Está en la página 1de 1

5 Ideas principales de la lectura PLANIFICACION FINANCIERA:

 Planificación de los beneficios esto quiere decir saber de antemano


cuál es la posición financiera. Se realiza un estudio de los ingresos,
los gastos, los activos, los pasivos y el capital contable.
 Planificación del efectivo está basado en las entradas y las salidas de
dinero que se realiza en efectivo y en el corto plazo. Se evalúa si hay
o no un excedente de dinero para tomar otras decisiones.
 El plan financiero a largo plazo forma de asegurar la factibilidad y
consistencia interna. Más allá de la meta general de acrecentar el
valor para los accionistas o dueños, una empresa tendrá muchas
metas específicas que podrían ser expresadas en términos de
participación de mercado, rendimiento sobre el capital,
apalancamiento financiero, entre otros.
 La gestión financiera y la planificación estratégica. La planificación y
el control financiero implican empleo de proyecciones que toman
como base las normas y el desarrollo de
un proceso de retroalimentación y de ajuste para incrementar
el desempeño. Los resultados que se obtienen de la proyección de
todos estos elementos de costos y gastos se reflejan en el estado de
resultados presupuestado o proforma.
 El plan financiero a corto plazo no intenta minimizar riesgos. Es un
proceso de decidir que riesgos tomar y cuáles son innecesarios o no
merece la pena asumir. Es ordenar los recursos para que el futuro sea
favorable, para lo cual, se deben controlar los acontecimientos que
sean manejables y adaptar los que no lo sean.

También podría gustarte