Está en la página 1de 7

UTILIZANDO LA BASE DE DATOS PARA LA EVALUACION FINAL Y EL PROGRAMA PSSPPDE

SOLUCIONES A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.


1. ¿CUAL ES LA FRECUENCIA RELATIVA DEL SEXO FEMENINO?
Frecuencia 481

2. ¿QUE PORCENTAJE DE HOMBRES EXISTE EN LA MUESTRA?


Porcentaje 21.07

3. ¿LA DISTRIBUCION DE LA VARIABLE EDAD PERIMETRO ABDOMINAL,


TRIGLICERIDOS, RIESGO CARDIO VASCULAR, HIPERTRIGLICIRIDEMIA, ¿GRASA
VICERAL ES SIMETRICA O ASIMETRICA? JUSTIFICA UTILIZANDO MEDIDAS DE
TENDENCIA CENTRAL Y COEFICIENTE DE ASIMETRIA.
El promedio es 48,47 y la mediana es de 49, 0 por lo tanto el promedio es menor
que la mediana se va a la izquierda y es asimétrico negativo.

4. ¿CUAL ES PORCENTAJE DE PACIENTES CON TRIGLICERIDO NORMAL?


Porcentaje 96.9

5. ¿CUAL ES LA FRECUENCIA RELATIVA DE PACIENTES CON TRIFLICERIDOS ALTOS?

La frecuencia relativa de pacientes con triglicéridos ALTO es de 293.


6. ¿EXISTE ALGUNA DIFERENCIA SIGNIFICATICA ENTRE LOS PROMEDIOS DE: PERIMETRO
ABDOMINAL, TRIGLICERIDOS, RIESGO CARDIO VASCULAR, GRASA VICERAL, ¿ENTRE
HOMBRES Y MUJERES?

7. ¿PROBAR SI EXISTE ALGUNA ASOCIACION SIGNIFICATIVA ENTRE LAS VARIABLES SIGA Y


DETALLE TODOS LOS PASOS PARA UNA PRUEBA DE HIPOTESIS?

También podría gustarte