Está en la página 1de 6

Cachemira (región)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Cachemira

(Kashmir / कश्मीर / ‫)کشمیر‬

Mapa de la región de Cachemira. En verde, el territorio ocupado por


Pakistán; en naranja, el ocupado por la India.

Localización geográfica

Continente Asia

34°30′N 76°00′ECoordenadas: 
Coordenadas
34°30′N 76°00′E (mapa)

Localización administrativa

País  China
 India
 Pakistán

Distrito Aksai Chin


Estados Jammu y Cachemira
Provincias Azad Cachemira
Gilgit-Baltistán

Cuerpos de agua Río Indo


Mapas

Regiones disputadas en Cachermira. En rojo, la Línea de control.

[editar datos en Wikidata]

Cachemira es una región ubicada en la zona norte del subcontinente Indio.


Históricamente, se ha denominado Cachemira al Valle de Cachemira ubicado
al sur de la parte más occidental de la cordillera de los Himalayas, junto a las
zonas aledañas que han formado parte de su proceso histórico. 1
Cachemira es una zona en disputa, con una población de aproximadamente 13
millones de personas. Cuando India se independizó del Reino Unido en 1947,
sus territorios de población mayoritariamente musulmana se segregaron a su
vez para constituir el Estado de Pakistán. La excepción fue el principado de
Cachemira: para afrontar una rebelión interna, su maharajá pidió ayuda a India,
que accedió a ello a condición de que el territorio pasase a formar parte de su
jurisdicción.2
El valle de Cachemira es relativamente bajo y muy fértil, rodeado por gran
número de montañas. Está considerada como una zona de significativa belleza
natural. La región se encuentra actualmente dividida
entre India, Pakistán y China, siendo uno de los focos de disputas
internacionales más importante de la actualidad.
Pakistán controla la región noroccidental (Territorios del Norte y Azad
Cachemira). India controla los sectores central y meridional de la región
(Jammu y Cachemira), mientras que China ha ocupado la región nororiental
(Aksai Chin y el Valle Shaksgam). Dentro de Cachemira, hay sectores que
apoyan su independencia.

Índice

 1Etimología
 2Demografía
 3Véase también
 4Bibliografía
 5Referencias
 6Enlaces externos

Etimología[editar]

Valle de Cachemira.

El Nilamata Purana describe el origen del Valle de las aguas, hecho


corroborado por destacados geólogos, y muestra cómo el nombre mismo de la
tierra se derivó del proceso de desecación. Ka significa "agua" y Shimir
significa "desecar".3 Por lo tanto, Cachemira significa «una tierra desecada del
agua». Otra teoría toma Kashmir por una contracción de Kashyap-mira o
Kashyapmir o Kashyapmeru, el "mar o la montaña de Kashyapa", el sabio que
habría drenado las aguas del lago primordial Satisar, que se encontraba
Cachemira antes de ser desecado.4
El Nilamata Purana da el nombre Kashmira al Valle de Cachemira, incluyendo
el Lago Wular Mira que significa el lago del mar o la montaña del Sabio
Kashyapa. «Mira» en sánscrito significa océano o frontera, considerando que
es una encarnación de Uma y es la Cachemira actual. Los Cachemires, sin
embargo, lo llaman «Kashir», de donde deriva Cachemira en castellano.
Los griegos antiguos lo llamaron «Kashyapa-pura», que ha sido identificado
con Kaspapyros de Hecataeus (apud Stephanus de Bizancio) y Kaspatyros de
Herodotus (3.102, 4.44). También se cree que Cachemira es el país designado
por Ptolomeo como «Kaspeiria».5
Una tribu de origen semítico, llamada Kash, que significa corte profundo en el
su dialecto nativo, se cree que fundó las ciudades de Kashan y Kashgar. Tierra
y gente eran conocida como 'Kashir' de la cual derivó 'Cachemira'. Fue llamado
"Kaspeiria" por los antiguos griegos. En la literatura clásica Heródoto lo llama
«Kaspatyrol»6. Un monje chino que visitó Cachemira en 631 la llamó "Kia-shi-
mi-lo". Los tibetanos lo llamaron Khachal, que significa «nieve, montaña».
Es y ha sido una tierra del río, de un lago y de una flor silvestre. El río Jhelum
se extiende por todo el valle.

Demografía[editar]
Reclamado % % % %
Área Población
por Musulmán Hindú Budista Otros

 Pakistán Gilgit-Baltistán ~1 millones 99% – – –

Azad ~2.6 99% – – –


Cachemira millones

 India Jammu ~3 millones 30% 66% – 4%

Ladakh ~250.000 46% – 50% 3%

Valle Kashmir ~ 4 millones 95% 4% – –

 China Aksai Chin – – – – –

Valle Shaksgam

Estadísticas de BBC In Depth

Véase también[editar]
 Conflicto de Cachemira
 Cachemira (diseño)
 Historia de Cachemira

Bibliografía[editar]
 Distribución religiosa y soluciones al conflicto
político, BBC NEWS

Referencias[editar]
1. ↑ Basham, A. L. (2005) The wonder that was India, Picador.
Pp. 572. ISBN 0-330-43909-X, p. 110.
2. ↑ Imperial Gazetteer of India, volume 15. 1908. Oxford
University Press, Oxford and London. pp. 93–95.
3. ↑ «A Comparative Dictionary of the Indo-Aryan Languages».
Dsalsrv02.uchicago.edu. Consultado el 29 de mayo de
2015.
4. ↑ Akbar, M. J. (1991), Kashmir, behind the vale, Viking, p. 9
5. ↑ Khan, Ruhail (6 de julio de 2017). Who Killed
Kasheer? (en inglés). Notion Press. ISBN 9781947283107.
6. ↑ Bamzai. Cultura e historia polítitica de Cachermira, vol 4–6

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una galería
multimedia sobre Cachemira.
Proyectos Wikimedia

 Datos: Q43100

 Multimedia: Kashmir

Identificadores

WorldCat

VIAF: 173581127

BNE: XX455886
Control de

autoridades BNF: 101619307 (data)

GND: 4029850-4

NDL: 00628345

NKC: ge129558

SUDOC: 027309029

Diccionarios y enciclopedias

Britannica: url

Lugares

OSM: 7935381
Categorías: 
 Cachemira
 Países propuestos
 Estados y territorios desaparecidos de India
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir
 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Elemento de Wikidata
 Citar esta página
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 English
 हिन्दी
 Bahasa Indonesia
 Bahasa Melayu
 Português
 Русский
 ‫اردو‬
 中文
90 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 4 may 2020 a las 08:36.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución
Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este
sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte