Está en la página 1de 1

Reseña de Probabilidad y estadística

Probabilidad y Estadística consiste en los conceptos básicos de la


teoría de la probabilidad y la estadística descriptiva de datos
agrupados y no agrupados. Se enseña cómo razonar de manera lógica la
toma decisiones en presencia de incertidumbre y variación;La teoría
de la probabilidad está compuesta por todos los conocimientos
relativos al concepto de probabilidad. Se trata de un concepto, en
esencia, matemático. Así mismo, la probabilidad como rama de las
matemáticas constituye un instrumento para la estadística.
Conviene destacar que probabilidad y estadística no son la misma
cosa. Son dos conceptos relacionados pero diferentes. Al final de
este artículo, explicaremos la diferencia entre estos dos términos.
Las probabilidades han tenido su origen en los juegos del azar y en
la actualidad es de uso indispensable en el desarrollo de la
humanidad. Esta asignatura tiene como objetivo caracterizar, desde
el punto de vista metodológico, la regularidad clarividente del
concepto de Probabilidad, para su mejor comprensión. Se ha utilizado
el método histórico lógico desde lo teórico y el análisis de
documentos desde la empírea. Los resultados fundamentales están
asociado a una caracterización de las definiciones expresadas, es
decir, su origen, su contenido, ejemplo, sus dificultades y sus
ventajas, esto propicia una mejor comprensión del tema y una
apreciación del cómo responder a la problemática de impartir este
andamiaje matemático el cual es exigido en los curriculum, que
imparten esta disciplina matemática.
Se puede concluir que se ha realizado una caracterización de las
decisiones de probabilidad y su aplicación en el ámbito pedagógico.
Esta rama de las matemáticas, se usa mucho en la vida cotidiana
incluso en el lenguaje verbal, al mencionar distintas frases, que
empíricamente aprendemos conceptos o fórmulas de probabilidad para
llevarlo a la vida cotidiana, actualmente tienen muchos usos, la
estadística, por ejemplo para representar los casos del coronavirus
a nivel nacional, se usan diferentes diagramas como el de pastel y
gráficas de barras, para representar el aumento de casos, además de
predecir mediante modelos matemáticos de probabilidades y segun las
estadisticas de la rapidez de contagio, se puede predecir la
capacidad de contagio en la población la cual asciende del 80% de la
población quedará afectada por este nuevo virus.
La probabilidad está regida bajo diferentes axiomas que establecen
conceptos básicos para entenderla. En este documento se habla mucho
de los conceptos y diferentes temas sobre probabilidad, así como sus
usos, y aplicaciones en la vida cotidiana, empezando conceptos base
para llevar a cabo el estudio de esta.

También podría gustarte