Está en la página 1de 4

Suscríbete a DeepL Pro para poder editar este documento.

Entra en www.DeepL.com/pro para más información.

LA ELECCIÓN DEL CONTABLE


ADECUADO
Llegará el momento en que su negocio necesite contratar a los... pero ¿cómo debe
elegir uno? Nick Parkes, director de la empresa de contabilidad Shapcotts de Derby, da
consejos expertos sobre qué buscar cuando se necesita ayuda financiera honesta y
fiable.
Una de las reglas más importantes que nos enseña el manejo de un negocio es que
nadie es experto en todo. Una amplia base de habilidades es ciertamente valiosa, pero
igual de importante es la capacidad de delegar y subcontratar aquellos servicios que su
negocio necesita pero que no puede hacer usted mismo. Los servicios de un contador
serán en algún momento necesarios para la gran mayoría de las empresas, pero para
aquellos que nunca han puesto un pie en este mundo, elegir el adecuado puede ser
desalentador.

El primer paso cuando se contempla la posibilidad de elegir un contador es considerar


las siguientes preguntas: ¿Qué necesito? ¿Cuánto costará? ¿Qué calificaciones debo
buscar? ¿Cómo elijo a alguien cuyos conocimientos y experiencia coincidan con mis
propias necesidades?

Cualificaciones - cómo trabajan los contables


Esta puede ser la pregunta más importante de todas. La contabilidad es un área
delicada y compleja y necesitas asegurarte de que el profesional que elijas tenga las
calificaciones adecuadas para el trabajo. Las principales calificaciones para los
contadores en la práctica pública son el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra
y Gales (ICAEW) y la Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA).

Tanto las calificaciones del ICAEW como del ACCA requieren estudios rigurosos, la
aprobación de exámenes y una experiencia adecuada posterior a la calificación antes
de que un miembro pueda obtener un certificado para ejercer. Una vez calificados,
algunos se establecen por su cuenta, mientras que otros se asocian para formar una
empresa, empleando personal de apoyo y otros contadores para ayudar en el trabajo.

Todos los contadores calificados en la práctica deben tener un seguro de indemnización


profesional y llevar a cabo una capacitación continua (denominada Desarrollo
Profesional Continuo o DPC) para mantenerse al día. Los contadores no calificados no
tienen la obligación de hacer ninguna de estas dos cosas y muchos no lo hacen.

La experiencia ha demostrado que emplear a un contador no cualificado, o uno que


ofrezca honorarios muy bajos, suele funcionar bien para empresas muy pequeñas en
asuntos rutinarios, pero se queda corto en cuestiones más técnicas y cuando el
negocio crece al siguiente nivel. En pocas palabras, la elección del profesional
adecuado desde el principio puede desempeñar un papel vital en el ciclo de vida de su
empresa.

De boca en boca
En realidad, como ocurre con tantos bienes y servicios, una recomendación personal
tiende a contar mucho. Muchas personas preguntan a un amigo o familiar a quién
utilizan y eligen a su contador basándose en esto. Esto funciona bien la mayoría de las
veces. Pero contratar a un contador no es algo que se deba tomar a la ligera, así que
antes de ir con la misma firma que usa su primo o amigo, considere lo siguiente:
¿Qué es lo que necesitas? ¿Es completar una declaración de impuestos, asistencia con
la nómina, contabilidad, declaraciones de IVA, cuentas o previsiones de negocios? En
primer lugar, compruebe el contador
...que se comprometa está debidamente calificado, preferentemente buscando ICAEW
o ACCA. Entonces compruebe si su personal también está debidamente cualificado.

