Está en la página 1de 29

Primaria

Primer grado
Aprendo y me divierto
en casa.
Recomendaciones:
¡Para
Iniciar! Es importante
tiempo en
considerar que durante este
el hogar, será necesario
realizar las tareas escolares asignadas
por parte de los profesores con la
intención de continuar aprendiendo desde
casa.
• Revisar las actividades y atender a las
indicaciones para resolverlas.
• Definir en la agenda familiar el tiempo diario que
dedicarán a dichas actividades escolares.
• Elegir un espacio agradable de la casa para
cumplir con sus tareas.
• Eliminar las distracciones como música, tv,
videojuegos, etcétera.
• Acercar todos los materiales que se necesiten
antes de comenzar.
• Pedir ayuda a otros familiares sólo cuando sea
necesario.
• Al finalizar, comentar la tarea con algún miembro
de la familia, esto puede ayudar a identificar
errores.
• Registrar el cumplimiento de tu tarea en la agenda
familiar.
¡A Trabajar!
Español
• Actividad 1. Basta con palabras

• Actividad 2. Empieza con…

• Actividad 3. Termina con…


¿Qué queremos lograr? ¿Qué temas conoceremos?

• Identificar palabras que inician con


mayúscula y minúscula.
• Escritura de palabras conociendo la sílaba ● Uso de mayúsculas
inicial.
• Escritura de palabras conociendo la sílaba ● Escritura de palabras que
final
inician o terminan igual.
Actividades.
Actividad 1. Basta con palabras

Para jugar basta necesitan dibujar una tabla


como la siguiente para cada participante Invita a jugar a los integrantes de tu familia.
Uno de los participantes inicia el jugo escogiendo
una letra y la dice en voz alta.
Todos completan la tabla usando la letra, el primero
que termine dice basta y revisan si lo hiso
correctamente, cuentan sus aciertos y ponen el total.
Continúan jugando hasta que se terminen las casillas
de su tabla, gana el que tenga más puntos.
Al final vean cuáles son las palabras que se escriben
con mayúsculas y cuales con minúsculas.
Actividad 2. Empieza con…
Instrucciones:
Para jugar necesitas lápiz, hojas blancas y un reloj.

Invita a jugar a los integrantes de tu familia.


La intención de esta actividad es reforzar la conciencia
fonolófica y ampliar el repertorio del vocabulario.
Uno de los participantes inicia el juego diciendo la
silaba con la que inician las palabras.
Por ejemplo, “ma” pueden escribir mamá, martes…

Algún integrante mide el tiempo y después de un


minuto gana quien haya anotado más palabras.

! A jugar ¡
Instrucciones:
Actividad 3. Termina con…

Invita a jugar a los integrantes de tu familia.


Para jugar necesitas lápiz, hojas blancas y un
Vas a jugar siguiendo las indicaciones de la actividad
reloj.
“empieza con…” solo que ahora en lugar de
buscar palabras que inicien igual, buscarán
La intención de esta actividad es reforzar la
palabras que terminen igual, por ejemplo. Sudor,
conciencia fonolófica y ampliar el repertorio
ardor, desarmador, olor…
del vocabulario.
Uno de los participantes inicia el juego diciendo la
silaba con la que terminan las palabras.

Algún integrante mide el tiempo y después de un


minuto gana quien haya anotado más palabras.
! A jugar ¡
¡A Trabajar!
Matemáticas
• Actividad 1. ¿Cuántas decenas tengo?

• Actividad 2. Rojas y azules

• Actividad 3. A dónde llego


¿Qué queremos lograr? ¿Qué temas conoceremos?

• Agrupa y compara colecciones usando la


decena y unidades
• Formar cantidades que incluyen decenas y
unidades con objetos concretos
• Identifica algunas regularidades de la serie ● Unidades y decenas.
numérica hasta 100
Actividad 1. ¿Cuántas decenas tengo? Actividades:

1. Coloquen los objetos que les servirán para contar en


una caja y junto con el tablero de diez pónganlos en
Para realizar la siguiente actividad reúnete con un el centro de la mesa.
miembro de tu familia. Vas a necesitar 2. Uno de los dos inicia el juego pensando una cantidad
corcholatas, canicas, piedritas, etc. Y un comprendida entre el 10 y el 100, puede ser por
tablero de 10 como el que se muestra ejemplo 58, luego dice pistas para que su compañero
enseguida (puedes hacerlo de cartón) adivine la cantidad. (Las pistas pueden ser, es un
número que tiene 5 decenas y es menor que 60, etc.)
3. El compañero trata de adivinar de qué cantidad se
trata y una vez que diga la cantidad lo comprueba
contando las decenas con el tablero.
4. Si adivina gana un punto y ahora le toca a él pensar
en una cantidad.
5. Gana el primero que adivine 5 cantidades.

