Está en la página 1de 2

3 Se refleja en la evolución de la humanidad en los avances que tenemos como sociedad se

lleva a un crecimiento y riquezas, aun enriquecimiento de conocimientos y crecimiento


económico esta claro que nos lleva a una sociedad muy avanzada en la tecnología y en la
industria para cambiar la manufactura antigua por una nueva mas avanzada eficaz,
Descartes en su obra Discurso sobre el método (1637), afirma que “si conociéramos la
fuerza y las acciones del fuego, del agua, del aire, de las estrellas, de los cielos y de todos
los demás cuerpos que nos rodean con la misma precisión con que conocemos los diversos
oficios de los artesanos, podríamos aplicarlas, de igual manera, a todos los usos que le son
propios y convertirnos así en amos y partícipes de la naturaleza” podemos ver un punto de
vista no muy positivo por así decirlo trato de referir al punto que estamos llegando estamos
siendo muy ambicioso con la explotación de los recursos que nos rodean sea convertido en
un capitalismo el buscar mas y mas cosas novedosas para inundar la economía, pero se
convierte en un problema que se quiera controlar y manipular toda energía natural estamos
dejando a un lado y no nos hemos percatado de el daño que estamos haciendo a la
naturaleza nos centramos demasiado en nuestro poder en crecer como sociedad sin importar
los daños a nuestro ambiente la verdad se ven algunos aspectos positivos y negativos, la
humanidad debería tener un poco de concientización humana y analizar lo que se hace con
los recursos naturales que estamos explotando día a día, la naturaleza y la humanidad
forman una unidad inseparable que se acabara cuando alguno de los dos se extinga lo cual
ya esta sucediendo con la naturaleza lo que no hemos visto es que puede que nos estemos
desarrollando mucho mas y tengamos mas poder sobre la industria pero nuestro desarrollo
como humanos también depende de la naturaleza estamos acabando con los recursos
esenciales para nuestro vivir diario en algunas partes del mundo ya se ha visto temas de
escasez de agua, aire contaminado, cambios climáticos extremos ¿será que no hemos
pensado lo que estamos haciendo? Otro ejemplo que puedo reflejar de nuestra cotidianidad
es la vida del campo nuestros campesinos se están viendo muy afectados por los malos
estados del medio ambiente se complica mas dar fruto a las frutas que son nuestra comida
propia y de exportación a si que también se afecta la economía ya que muchos ingresos
vienen de estos. Tal ves sea muy critico pero debemos interactuar con la naturaleza llevar
progresos juntos ya que nuestro desarrollo como personas, nuestra integridad depende
mucho de el y de su estado no podemos tener una sociedad unida e integra sabiendo que en
cualquier momento podría suceder un cambio climático extremo, podemos recordar otra
frase celebre que viene al caso de gandi” hay suficiente en el mundo para satisfacer la
necesidades de todos los hombre, pero no la suficiente para satisfacer su codicia” si crees
que los avances, la tecnología, la industria y la economía son mas importantes que la
naturaleza aguanta la respiración mientras cuentas dinero y dime que es mas importante
para tu vivir recuerda que cuanto cae la calidad de vida para el ambiente cae para el ser
humano….No se puede lograr la seguridad del medio ambiente y el desarrollo humano, sin
tener en cuenta los aspectos básicos de salud y nutrición, estamos en constante evolución
pero de manera paralela en estado de destrucción.
4. la globalización como el movimiento de capitales de donde están a donde estén mejor,
produciendo donde sea más eficiente en costos y vendiendo donde sea más rentable, sin
restricciones de frontera y la geopolítica desde el análisis de estado de poder de cada nación
donde evidencia mayoría y quien tiene el poder económico sobre la otra nación por llamarla
así es llevar registros de el aumento y disminución de la globalización en cada nación.
Contextualizando con el texto se ven ejemplos de que se esta convirtiendo en una guerra de
ingenieros e inversores por quien creará la nueva máquina, la nueva revolución tecnológica
o industrial, quien tendrá mas para invertir y mover la economía de su país estado, etc. Con
eso podemos decir que el que tenga mas poder en ese sentido podrá de una u otra manera
afectar y manipular los que están por debajo, globalizarse y ser mejor que la competencia,
la globalización podemos ver que se dan en varias partes lleva implícita la posmodernidad
entendida como la evolución de lo moderno desde los avances científicos y tecnológicos,
podríamos dar otro punto relacionado con la globalización como lo es el marketing que es
lo que lleva a darse a conocer a promocionar la idea o invento de esta es donde se basan los
triunfos de las empresas para que sean mas fuertes en el mercado y comercializar o
globalizar los productos en el mercado mundial lo que le daría obtener grandes ganancias y
como lo dijimos anteriormente cuanto poder adquiere sobre los otros inventos, podemos ver
en nuestra actualidad quienes son considerados las grandes potencias del mundo en
aspectos económicos, tecnológicos, de la industria y muchos otros, estas potencias que son:
estados unidos, la unión europea la g4, Japón china y rusia estas son las llamadas potencias
cada una tiene o maneja un mercado económico especial que los haces diferenciarse y
haber una guerra de bienes económicos por así decirlo de quien superara y manejara la
economía del otro día a día trabajan mil ingenieros para construir una nueva maquina ya
sea tecnológica, militar. Etc. para generar una mayor estabilidad permanencia y crecimiento
del estado o nación desde su economía y su influencia sobre los otros y sus mercados
entonces podemos decir que la globalización y la geopolítica nunca paran están en
constante actualización según vayan saliendo novedades económicas en el mundo, se habla
mucho en la actualidad de que la diversificación y la globalización son las claves para el
futuro de la economía.

También podría gustarte