Entonces, tendrá que ver qué gama de servicios ofrece su contador preferido, y si se
ajustan a su área de negocios. Entrar en detalles - por ejemplo, si necesita una
auditoría, ¿están registrados? ¿Cuáles son sus requisitos fiscales y contables? ¿Tienen
los conocimientos necesarios para ocuparse de ello? ¿Tienen otros clientes que operan
en un campo similar? Si quieres ayuda con tus planes de negocio, ¿te ofrecen esto?
Para algunas empresas que prevén una expansión, la contratación de un contador que
pueda sugerir ideas para las perspectivas futuras de la empresa será de una ayuda
inestimable.

Y luego, hay preguntas prácticas. Los servicios de contabilidad, como los legales,
pueden aumentar si no sabes exactamente lo que estás pagando. Lo primero que hay
que establecer es si cualquier firma o profesional que emplee tendrá los recursos para
tratar los asuntos concernientes a su negocio de manera oportuna, y no debe tener
miedo de preguntar esto. Consiga una estimación de los plazos en los que puede
esperar que sus asuntos sean tratados.

La siguiente pregunta es pedir una indicación del coste de cada servicio que necesite.
Un desglose detallado le ayudará a planear con antelación y le permitirá hacer un
presupuesto adecuado.

No olvides el toque personal


Encontrar el contador adecuado es como emplear a alguien; es importante que te
frotes con él. No olvide que su contador no sólo trabajará con usted para asegurar el
cumplimiento de toda la legislación contable y fiscal pertinente, sino que también debe
estar allí para asesorarle sobre las formas más rentables y eficaces desde el punto de
vista fiscal para tratar sus asuntos fiscales y empresariales. Si su relación profesional
no es buena porque simplemente no se llevan bien, no va a funcionar.

¿Estás obteniendo valor por el dinero?


Después de haber contratado a un contador, todavía tienes que asegurarte de que los
servicios que ofrecen te proporcionen un valor genuino para el dinero en el futuro.
Muchos negocios miran los costos de cualquier servicio que compran y hacen su propio
juicio sobre cuán efectivo es el costo. Pero cuando se trata de contabilidad, ¿cómo
sabes realmente si estás obteniendo un valor por el dinero?

Esto plantea otras cuestiones como: ¿su contador le está cobrando por servicios que
podría manejar usted mismo? ¿Su contador ha sugerido que su empresa maneje
elementos de su propia contabilidad cuando esto sea práctico y haya tiempo? Si su
empresa de contabilidad se ocupa de la mayoría de las cosas, ¿le explican por qué es
beneficioso para ellos hacer los trabajos y cobrarle por ellos - y tiene esto sentido para
usted?

En algunos casos, puede ser mejor que una empresa contrate a su propio personal
para realizar algunas de las tareas que realiza una empresa de contabilidad. Una
empresa de contabilidad que realmente sugiere este curso de acción es probable que
tenga en cuenta los mejores intereses de su cliente, y no simplemente que se ocupe
de sus propios resultados. En el mejor de los casos, un contador trabajará en estrecha
colaboración con el cliente para obtener los mejores resultados financieros para ese
cliente.

Añadiendo valor
Un gran contador no sólo realizará tareas rutinarias, en su mejor momento también
añadirá valor a su negocio. Esto puede ir desde el asesoramiento fiscal especializado
que pueden ofrecer, hasta el conocimiento comercial general de cómo funciona su
negocio. Recuerde, su contador ha pasado por una rigurosa formación y debe estar
técnica y comercialmente al tanto de los últimos temas de actualidad en el mundo de
los negocios. Todo esto forma parte de sus obligaciones de desarrollo profesional
continuo.

Un buen contador no podrá agitar una varita mágica y hacer que todo esté bien, pero
debe ser capaz de identificar, evaluar y recomendar la mejor manera de lograr
resultados de negocios a través de la planificación financiera diaria.

Como habrán podido comprobar, no hay una solución fácil para esta cuestión y sin
duda sabrán cuando encuentren a la persona o empresa adecuada, pero esperemos
que estas indicaciones faciliten un poco la tarea de elegir al contable adecuado.

Fuente: Business Matters

También podría gustarte