Está en la página 1de 3

Inter-American Development Bank

Es el mayor de todos los bancos regionales de desarrollo del mundo y es la fuente principal
de financiamiento multilateral para proyectos de desarrollo económico, social e
institucional. Esta institución presta apoyo financiero y técnico a los países de América
Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad. Promoviendo un
desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Entre los servicios que presta esta institución está el ofrecer préstamos, donaciones,
asistencia técnica e investigación.
 Los temas prioritarios del Banco Interamericano (BID) son los siguientes:

 la inclusión social e igualdad.


 la productividad e integración económica.
 Tiene también tres temas transversales como: la igualdad de género, el cambio
climático y la sostenibilidad ambiental.

 Organización del Banco Interamericano de Desarrollo
 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra organizado en una
asamblea de gobernadores,  donde cada país miembro tiene un gobernador.
 El poder de votación es directamente proporcional al capital suscrito a la
institución.  Estos gobernadores suelen ser por lo general ministros de Hacienda,
presidentes de bancos centrales o altos funcionarios públicos.
 Las reuniones de la asamblea de gobernadores suele celebrarse anualmente durante
el mes de marzo o abril. En estas reuniones se determinan las políticas a seguir en el
futuro.

https://economipedia.co m/definiciones/banco-interamericano-desarrollo-bid.html

REUNIÓN ANUAL
Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y la CII
event Mar. 18-22, 2020
alarm 8:00 - 18:00
location_on
Puerta de Oro - Centro de Eventos del Caribe | Barranquilla | Colombia

Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la


Corporación Interamericana de Inversiones (CII), celebran su Reunión Anual a fines de
marzo o a comienzos de abril de cada año, en uno de sus países miembros. Esta reunión
oficial es un foro de debate entre los Gobernadores de estas instituciones, quienes por lo
general son los Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales u otras altas
autoridades de los países miembros. Asimismo, asisten representantes de las instituciones
financieras multilaterales de desarrollo y de la banca privada.
La Reunión Anual de 2020 se celebrará en Barranquilla, Colombia del 18 al 22 de marzo.
Se llevarán a cabo eventos especiales los tres primeros días.

No hay costo de inscripción. Los invitados son responsables de sus gastos de transporte,
alojamiento y otros.

La Asamblea del BID será una plataforma para impulsar inversiones en


Barranquilla”

El encuentro se desarrollará en marzo en barranquilla dejará un impacto económico de


$40.000 millones y generará 3.500 empleos

El centro de eventos Puerta de Oro en Barranquilla será la sede del BID Invest 2020 que
será la reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Un encuentro
que se desarrollará del 18 al 22 de marzo y prevé ser la plataforma para mostrar el
crecimiento económico del país a través de esta ciudad costera, y, de paso, ser una
plataforma que impulse a la zona para atraer inversionistas y aumentar sus exportaciones a
US$1.000 millones.

Veintidos de los 48 países miembros del BID son no prestatarios, lo que significa que los
mismos pueden brindar apoyo financiero, ya sea en forma de capital integrado como en
cuanto a las suscripciones de capital, y tienen representación de voto en la Asamblea de
Gobernadores del Banco y el Directorio Ejecutivo.

El BID tiene 26 países miembros prestatarios, todos ellos en América Latina y el Caribe.
Juntos,

el BID ha buscado dedicar al menos el 35 por ciento del volumen de todos sus préstamos
anuales a países pequeños y vulnerables en la región. Este grupo de países incluye a:
Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay

La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) es la encargada de promover y apoyar


al desarrollo del sector privado y de los mercados de capital en sus países miembros de
América Latina y el Caribe.
Mediante la inversión y el otorgamiento de préstamos, la innovación y el apalancamiento de
recursos en su calidad de institución que fomenta el desarrollo de la pequeña y mediana
empresa a fin de contribuir al desarrollo económico sostenible.
El Fondo Multilateral de Inversiones es un fondo independiente administrado por el Banco
Interamericano de Desarrollo, creado en 1993 para promover el desarrollo del sector privado
de América Latina y el Caribe

https://www.iadb.org/es

Grupos A a D: porcentaje de financiamiento

El BID financia hasta un porcentaje de los costos totales de un proyecto, y ese porcentaje
está en proporción inversa al tamaño de la economía del país. El prestatario financia el resto
de los costos de la operación.

Grupo A (Argentina, Brasil, México y Venezuela): 60 por ciento

Grupo B (Chile, Colombia y Perú): 70 por ciento

Grupo C (Bahamas, Barbados, Costa Rica, Jamaica, Panamá, Suriname, Trinidad y


Tobago y Uruguay): 80 por ciento

Grupo D (Belice, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala,


Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua y Paraguay): 90 por ciento.

https://www.gestiopolis.com/banco-interamericano-de-desarrollo-bid/

También podría gustarte