Está en la página 1de 3

RIESGO EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL Y SU INFLUENCIA EN LA

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MINERA BARRICK MISQUICHILCA


S.A. - LAGUNAS NORTE - TRUJILLO - 2019

Cuestionario

1. ¿Cómo elige un candidato para cada puesto?


A través de un proceso de selección en la cual consiste en la publicación
de los puestos con los perfiles que se necesitan para cada puesto, luego
se recluta de manera activa o pasiva, luego se hace recepción de
candidaturas para luego realizar la pre selección del personal por
consiguiente se hace una entrevista a los seleccionados y luego se
decide a los candidatos para su contratación.
2. ¿Cómo está estructurado proceso de entrevista?
Primeramente, preparamos un cuestionario con antelación, una vez en
la entrevista es importante tranquilizar al candidato y fijarse en la
comunicación no verbal y los incidentes críticos, también analizamos la
seguridad del entrevistado al momento en el que este responde.
3. ¿Cómo influye la comunidad en el proceso de selección de personal?
La comunidad, específicamente de la sierra de la libertad, tiene una
influencia directa, ya que los integrantes de dicha comunidad poseen un
temperamento poco razonable y eso nos dificulta la toma de decisiones
respecto a la selección de personal, es por ello que como empresa
necesitamos tener la mejor relación con los representantes de cada
centro poblado, ya que eso nos va facilitar el desarrollo de nuestros
procesos ya sea administrativo, extractivo, etc., entonces es claro que
dentro de nuestro programas e responsabilidad social, una de las
condiciones para los ex propietarios de las tierras de MBM es que
debemos incluir como parte de nuestro personal a hijos, familiares
(hasta de tercer grado) que sean netos del distrito de quiruvilca.
4. ¿Cuál es la situación actual en la que se encuentra el área de recursos
humanos?
El área de recursos humanos está a atravesando un proceso de cese
debido al cierre de la empresa minera, esto dura entre 5 a 12 años
dependiendo de la culminación de los compromisos que se tiene la
comunidad, en consecuencia, ya no se está contratando el personal
5. En tema de capacitaciones ¿Cómo surgen las necesidades de ellas?
Las capacitaciones son constantes, no esperamos que haya una
necesidad, ya que nos anticipamos a los sucesos, y es por ello que la
capacitación depende del área, en el caso de recursos humanos la
capacitación se desarrolla mensualmente, porque buscamos que el
personal esté capacitado para desarrollar sus actividades.
6. Desde su visión ¿Qué cree usted que le falta al área de recursos
humanos?
Mayor control sobre las decisiones de la comunidad respecto a la
selección de personal, ya que ellos poseen el 30 % del personal que
trabajara en la empresa.
7. ¿Los perfiles de cargo están diseñados?
Si, ya que cada cargo posee características o requisitos distintos, por
ejemplo, un cargo de obrero tiene un distinto perfil a un cargo
administrativo, ya que las actividades del obrero son físicas a diferencia
del personal administrativo que sus actividades se realizan actividades
intelectuales,
8. ¿Qué aspectos hoy deben cuidar en lo respecta a selección de
personal?
El cumplimiento de los requisitos de cada puesto, verificar el tes
psicológico de cada persona, las dificultades que pueden surgir en el
proceso de selección y también las oportunidades que se presentan en
el puesto.
9. ¿Cómo se administran los riesgos en la gestión de recursos humanos
dentro de la empresa?
Analizando las técnicas y procedimientos para la identificación,
evaluación y control de los efectos adversos de los riesgos a lo que se
expone la empresa, como evitando gastos o pérdidas significativas y
también identificando la información conveniente para la medición de
riesgos.
10. Describa cual es el aspecto general del área de Recursos Humanos.
 Diseño del trabajo: es importante el análisis de este punto ya que en
base a ello podemos conocer la estructura de la organización y
mediante este el funcionamiento de cada puesto.
 Reclutamiento y selección: es un aspecto primordial en la gerencia
de recursos humanos ya que a través de esta función se encuentra
el personal idóneo y calificado para el cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
 Evaluación de desempeño: permite evaluar los factores, mejorando
el desempeño mediante la retroalimentación, determina las políticas
de compensación y la necesidad de capacitación.
 Administración de sueldos y salarios: representan una recompensa
tangible por sus servicios asi como una fuente de reconocimiento a
los empleados , ya que se fundamente en que estos sean justas y
proporcionales respecto a sus habilidades.

También podría gustarte