Está en la página 1de 4

PLANIFICACION GRAFICA

DIAGRAMA DE GANTT-PERT-CPM –OTROS

ANTECEDENTES

Esta herramienta de planificación fue ideada por  Henry Laurence Gantt,


quien, entre 1910 y 1915, desarrolló y popularizó este tipo de diagrama en
Occidente.

DEFINICION

El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta Gantt es una poderosa


herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto
para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre
actividades.

Por esta razón, para la planificación del desarrollo de proyectos complejos


(superiores a 25 actividades) se requiere además el uso de técnicas basadas
en redes de precedencia como CPM o los grafos PERT. Estas redes relacionan
las actividades de manera que se puede visualizar el camino crítico del
proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignación
de recursos y la determinación del presupuesto.

USO EN PLANIFICACION DE PROYECTOS

El diagrama de Gantt, sin embargo, resulta útil para la relación entre tiempo y
carga de trabajo.

En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de


las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas
(llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre unidades
mínimas de trabajo (no mostradas en la imagen).

Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una


herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de
representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte
de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades
haciendo el método más eficiente.

Básicamente el diagrama está compuesto por un EJE VERTICAL donde se


establecen las actividades que constituyen el trabajo (trabajo a ejecutar) que se
va a ejecutar. Y el EJE HORIZONTAL que muestra en un calendario la
duración (tiempo) de cada una de ellas..

CONSTRUCCION DE DIGRAMAS
Para construir un diagrama de Gantt se han de seguir los siguientes pasos:

- Dibujar los ejes horizontal y vertical.

- Escribir los nombres de las tareas sobre el eje vertical.

- En primer lugar se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que


no tienen predecesoras. Se sitúan de manera que el lado izquierdo de
los bloques coincida con el instante cero del proyecto (su inicio).

- A continuación, se dibujan los bloque correspondientes a las tareas que


sólo dependen de las tareas ya introducidas en el diagrama. Se repite
este punto hasta haber dibujado todas las tareas. a continuación se
muestran graficas

Ejemplo 01:
Ejemplo 02:
Ejemplo 03:

Ejemplo 04:

Trabajo domiciliario: efectuar en digrama de GANTT. La labor academica


estudiantil de un dia, desde: hora de levantarse hasta la hora de descanso

…….. 0 ………

También podría gustarte