Está en la página 1de 9

GUÍA CONSTRUYENDO MI PLAN

Valor 25%

Instrucciones: La actividad se desarrollará en equipos de 5 integrantes (máximo).


Recordemos que las actividades están diseñadas con una carga académica para ser
desarrolladas en equipos de 5 estudiantes.

Fecha y porcentaje: La actividad estará disponible del 17 de octubre al 4 de noviembre


del 2019. Valor 25%

Medio de entrega: Espacio dispuesto para la actividad. Solo lo entrega el líder del
equipo.

Guía de la Actividad

Desarrollo de la Actividad: El equipo realizará una revista digital en cualquiera de los


siguientes formatos; Word, PowerPoint, Publisher (Office), donde usando la creatividad
le darán forma, deben incluir en ella imágenes, videos y todos aquellos elementos que la
hagan ser atractiva (figuras, formas, colores, entre otros).

Terminado el documento de la revista, este será colgado o subido en la herramienta web


2.0 CALAMEO, compartiendo en el espacio designado para su entrega, el link de enlace.

La revista debe contener la respuesta a los siguientes ítems tomados del formato fondo
emprender en el desarrollo del plan de negocios, en su orden:

1. La portada de la revista deberá contener todos los nombres y apellidos completos


de cada uno de los estudiantes que conforman el equipo (esto tendrá valor en la
calificación de la actividad).

2. ¿QUIÉN ES EL PROTAGONISTA?

2.1. Describa el perfil de su cliente junto a su localización. Justifique las razones


de su elección.

2.2. ¿Cuáles son las necesidades que usted espera satisfacer de sus potenciales
clientes / consumidores?

3. ¿EXISTE OPORTUNIDAD EN EL MERCADO?

3.1. ¿Describa la tendencia de crecimiento del mercado en el que se encuentra su


negocio?
3.2. Realice un análisis de la competencia, alrededor de los criterios* más
relevantes para su negocio:

Nota: * Seleccione de las siguientes opciones de criterios, aquellos para los cuales se
identifica como alto nivel de criticidad para la validación de la competencia.

Competencia
Descripción Competidor 1 Competidor 2 Competidor 3 Competidor 4
Localización
Productos y servicios (atributos)
Precios
Logística de distribución
Otros, ¿cuál?

4. ¿CUÁL ES MI SOLUCIÓN?

4.1. Describa la alternativa o solución que usted propone para satisfacer las
necesidades señaladas en la pregunta 2:

Componente innovador:
Variable Descripción de la innovación
Concepto del
negocio
Producto o
servicio
Proceso

4.2. Elabore la ficha técnica para cada uno de los productos (bienes o servicios)
que componen su portafolio:

Ítem Descripción

Producto específico: Denominación bien o común del servicio


Denomanación que se propone al
Nombre comercial:
asunto comercial
Unidad de medida a través de la cual se
comercializará el bien o servicio a
Unidad medida: ofrecer (Ej: kilogramo, toneladas,
paquete de 12 unidades, horas de
consultoría, etc.)
Descripción de las características
Descripción general: técnicas del bien o servicio:

Describa las advertencias o condiciones


Condiciones especiales especiales de almacenamiento o uso del
producto / servicio

5. ¿CÓMO DESARROLLO MI SOLUCIÓN?

5.1. ¿Cómo obtendrá ingresos? Describa la estrategia de generación de ingresos


para su proyecto.

5.2. Describa las condiciones comerciales que aplican para el portafolio de sus
productos:

Cliente

¿Cuáles son los volúmenes y su


frecuencia de compra?

¿Qué características se exigen para la compra


(Ej: calidades, presentación - empaque)?

Sitio de compra

Forma de pago
Precio

Requisitos post-venta

Garantías
Margen de comercialización

6. DESCRIBA LA NORMATIVIDAD QUE DEBE CUMPLIRSE PARA EL


PORTAFOLIO DEFINIDO ANTERIORMENTE:

Identificación de la norma, procesos, costos y tiempos asociados al cumplimiento


de la normatividad.

