Está en la página 1de 5

Ensayo sobre el avance de las unidades vistas en la clase

de mecánica general

 Carrera: Ingenieria Industrial

 Año: III

 Docente:Glorismars Antonio Carmona

 Autora: Kenia Fernanda Pinell Garcia

Miercoles,29 de abril,2020
Objetivos

Definir los conceptos abordados en las unidades de la clase de mecanica


general.

Evaluar mi nivel de comprension en cada una de estas unidades


En el transcurso de la clase de mecánica general hemos visto tres unidades
principales, que nos ha permitido diferenciar y aprender diferentes conceptos
relacionados con esta importante asignatura, como primera unidad tenemos
introducción a la mecánica general. Refiriéndonos a ello la mecánica, es una rama
de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y conjuntos de elementos
que forman un motor o cualquier sistema que requiera armonía y sincronía en la
ejecución de una tarea.

En la mecánica en particular, hay un conjunto de cantidades o magnitudes físicas,


como la longitud, la masa, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la fuerza, en fin,
en términos de las cuales se plantean las diversas definiciones y leyes de una
teoría.

Principalmente en las leyes de newton que son tres principios que sirven para
describir el movimiento de los cuerpos, los cuales son:

1ra ley de la inercia estipula que todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo
a menos que una fuerza externa actué sobre él.

2da ley del movimiento establece que cuando una fuerza neta actúa sobre un
cuerpo provoca en el una aceleración que tiene la misma orientación de la fuerza.

3ra ley de acción y reacción, si un cuerpo 1 ejerce una fuerza (acción) sobre un
cuerpo 2, este reacciona con una fuerza, igual magnitud y dirección pero de
sentido contrario.

Al igual para comprender mejor estas leyes debemos de hacer uso de todas esas
magnitudes físicas que tienen en común el hecho de ser medibles, se caracterizan
por ser cuantificables mediante un número y una unidad de medida.

Para hacer referencia a estas unidades de medida utilizamos sistema inglés y el


sistema internacional.

El sistema inglés, es conjunto de unidades de medidas diferentes a la del sistema


métrico decimal, son unidades no métricas. Ejemplo, pulgada, pie, yarda, milla,
libra, onza.

El sistema internacional, es utilizado en casi todos los países del mundo, es un


sistema métrico decimal.Ejem, metro, segundo, kilogramo, amperio, kelvin, moles.

En la segunda unidad abordamos equilibrio de una partícula, que dice que un


cuerpo está en equilibrio si la acción de estas fuerzas se compensa de manera tal
que es como si no actuara ninguna fuerza sobre el cuerpo.
Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es igual a cero, la partícula
permanecerá en reposo o se moverá con velocidad constante en línea recta para
aplicar esto se deben tener términos fundamentales como el centro de masa,
fuerza, tensión, fuerza de gravedad, fuerza resultante y fuerzas coplanares. Al
igual hace uso de un sistema de fuerzas con el objetivo de encontrar la fuerza
resultante, que es aquella que individualmente ejerce el mismo efecto que todas
juntas, estas fuerzas son:

Con toda esta información se puede comprender mejor el diagrama de cuerpos


libres, que es una representación gráfica, de todas las fuerzas extremas a la que
está sometida los cuerpos.

Se caracteriza, por la utilización de un plano cartesiano, utilización de superficie


plana y se utiliza a todo cuerpo que está sometido al cuerpo.
En la tercer unidad estudiamos equilibrio de un cuerpo rígido, que es aquel
que no sufre deformaciones en la aplicación de fuerzas externas. Se debe
cumplir que su estado no debe cambiar y son ideales por su condición de
fuerzas.

El movimiento general de
un cuerpo rígido es una
combinación de
movimiento de traslación y
de rotación.

También en esta unidad diferenciamos los conceptos de:

Equilibrio estático, que es la sumatoria de todas las fuerzas es igual a cero no


importa en el eje del plano cartesiano en el que este.

Equilibrio dinámico, es el estado mediante en que la persona se mueve y


durante este modifica constantemente su centro de gravedad y su
sustentación.

También podría gustarte