada limpieza
y desinfección de
las ubres antes y
después del
ordeño, examinar
al animal para
verificar su buen
estado de salud
antes de un
ordeño.
Químico: contaminación con SI SI NO SI NO NO La aplicación de
equipos por residuos de BPM y el
agentes desinfectantes programa de
(Detergentes). limpieza y
desinfección,
Homogenización evitaran la
presencia de
residuales en el
equipo.
Se verificara el
aclarado de
sustancias según
protocolos.
Físico: SI SI NO SI SI NO La aplicación de
El personal manipulador del BPM y el
homogenizadorno tenga un programa de
estado de salud óptimo (gripa, higiene del
heridas, brotes en la piel) para manipulador de
trabajar en planta. alimentos evitaran
la contaminación
del producto por
contaminantes
externos.

Físico:Desprendimiento de SI SI NO NO NO NO La aplicación de
partes y pintura de las los poes
superficies de paredes y techos establecidos
de la planta. anteriormente se
verificara con el
objetivo de que la
planta cumpla con
los protocolos y se
obtenga un
producto de
buena calidad
mediante
formatos.

MICROBIOLOGICO:Esta SI SI SI SI NO SI No hay ninguna


PASTEURIZACION etapa debe ser de total etapa
destrucción de flora posterior que
patógena y carga banal , la reduzca o elimine
temperatura que se maneja al 100% la
es de 61-63° C por 30 presencia de flora
minutos, bacteriana.
pero se puede presentar
supervivencia si no se
controla la temperatura y el
tiempo de manera adecuada.

Físico: El calentamiento SI SI SI NO SI NO Se altera el


prolongado puede llegar a producto final
destruir componentes de la pero el producto
leche. será inocuo
Microbiológico: Posible SI SI NO SI SI NO El cultivo
INOCULACION contaminación por empleado es
microorganismos coliformes producido en la
fecales debido a una misma empresa al
inadecuada limpieza y fabricar el yogurt
ubicación de las cantinas y lo que le garantiza
por contacto con los al cliente un
manipuladores.
producto inoculo

Microbiológico: Se puede si si no si si no
INCUBACION producir una proliferación de
microorganismos
contaminantes a la hora de
su fermentación.

También podría gustarte