Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

PRESUPUESTOS

PRESUPUESTOS DE GASTOS E INGRESOS NO OPERACIONALES

ALUMNOS
ERIKA JULIETH ESPARZA ESPARZA
PAOLA ANDREA GUZMAN GALLO
ALEJANDRA HERNANDEZ GUERRERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PÚBLICA
OCTAVO SEMESTRE
BUCARAMANGA, SANTANDER
2020
PRESUPUESTOS DE GASTOS E INGRESOS NO OPERACIONALES

PROFESOR
DIEGO ORLANDO RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PÚBLICA
OCTAVO SEMESTRE
BUCARAMANGA, SANTANDER
2020
INTRODUCCION

Se realizara un análisis de los gastos obtenidos en la empresa NUEVO HORIENTE, en los años

2015 y 2016, el propósito es implementar estrategias o ideas de minimizar los gastos de esta

organización, En el siguiente análisis veremos cuáles son los gastos no operacionales y los gastos

operacionales y los movimientos que se ven reflejados durante los años, Realizamos una separación

de todos los gastos que realizó la compañía Nuevo horizonte y de esta manera realizar un estudio

sobre los gastos temas se ven reflejados en la compañía y cómo se ven reflejados en el presupuesto

del año

Este análisis se trata de saber cuáles son los gastos que operacionales que tiene la compañía y ver

el el presupuesto que se está manejando para cada uno del ítem que serán mencionados Y qué

tiene relación con las operaciones realizadas por la compañía como lo es la producción de insumos

químicos

Poder identificar claramente cuáles son y cuáles no gastos operacionales ya que así sabríamos de

qué rubro se debería sacar para cumplir con dichas obligaciones esto nos servirá para que los

directivos de la compañía puedan tomar decisiones con respecto a su presupuesto se debe

aumentarlo o si Pueden disminuir los gastos


ANALISIS

Lo que se puede entender como un gastos no operacionales te comprende cuando se hace un gasto

por conceptos que no están directamente relacionados con la operación de la empresa y no presenta

ningún beneficio para la producción y la operación del mismo son también mencionadas como

gastos eventuales y se ven reflejados en las finanzas de la empresa como este tipo de gastos ya que

son dinero desembolsados por la compañía para actividades que no son propias de negocio los

gastos no operacionales que se han mencionado en el análisis son el préstamo por un valor de

60000000 de pesos con un interés del 2% este gasto no hace parte de la actividad económica y de la

compañía

Los gastos operacionales hacen referencia a todos los gastos que tienen relaciones directamente

con la actividad económica de la compañía y son fundamentales para la misma y son los gastos

comunes que deben afrontar para el beneficio de su producción en este caso para su producción de

insumos químicos esto se presentarán como un gasto pero darán la empresa una rentabilidad ya

que son indispensable y se deben manejar adecuadamente con estrategias para no tener saldos

negativos ni que se convierta en perdidas

En este rubro de gastos operacionales se mencionan una mayor cantidad como lo son algunos

servicios públicos servicios públicos servicio de vigilancia arriendos papelería aseo y cafetería. Con

esto podemos concluir que los gastos operacionales son para el uso normal de la producción y los

gastos no operacionales son ocasionales y no interfieren con la producción.


El análisis para el año 2016, se representa en la siguiente gráfica:

ANALISIS 2016
858,606,143
743,968,619

9,038,793

TOTAL OPERACIONALES TOTAL COSTOS TOTAL NO


ADMINISTRACION OPERACIONALES

Los cotos totales son la mayor representación de esta organización debido al servicio de agua, el

cual es el valor más representativo, seguido del servicio de la energía en la plata de producción, acá

se analiza que se está gastando más agua que luz en esta organización, donde como estrategia es

una capacitación al personal sobre el ahorro del agua. El menor valor es el servicio de aseo y

cafetería.
año 2016
193,558,554
200,000,000
160,000,000
120,000,000 72,812,400
80,000,000 46,124,640 37,163,242
32,031,000
26,321,795 21,291,441
40,000,000
-

Para los gastos operacionales de administración se puede observar que el mayor valor lo tiene el

servicio de agua en las oficinas, seguido del servicio de energía se deberá realizar capacitaciones de

gran importancia a los trabajadores para el ahorro del agua y energía, el menor valor está en el

servicio del celular del gerente y subgerente.


AÑO 2016
100,000,000
80,000,000
60,000,000
40,000,000 87,746,544 77,216,959 76,669,402
20,000,000 32,031,000
24,775,495
22,812,400 15,374,880 17,420,270
-12,812,400 5,124,960

Este análisis se evidencia que los cotos son más altos que los gastos administrativos lo cual es una

buena estrategia para la empresa, en los gastos no operacionales solo se tiene el interés del

préstamo, el servicio de vigilancia se dividió en dos por la seguridad de las oficinas y de las bodegas,

los servicios generales son mayores con un 60% en los gastos operacionales de administración y un

40% en los costos para la bodega, el arriendo de las oficinas es de mayor valor que el de la bodega,

hay valores anules y valores mensuales.

ESTRATEGIAS

1. Realizar un manual de los gastos más representativos de la organización.


2. Evaluar o dar seguimiento a los servicios más altos,

dando opciones de ahorrar agua y luz cada día en la empresa, como (apagar la pantalla de

los computadores si se ausentan por más de 20 minutos, desconectar enchumbes que no se

ente utilizando, no cargar los celulares en la empresa.

3. Poder comparar los costos estándares con los costos reales, mirando diferencias

representativas.

4. Optimizar los recursos, donde se deben ahorrar lo más que se pueda en la organización,

orientando al personal con capacitaciones.

5. Asignar los recursos por las prioridades más importantes y los resultados.

6. Control y seguimiento del presupuesto realizado.

7. Auditorías internas y externas constantemente.

8. Programas de evaluación al personal de trabajo respecto a sus puestos.

También podría gustarte