Está en la página 1de 11

ELECTROCARDIOGRAMA EN

ALTERACIONES ELECTROCARDIOLITICAS
DOCENTE: RAUL ARNEZ
MATERIA: MEDICINA INTERNA
FECHA: 06/03/20

Las más importantes son las alteraciones del potasio.


¿Cuánto es el potasio normal en sangre? 3.5 a 5 mEq
Entonces existe situaciones en las que el potasio suele estar elevado, o puede estar
bajo.

HIPOPOTASEMIA
Cuando está bajo vamos a tener 2 situaciones:
1. Aplanamiento de la onda T, aparición de una onda U
2. Prolongación del intervalo QT.
¿Cuáles son las causas de una hipopotasemia?
• Farmacológicas (Fx): diuréticos (furosemida, hidroclorotiazida,
espironolactona)
• Náuseas, vómitos y diarreas

Vean las ondas T planas en casi todas las derivaciones.


Hay que medir el QT

HIPERPOTASEMIA
• Ondas T altas, alargadas en casi todas las derivaciones.

¿Cuáles son las causas de Hiperpotasemia?


• Diuréticos ahorradores de potasio (espironolactona), si
asociamos espironolactona con un IECA o con un ARA
podemos tener una Hiperpotasemia.
• Insuficiencia Renal Crónica.

Se ven estas ondas T altas en todas las derivaciones.


HIPOCALSEMIA
• Prolongación del segmento ST
• Prolongación del intervalo QT

Causas
• Después de una Cx cuando se elimina las paratiroides.

Un QT prolongado más allá de 440 miliseg.

HIPERCALCEMIA
• Segmento ST corto
• QT corto

acá vemos ondas T alta (Hiperpotasemia)


El px tenía un valor de 7 en Sangre, si Uds.
observan, la onda P casi ha desaparecido, ondas T
muy altas, QT acortado, está en bradicardia, va a
hacer paro cardiaco. A este px habría que hacerle
una diálisis. Obviamente hay otras medidas
antihiperpotasemicas como Fx (furosemida,
salbutamol, insulina)

Acá tenemos pausas largas que es por Enf del Nódulo Sinusal

Acá se ven como dos espiguitas, este es un


marcapaso bicamaral (cuando tiene una espiga
antes de la onda P y otra antes del complejo QRS)
quiere decir que esta estimulando tanto la aurícula
como el ventrículo.

HIPOTERMIA
Solo hay una R ancha con una muesca en la parte inferior
que es el signo de Osborn (punto J).
ALTERNANCIA ELECTRICA
Uds. pueden ver QRS en una sola tira de mayor amplitud y de menor
amplitud, esa alternancia eléctrica se observa en el taponamiento
cardiaco, pero muchas veces antes de llegar al taponamiento
cardiaco tenemos las pericarditis y la pericarditis también nos da un
trazado electrocardiográfico característicos (elevación difusa del
segmento ST) entonces hay que hacer un DX diferencial con el
infarto transmural.
¿Qué diferencia hay entre un dolor de un infarto y una
pericarditis?
• Dolor anginoso: es un dolor de esfuerzo, opresivo e irradia brazo
izq.
• Frotis: más constante, ceder en posición sentada, no irradia
brazo izq., frote pericárdico y disminución de los ruidos. Y en
pericarditis aguda una elevación difusa del segmento ST.

Acá tenemos una elevación difusa pero no es por pericarditis sino por una angina de prinzmetal. Donde tuvo un espasmo
coronario, se elevo el ST y después presento unas ondas T caídas.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
EN CARDIOLOGIA
obviamente más importante en el DX es la HC, el
examen físico y la semiología, pero si para la parte
cardiaca tenemos algunos exámenes complementarios
básicos como una Rx de tórax, un electrocardiograma.

Este es un corazón grande, dilatado, con derrame


pleural. La idea es cuando tengan una Rx de tórax
postero anterior puedan sacar un índice cardiotorácico
(línea vertical que pasa por las apófisis espinosas y una
línea horizontal a nivel de las bases de los
hemidiafragmas y luego miden la parte más externa al
lado derecho y la parte más externa al bode izq del
corazón y sacan una relación de esta distancia con esta
distancia, si es mayor al 50% a
Hablamos de cardiomegalia )

Mejor se explica aquí


EDEMA AGUDO DE PULMON
Hay un infiltrado que puede corresponder a un edema
agudo de pulmón por una Insuficiencia Cardiaca Izq.
Causas
• Estenosis mitral con una arritmia (taquiarritmia)
• Infarto grande de cara anterior
• Ruptura de cuerda papilar

ECOCARDIOGRAFIA
Puede ser:
• Transtorácica
• Transesofágica
Varios lugares donde se puede colocar el transductor:
• Supraesternal
• Subcostal
• Apical

Vamos a tener cortes longitudinales y cortes transversales.