• Normatividad empresarial (constitución empresa) *

• Normatividad tributaria

• Normatividad técnica (Permisos, licencias de fuEncionamiento, registros,


reglamentos)

• Normatividad laboral

7. REALICE LA PROYECCIÓN DE CANTIDADES Y PRECIOS DE VENTA


(MENSUAL). Justifique los resultados y señala la forma de pago

8. DEFINA LOS REQUERIMIENTOS EN: Infraestructura - adecuaciones,


maquinaria y equipos, muebles y enseres, y demás activos.

8.1. Identifique los requerimientos de inversión:

Valor Requisitos
Tipo de Activo Descripción Cantidad Unitario* técnicos

Infraestructura –
Adecuaciones

Maquinaria y Equipo
Valor Requisitos
Tipo de Activo Descripción Cantidad Unitario* técnicos
Equipo de
comunicación
y computación

Muebles y Enseres y otros

Otros (incluido
herramientas)

Gastos pre- operativos


8.2. ¿Qué cargos requiere la empresa para su operación (primer año)?

Perfil requerido
Tipo de Dedicación de
contratación tiempo
Experiencia (jornal, (tiempo
Nombre Funciones Experiencia específica prestación completo / Valor Mes de
Formación General (años) Unidad remuneración* vinculación
del Cargo principales (años) de tiempo
servicios, parcial)
nómina)
Anexo

RUBRICA DE LA
ACTIVIDAD
Indicadores de
Objetivos/ rendimiento
criterios Cumplimiento Cumplimiento Cumplimient Cumplimiento No se
excepcional pertinente o básico superficial cumplió

(1.7 puntos) (1 puntos) (0.4 puntos)


(1.4 puntos) Se abordan Sólo se (0 puntos)
Se abordan las abordan
las
preguntas de Se abordan las preguntas parcialmente No se
discusión; los preguntas de de las preguntas abordan las
recursos o discusión; los discusión; discusión; preguntas
lecturas recursos o los recursos mencionan de
CONTENIDO

propuestas son lecturas o lecturas lecturas o discusión;


correctamente propuestas son propuestas recursos, no se
citados y correctamente son pero no mencionan
relacionados citados y correctament relacionados las lecturas
con el tema. relacionados e citados y temas. o recursos.
Incorpora las con el tema. relacionado
lecturas de los s con el
recursos con tema.
sus propias
experiencias.
(1.7 puntos) (1.3 puntos)
(1 puntos)
Las ideas Las ideas (0 puntos)
desarrolladas desarrolladas Las ideas (0.3 puntos)
están están desarrollad Las ideas
completas. Los completas. Los as están Las ideas no fueron
argumentos argumentos completas. están desarrollada
son claros, son claros, No se desarrolladas s o están
concisos, observan completas. incompleta
concisos,
lógicos y errores de s.
lógicos y
LENGUAJE

convincentes; el gramática
convincentes; el
aporte se hace u
aporte se hace
en su debido ortografía.
en su debido
momento; se
citan momento; se
correctamente citan
referencias correctamente
relevantes. referencias
Incorpora relevantes.
aprendizajes
previos en
temas
relevantes.
(1.6 puntos)
(0 puntos)
(1.3 puntos) (1 punto)
Los aportes al (0.3 puntos)
Los aportes
foro se hacen Los aportes al Los aportes
Los aportes son
a tiempo y foro se hacen a al foro se
se realizaron limitados,
contienen una tiempo y hacen a a tiempo, los aportes
discusión contienen una tiempo y
pero son muy son tardíos
completa y discusión contienen breves y sólo y no se
relevante para completa y una proveen una tuvo
el tema. Las relevante para discusión notificación
RESPUESTA

respuestas discusión
el tema. Las completa y superficial previa al
relacionan la respuestas relevante tema vencimient
teoría con la relacionan la para el asignado. o sobre la
aplicación teoría con la tema. tardanza.
práctica, aplicación
personal, o práctica,
ambas. El personal, o
aporte ambas.
demuestra una
reflexión seria y
combina
múltiples ideas
relacionadas
con el tema.

También podría gustarte