Está en la página 1de 1

A partir de la revisión bibliográfica de textos que relacionaran los beneficios y desventajas para la implementación

de Sistemas integrados de gestión en las PYMES a nivel Colombia, se logró identificar una serie de escritos dentro
de los cuales se buscaron variables de relación de contenido, que indicaran la conveniencia o no de la
implementación de sistemas integrados de gestión y para lo cual se utilizo como instrumento la correlación de
contenidos (comparación)

La revisión de herramientas de gestión (Normas técnicas) y metodologías de integración de sistemas para su


implementación, se lleva a cabo a través de un estudio del arte de los artículos previamente presentados en nuestro
marco teórico, el cual se resume en la siguiente tabla

Tabla N° 2 Relación de textos que aportan ventajas y falencias

Autor Beneficio / Dificultad


Beneficios de la implementación de los sistemas apuntan a la optimización no solo de los
Salcedo (2017).
productos y servicios sino también del factor humano
(Ramírez, et al. Las integraciones de losistemas aumentan la eficacia de la gestión; proporcionando calidad,
2018 Pg. 68) competitividad, transparencia, equilibrio y fidelidad. (
Se rompe la tradición y los esquemas asumiendo los cambios que a largo plazo impactaran de
Sánchez (2018)
manera positiva en todos los aspectos organizacionales.
La falta de compromiso e interés por parte de las altas gerencias, impiden el desarrollo del sistema
Elie (2011).
e inhabilitan el enfoque hacia la mejora continua.
Parales y La realización de actividades diferentes puede generar resistencia al cambio entre los empleados
Granda (S.f). ante una nueva cultura organizacional.
(Castañeda. Cada sistema se enfoca en diferentes aspectos organizacionales y por ello se dificulta su
2016 pg. 5) interrelación y se lleva en la práctica al cumplimiento de requisitos sin establecer vínculos.
Ricart, C. J. E., &
Rodríguez, M.
A, Se pueden encontrar ventajas directas e indirectas

Conclusiones
La implementación de sistemas integrados de gestión en Colombia ha sido percibida de manera objetiva como un
instrumento de mejora y herramienta esencial para el cumplimiento de objetivos misionales, y presenta en el 80 %
ventajas para su desarrollo.

También podría gustarte