!A divertirse¡
Actividad 2. Rojas y azules Instrucciones:

Reúnanse todos los integrantes de su familia y 1. Por turnos van a tirar dos veces el dado, en la
recortes 100 fichas circulares como las que se primer tirada les indica el número de fichas rojas
muestran enseguida y pinten 50 de azul y 50 que van a tomar y en la segunda las azules.
de rojo. También necesitan un dado. 2. Luego de que todos realicen sus tiradas van a
decir en voz alta la cantidad que formaron con las
fichas que sacaron.
3. Gana la ronda quien haya formado el número
mayor.
4. Regresen las fichas a la caja y vuelvan a jugar
hasta que uno de los integrantes se haya anotado
10 puntos y gane el juego.

¡Que se diviertan!
Actividad 2. Palabras desconocidas

Para realizar esta actividad necesitas un tablero Instrucciones:


de 100 como el que se muestra abajo y un
botón de camisa. 1. Reúnete con un integrante de tu familia para
jugar.
2. Uno de los dos inicia el juego poniendo el
botón en la casilla 20, luego dice: si salgo de
20, y quiero llegar a 59, cuantas casillas voy a
recorrer.
3. Gana el que diga el número de casillas
correcto más rápido.
4. Cuando dejen de jugar compartan la
estrategia que seguían para contar más
rápido.

¡A divertirse!
¡A Trabajar!
Conocimiento del
medio
• Actividad 1. ¿Por qué es importante estudiar
el Universo?

• Actividad 2. Estrella de palillos.


¿Qué queremos lograr? ¿Qué temas conoceremos?

• Describan las características de plantas y


animales de su comunidad.
● La vida en mi comunidad
Actividad 1. La vida en mi comunidad

Describan las características de plantas y animales de su Instrucciones:


comunidad.
1. Parte dos hojas por la mitad y pégalas de tal forma
que te quede una tira de papel.
Para realizar esta actividad necesitas fotografías e 2. Divide la tira en varias partes, tantas como fotos
ilustraciones de plantas y animales que hay en tu tengas, en cada una de los apartados pega una foto y
comunidad. realiza una descripción del animal o la planta que se
ve en la ilustración o foto.
3. Puedes describir usando los siguientes encabezados.
4. Dónde vive, de qué se alimenta, qué cuidados
necesita, de qué color es…

Invita a los integrantes de tu familia para que te ayuden,


¿Qué nos gustó de lo
que aprendimos?
Comenta en familia que fue lo
que aprendiste y que fue lo que
más te gusto.
El poder dialogar en relación
con lo que aprendiste es muy
importante para organizar tus
aprendizajes y que éstos puedan
ser recuperados con mayor
facilidad cuando los necesites
en cualquier momento de tu
vida.
Anexos

EJEMPLOS
1. Aplicaciones móviles recomendadas.
2. Enlaces para más ideas.
3. Para seguir aprendiendo.
Anexo 1. Aplicaciones móviles recomendadas

Tangram

Writing Wizard Tangram es una especie


de rompecabezas muy
Respira, piensa y
La aplicación está simple. Es un buen
diseñada para actúa. ejercicio para acercar
enseñarles a los niños a los niños a las
los trazos de las De la mano de los figuras geométricas y
letras, las palabras y personajes de Barrio estimular el
los números a través de Sésamo, los niños pensamiento lógico y
un divertido sistema podrán aprender la orientación
con efectos de sonido, algunas técnicas de espacial. También es
stickers animados y relajación, así como una aplicación muy
juegos interactivos, diversos ejercicios útil para fomentar el
que les mantiene para estimular su desarrollo de las
motivados en todo concentración y habilidades motoras
momento. regular sus emociones. finas y la
coordinación ojo-mano.
Anexo 1. Aplicaciones móviles recomendadas

Smile & Learn Superemociones

Es una herramienta muy Esta aplicación, se


útil para que los niños Math : Blackboard enfoca en desarrollar
aprendan algunas Madness la inteligencia
habilidades matemáticas emocional desde una
básicas, a la vez que edad temprana. El
Es una especie de
pueden pintar y objetivo es que los
juego que consta de
resolver puzles. No niños aprendan a
distintos problemas y
obstante, una de sus reconocer las
retos matemáticos de
mayores ventajas es que emociones a través del
diferentes niveles de
también está diseñada lenguaje corporal, las
complejidad.
para los niños con expresiones faciales y
necesidades educativas los tonos de voz.
especiales ya que
muchos de sus cuentos
incluyen pictogramas
para facilitar la
Anexo 1. Aplicaciones móviles recomendadas
¡STOP! / Basta Who Can’t Draw

