Está en la página 1de 5

Guía 4: Diseñando el cuestionario diagnóstico.

Objetivo de la actividad: Diseñar un cuestionario diagnóstico.

Desarrollo de la actividad:
La taxonomía de Bloom (Anderson & Krathwohl, 2001) propone seis categorías
para la construcción de preguntas de acuerdo con las habilidades de pensamiento:

 Recordar: consolidar en la memoria de largo plazo información importante.


 Comprender: construir significados a partir de los contenidos de
enseñanza y aprendizaje.
 Aplicar: aplicar el conocimiento nuevo o familiar.
 Analizar: diferenciar las partes de un concepto, tema o unidad de
conocimiento y comprender cómo se relacionan entre sí.
 Evaluar: comprobar de manera reflexiva y crítica el conocimiento.
 Crear: usar el conocimiento para la creación innovadora, desde la
planificación, generación y producción.

Pasos para elaborar las preguntas del cuestionario diagnóstico:


1. Leer el Manual pedagógico 2: Creando preguntas esenciales y la Lectura 2:
Taxonomía de Bloom y sus actualizaciones, disponible en el menú Materiales
del curso.

2. Elegir una temática de acuerdo con el área de conocimiento para diseñar un


cuestionario diagnóstico. Ejemplo: la fotosíntesis, el sistema digestivo, la división
de fraccionarios, entre otras.
3. Diseñar dos preguntas de acuerdo con las categorías de las habilidades de
pensamiento propuestas en la Taxonomía de Bloom (Anderson & Krathwohl,
2001).

 Recordar.
 Comprender.
 Aplicar.
 Analizar.
 Evaluar.
 Crear.

Nota: en la construcción de la pregunta puede seleccionar un texto breve para


crearla a partir de allí. Esto es opcional.

4. Diseñar las opciones de respuestas por cada categoría, mínimo tres respuestas.

5. Desarrollar la actividad usando la siguiente matriz:

Temática del área disciplinar:

Categoría Pregunta Opciones de respuesta


1.
Recordar 2.
3.
1.
Comprender 2.
3.
1.
Aplicar
2.
3.
1.
Analizar 2.
3.
1.
Evaluar 2.
3.
1.
Crear 2.
3.

6. Finalmente envíe la Guía 3 en la Actividad 13. Diseñando el cuestionario


diagnóstico, disponible en el menú actividades del Nivel 1.

PRUEBA ELABORADA PARA GRADO SEXTO

En esta prueba encontrará:


I. Preguntas de selección múltiple con única respuesta, las preguntas constan de un
enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D), en la hoja de respuestas se debe
rellenar el ovalo de la que se considere correcta.
Un barman dese servir 5 vasos iguales de una bebida contenida en
un litro.

NIVEL RECORDAR

1. La cantidad total que debe colocar en cada vaso será:

A. 200 B. 200cm C. 200cm2 D. 200 cm3

NIVEL COMPRENSIÓN

2. Si la cantidad de bebida se reduce en un tercio, entonces el número de vasos de 250cm 3


que se requieren para servir la bebida serán:

A. 1 B. 2 C. 3 D. 4

NIVEL RECORDAR

La gráfica muestra el número de estudiantes del grupo 10_2 que asistió a la Institución
Educativa durante una semana.
Asistencia de estudiantes durante una semana
60
Nùmero de estudiantes

50
40
30
20
10
0
lunes martes miércoles jueves viernes

También podría gustarte