Está en la página 1de 6

S2 SEGUNDO ESCENARIO

segundo Escenario del módulo, el cual aborda temas relacionados con la cadena de suministros,
más precisamente con la cadena de valor. En este Escenario se tratan temas relacionados con los
aspectos para tener en cuenta en la administración de una cadena de suministros, como parte
fundamental del área Logística de una compañía y se detallan componentes de la cadena por los
cuales un artículo recibe su valor.

COMPETENCIA: Reconocer las estrategias de la cadena de suministros con el fin tener clara la
administración de un proceso organizacional considerando los eventos de la cadena de valor
donde los bienes o servicios adquieren el agregado para el cliente.

En el Escenario anterior, se revisó un componente estratégico administrativo de la cadena de


suministros y se introdujo la diferencia entre el precio que tenía un vaso de agua en casa,
comparado con un vaso de agua en la tienda.

En este Escenario se detallan las fases por las que pasa el vaso de agua para así incrementar su
valor y, en últimas, el precio al consumidor.

AGREGANDO VALOR A UN BIEN O SERVICIO: Por donde se desarrollo adquiere valor económico
CONCEPTOS DE CADENA DE VALOR
Proveedores+ aliados estratégicos + inventarios y cantidades de producción +subcontrataciones
para transporte+ acuerdos de servicios para satisfacción delcliente

JERARQUIZACIÓN DE CONCEPTOS DE LA CADENA DE VALOR

DESCRIPCION: En este nivel se encuentran los encargados de administrar e integrar todos los
componentes de la cadena.

INSTALACION Recurso físico o locativo en el que se disponen las materias primas, producto en
proceso, producto terminado. En el caso de los servicios, también sirven para la prestación del
servicio.

INVENTARIO: Todos los bienes, procesados o pendientes de procesar, requeridos para la


producción o prestación del servicio objeto del negocio.

INFORMACION Indispensable para la planeación o toma de decisiones con base en históricos,


demandas, niveles de inventarios, entre otros

TRANSPORTE Actividad requerida para mover una parte o todo el inventario dentro de una
instalación o entre instalaciones. Agrega valor al inventario, puesto que ayuda a su transformación
o comercialización.

APROVISIONAMIENTO Parte indispensable de la planeación de la producción con la asignación o


subcontratación de tareas.

PRECIO La fijación de precios se realiza con base en los procesos realizados a los productos, la
estrategia del negocio y el mercado.

También podría gustarte