Está en la página 1de 39

Taller de Emprendimiento

M.B.A. Ing. Luis H. Vidal V.


lvidal@uach.cl
Unidad de Aprendizaje 1:
Fundamentos

El papel de la creatividad y la innovación en el


emprendimiento.
Todo lo que una persona puede imaginar
otros pueden hacerlo realidad
(Julio Verne)

La inspiración existe, pero tiene que


encontrarte trajando
(Pablo Picaso)
Concepto de creatividad
Características de las
personas creativas
Características de las
personas creativas
Creatividad

• La creatividad es la generación de nuevas ideas o


conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que habitualmente producen
soluciones originales.
La importancia de la creatividad hoy.

• En la actualidad, asistimos con bastante normalidad y frecuencia al


lanzamiento de nuevos productos o servicios que despiertan nuestro
interés. Detrás de todo ello, existe una realidad evidente: la imparable
rapidez con la que se producen los cambios en muestra sociedad y al
necesidad de percibir el cambio como una oportunidad par el
desarrollo de nuevos productos y servicios.
La importancia de la creatividad hoy.

• Desde finales del siglo XX, podemos decir que en la mayoría de los
países desarrollados las sociedades están sometidas a un cambio tan
veloz que se plantean continuamente retos a la imaginación. Los
productos y servicios que son exitosos hoy, quedan obsoletos cada
vez en un períodos de tiempo más reducido, y los problemas que
surgen en el mundo actual nada tienen que ver con lo que existían en
el pasado.
El proceso creativo

• Lo primero que debemos hacer si queremos pone en marcha el


proceso creativo es olvidar la lógica analítica tradicional que solemos
adoptar en la mayoría de nuestros comportamientos. Es decir,
abandonar el hábito de aplicar a un problema nuestro recetario
particular de soluciones, en el que siempre encontramos la respuesta
correcta para cada situación.
El proceso creativo

• En todo proceso creativo lo normal es que ante un determinado


problema lleguemos a diferentes respuestas alternativas. Ello supone
la utilización de pensamiento divergente o lateral
El proceso creativo

• El pensamiento lateral es el conjunto de métodos de pensamiento


que permite modificar conceptos y percepciones, así como aumentar
la creatividad. Así pues, para resolver problemas aplica métodos no
ortodoxos y aparentemente ilógicos.
El proceso creativo

• Con el pensamiento lateral no se utiliza la información por su valor en


si mismo, sino como un medio para provocar una disgregación de los
modelos y su reestructuración perspicaz en ideas creativas. En
cambio, el pensamiento vertical que empelamos normalmente utiliza
la información por su valor intrínseco, con el fin de lograr una
solución dentro de los modelos tradicionales existentes.
El proceso creativo

• No obstante, el proceso creativo es un proceso intelectual y afectivo


que incluye ambos tipos de pensamiento, racional e imaginativo. Con
carácter general, se suele admitir que dicho proceso se desarrolla a
través de cinco etapas.
El proceso creativo

• Todo problema es percibido como una ocasión para aplicar el


proceso creativo. En el contexto emprendedor, el problema inicial
suele materializarse en la búsqueda de una idea de negocio.
Barreras del proceso creativo
Técnicas de Creatividad

• Con el fin de potenciar la creatividad y la generación de ideas


ingeniosas, en los últimos años se han desarrollado numerosas
técnicas que constituyen recursos verdaderamente estimulantes.

• A continuación se presentarán algunas relevantes.


Sentidos para la creatividad: la técnica del
murciélago.
Mapas Mentales
Lluvia de ideas (Brainstorming)

Hay 4 reglas fundamentales:


1) toda crítica está prohibida.
2) toda idea es bienvenida.
3) tantas ideas como sea posible.
4) el desarrollo y asociación de ideas es detestable.
Además de las técnicas creatividad presentadas, de pueden
destacar:
• Arte de preguntar
• Asociaciones forzadas
• Analogías
• Seis sombreros para pensar
La innovación

• La innovación se define como la aplicación de nuevas ideas,


conceptos, productos, servicios, procesos y prácticas, con la intención
de ser útiles para el incremento de la productividad
Innovación en el contexto emprendedor
La idea de negocio

• Cuando pensamos emprender una actividad, cuando queremos poner


en marcha una iniciativa empresarial o, en definitiva, cuando
llevamos a cabo cualquier proceso emprendedor, solemos partir
de un elemento esencial: la idea de negocio.
Fuentes de generación de ideas de negocio
Evaluación de la idea de negocio
La oportunidad de negocio

• Una oportunidad de negocio es una idea atractiva, duradera y


adecuada para un momento concreto del tiempo, que adopta la
forma de un producto o servicio el cual crea o añade valor para su
comprados o consumidos final.
La generación de oportunidades de negocio

• Las oportunidades se crean, o se forman, a partir de las


ideas y la creatividad del emprendedor. Adicionalmente, las
ideas interactúan con unas determinadas condiciones contextuales en
un momento del tiempo concreto. Del producto es esta interacción
surge la oportunidad, y en torno a ella se pone en marcha el nuevo
proyecto.
La evaluación de la oportunidad de negocio

• Al igual que se ha evaluado la idea de negocio, es necesario analizar la


viabilidad previa de la oportunidad con el fin de asegurarnos el
potencial de ésta para ser explotada.

• Para lo anterior, se presenta un pequeño test, el que se basa en


analizar los siguientes elementos:
TEST OPORTUNIDAD DE NEGOCIO • La necesidad.
• Los clientes.
• La innovación.
• El valor añadido
• La vida del producto/servicio
• El crecimiento del mercado.
• Los márgenes comerciales.
• El liderazgo del mercado.
• Los Costos
• El plazo de recuperación de la inversión
Creatividad en la empresa

• La creatividad es una habilidad, no un don. No es algo con lo que se


nace. Todos pueden aumenta su creatividad, independiente de la
escala con la que se comience.

• A continuación se presentan 9 técnicas para incrementar la


creatividad en el trabajo, trabaje sólo o en grupo.

Fuente: experto en innovación Drew Boyd


Creatividad en la empresa – 9 técnicas.
• El principio de reciprocidad
• Identifica las restricciones
• Soluciona el problema de otra persona
• Divide el problema en partes más pequeñas
• Trabaja en parejas, no en grupos grandes
• Busca la diversidad
• Cambia la resolución
• Elimina la identidad de las ideas
• Evalúa las ideas de forma sistemática
Preguntas del capítulo
10. Describa brevemente los elementos del proceso creativo
11. Describa al menos 5 características de las personas creativas.
12. Presente las etapas del proceso creativo.
14. Indique barreras presentes durante el proceso creativo.
15. Describa las técnicas de creatividad presentes en este documento.
16. Presente fuentes y formas de evaluar las ideas de negocio.
17. Qué es una oportunidad de negocio, como se genera y evalúa.
18. Señale tres cambios que podrían constituir un cambio en el entorno que
puedan ser considerados como fuetes para la innovación.
19. Piense en un producto o servicio de éxito en la actualidad y explique porque
es un oportunidad de negocio.
20. Cuál es la diferencia fundamental entre creatividad e innovación.
21. Como desarrollar la creatividad en la empresa (explique 9 técnicas).

También podría gustarte