Cuantitativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Cuantitativo:

 Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente
 Existe una realidad objetiva única
 La realidad no cambia por las observaciones y mediciones realizadas
 Busca ser objetivo.
Cualitativo:

 Hay una realidad que descubrir, construir e interpretar.


 Existen varias realidades subjetivas construidas en la investigación
 La realidad sí cambia por las observaciones y la recolección de datos.
 Admite subjetividad.
Sampiere agrega: la necesidad de resolver la problemática: pq a partir de este motor se cubren los huecos q existen en
el conocimiento y puede acerca a una realidad que cubren objetivos y las ideas q proporcionan las mismas pueden llegar
responder las determinadas necesidades.
Método del embudo

Objetivo general de tutoría:


Estructura: verbo en infinitivo, que cosa? Como? Para que?
5 preguntas que respondan la justificación :Qué tan conveniente es la investigación, cuál es su relevancia para la
sociedad, quienes se beneficiarán con los resultados, ayudará a resolver algún problema práctico, la información que se
obtenga puede servir para comentar desarrollar o apoyar otro investigación, puede sugerir ideas o recomendaciones a
futuros.

 ¿Cuáles son las principales razones por las que los estudiantes trabajan?
 ¿Los estudiantes de esta facultad trabajan por verdaderas necesidades económicas?
 ¿Qué rendimientos académicos tienen en este periodo los estudiantes que trabajan en comparación con los que no lo
hacen?
 ¿En que condiciones laboran estos jóvenes universitarios?
 ¿Existe alguna relación entre el numero de horas trabajadas y el numero de materias en estos semestre cursados?

También podría gustarte