La ecocardiografía nos va a dar información respecto al


movimiento del musculo, de las características de las válvulas
(si están abiertas o cerradas, si tienen estenosis, etc.) y a nivel
del musculo si se contrae bien, si se contrae poco se llama
hipocinesia, si no se contrae se llama aquinesia, y si al
contraerse existe la porción del corazón que sale más bien en
forma externa podemos pensar en un aneurisma, eso se llama
disquinesia.
EJE LARGO EJE CORTO
Se ve la válvula mitral y la válvula aórtica Corte a nivel de los ventrículos

EJE CORTO VALVULA AORTICA CUATRO CAMARAS


Tiene forma de Mercedes Benz Se puede ver en movimiento. Strain (mov. Del
endotelio) Doppler (permite medir los flujos a través
de las valvas)

Se ven las 4 cámaras. Se puede medir la fracción de En sístole(der) y diástole (izq)


eyección
ECO M
ECO M Para ver las válvulas y los músculos papilares o para
Se hace un corte y se puede medir. Normal-izquierda ver la cavidad del ventrículo izq.
(abajo se ve las medidas del corazón en sístole y
diástoles y se puede medir la fracción de eyección)
miocardiopatía dilatada-derecha (no se observa
contracción)

ECO M TRANSMITRAL ECO M


La válvula mitral

ECO M MITRAL Y AORTICO DOPPLER COLOR


DOPPLER MITRAL DERRAME PERICARDICO
Con este patrón se puede saber si es estenosis o
insuficiencia. El área de la válvula mitral
normalmente es de 4 a 6 cm, una estenosis mitral
severa es < a 1.5

VALVULA AORTA CALCIFICADA INSUFICIENCIA MITRAL


Lo que se acerca color rojo, lo que se aleja color azul.

ECO M HIPERTROFICA ECOVEGETACION AORTICA


Permite medir el músculo del ventrículo izq. La punta Es una endocarditis infecciosa
del corazón esta hipertrofiado, se llama
miocardiopatía hipertrófica, que suele dar complejos
QRS altos y ondas P negativos. De origen hereditario
(en jugadores con muerte súbita)
ECOCARDIOGRAFIA ISQUEMICA ERGOMETRIA
En Strain se puede ver la parte interna y vamos a ver su O prueba de esfuerzo, para ver si tiene isquemia,
contracción, si hay una hipocontractibilidad hay detectar si tiene arritmias, para ver si un px que tuvo
isquemia. un infarto esta respondiendo bien a su medicación.

PERFUSION CON TALIO


TOMOGRAFIA
Para px con cardiopatía isquémica y determinar que
Para ver la vegetación, tumores, cardiopatías
área del corazón esta mal irrigada y se hacer con
congénitas (coartación de la aorta)
esfuero.

CRONOGRAMA DE PERFUSION
PERFUSION CON TALIO
Solo hay en sucre
Se estaba haciendo en el hospital Viedma
ANGIOGRAFIA CORONIARIA ANGIOGRAFIA CORONIARIA
Gold standard es el cateterismo cardiaco. Cateterismo
derecho (función arterial pulmonar) Cateterismo
izquierdo(obstrucción)

ANGIOGRAFIA CORONIARIA ANGIOGRAFIA CORONIARIA


Obstrucción a nivel de la descontente anterior que va Se hace una angioplastia, donde se dilata la arteria, y
a producir un infarto de cara anterior. luego se coloca un stent y queda permeable.

ANGIOTOMOGRAFIA HOLTER
Para px de riesgo intermedio, pero si ya sabemos que es Para px que tengan palpitación, taquicardia
un px coronario mejor le hacemos un cateterismo paroxística, control de infarto a la semana, si es un px
cardiaco, si el px tiene dolor típico anginoso que ha tenido una taquicardia ventricular. Presenta
directamente cateterismo cardiaco bigeminio(un latido normal, una extrasístole, latido
normal)
ESTUDIOS ELECTROFISIOLOGICOS
Por una incisión femoral se hace un mapeo del corazón y
se registra la actividad eléctrica, para ver de dónde sale la CARDIODESFIBRILADORES
arritmia, útil para lenteo auricular, vías anómalas (Wolff Son dispositivos que son capaces de detectar una
Parkinson White) taquicardias paroxísticas arritmia, útiles para px que tienen infartos grandes, px
supraventriculares, ese es un tto curativo que han sido reanimados de una muerte súbita.

IVUS CX
Dispositivo que nos permite ver dentro de las arterias Bypass aorto coronario. Se hacen bypass con arteria
coronaria, si tiene placas o no. mamaria y safena.

También podría gustarte