El jugador debe ser El primer participante


capaz de crear 5 ¿Qué soy yo? / debe dibujar lo que le
palabras distintas que ¿Qué soy? pide el juego y el
empiecen por la misma Este juego consiste en teléfono debe pasar
letra y ubicarlas en adivinar, a través de por todos los
diferentes categorías. preguntas de ‘sí o no’, participantes hasta
Una de las grandes qué objeto, persona o llegar al último,
ventajas que presenta animal está escrito en quien debe adivinar
este juego es la la pantalla de nuestro qué es lo que está
posibilidad de jugar en móvil. La finalidad dibujado en la
distintos idiomas. Si está en conseguir el pantalla.
alguno de tus hijos está mayor número de Un juego que promueve
en fase de aprendizaje aciertos en el menor la interacción física
de un nuevo idioma o tiempo posible. Existen de los participantes.
debe reforzar la muchas categorías A través de esta app
ortografía ¡no dudes en dentro del juego, no podemos mantener unida
usarlo! hay límite de a la familia.
Anexo 1. Aplicaciones móviles recomendadas

Scrabble
Cierto o falso, Sing! Kareoke
saber es ganar En este juego se tiene
que demostrar el En el caso de que su
Este juego consiste en vocabulario y velocidad pasión sea cantar,
un enfrentamiento de mental que se tiene al esta es la gran
dos participantes en un crear una palabra larga oportunidad que
dispositivo Android, o lo suficiente, para conviertas tu casa en
donde cada uno de ellos que cubra las casillas un salón de kareoke.
tiene una serie de donde se pueda obtener La aplicación ofrece
vidas, que puede ir más puntos. la letra y la música
perdiendo por cada (solo instrumental)
falla que se tenga al para que pueda relucir
responder cada una de tu voz al ritmo del
las preguntas que compás de la canción
salgan a la luz. que escogiste.
Anexo 2. Enlaces para más ideas.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-apps-para-educacion-infantil/

https://www.yeeply.com/blog/top-6-mejores-aplicaciones-moviles-educativas-para-ninos/

https://www.educaplanet.com/educaplanet/

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-apps-para-educacion-infantil/

https://www.portalprogramas.com/android/descargar/educacion-infantil
Anexo 2. Enlaces para más ideas.

https://mejorconsalud.com/15-actividades-para-realizar-en-familia/

https://espaciohogar.com/como-cuidar-el-medio-ambiente-desde-casa/?amp

https://blog.oxfamintermon.org/tecnicas-de-cuidado-del-medio-ambiente-desde-casa/

http://kidshealth.org/es/parents/help-gradeschooler-homework-esp.html

http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/
Anexo 2. Enlaces para más ideas.

https://www.educapeques.com/

https://www.familias.com/5-juegos-divertidos-para-compartir-en-familia/

https://www.serpadres.es/familia/tiempo-libre/articulo/juegos-en-casa-para-ninos

http://www.pequeocio.com/hacer-tareas-ninos/

http://www.clubpequeslectores.com/2015/06/trabajando-las-emociones-recursos-educativos.html?m=1
Anexo 2. Enlaces para más ideas.

http://rejuega.com/juego-aprendizaje/juegos-familia/25-juegos-para-divertirse-en-familia/

http://rejuega.com/juego-aprendizaje/juegos-familia/70-juegos-tradicionales-para-divertirse-en-familia/

https://www.aboutespanol.com/10-juegos-familiares-para-jugar-dentro-de-casa-18461

https://psicologiaymente.com/desarrollo/juegos-jugar-en-casa

https://www.mundoprimaria.com/
Anexo 2. Enlaces para más ideas.

https://www.youtube.com/watch?v=wl7EHsql_uc

https://www.youtube.com/watch?v=2_RIsnpq0gY

https://www.youtube.com/watch?v=_xWmRxIGawk

https://www.youtube.com/watch?v=vghN32J9Nik

https://www.youtube.com/watch?v=DAKZ_ipqc6A

https://www.youtube.com/watch?v=5rcX3mjgiOw
Anexo 3. Para seguir aprendiendo

Les invitamos a consultar los siguientes enlaces:

https://portalsej.jalisco.gob.mx/fichas-didacticas

http://plataformaeducativa.se.jalisco.gob.mx/

http://www.aprende.edu.mx/

http://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria

http://plataformaeducativa.se.jalisco.gob.mx/elpunto/

https://portalsej.jalisco.gob.mx/

También podría gustarte