Está en la página 1de 7

Nombre del Fotografía Nombre del equipo Descripción

laboratorio
Refrigerador

Microscopio Tiene ocular, tornillos de aproximación, pie, tubo, brazo, 4 objetivos, revolver,
macrométrico, micrométrico, tiene 2 oculares, diafragma y transformador

Analizador de PH utilizado para determinar la concentración de iones del gas hidrógeno [H+] en una
disolución y realizar mediciones de la acidez de una solución acuosa.
Propósito del equipo:
Usado en cualquier campo de la ciencia relacionado con soluciones acuosas. Se
utiliza en áreas como la agricultura, el tratamiento y purifica- ción de agua, en
procesos industriales como los petroquímicos, fabricación de papel, alimentos,
metalmecánica, farmacia e investigación y desarrollo, etc. En el laboratorio de
salud, las aplicaciones del instrumento están relacionadas con el control de
medios de cultivo, controlar y/o medir la alcalinidad o acidez de caldos y buffer.
Principios de operación componentes Calibración Mantenimiento general

Un lente es un elemento óptico fabricado 1-Coloca el retículo dentro del El mantenimiento del microscopio
por lo general en vidrio que tiene la ocular. Luego, ajusta el ocular de implica mucho cuidado, paciencia
propiedad de refractar la luz, si los rayos tal manera que la escala que está y dedicación. Debe
de luz que inciden sobre una de las grabada en el retículo quede ser efectuado únicamente por
superficies del lente convergen a salir del correctamente enfocada. personal que haya recibido
mismo en un punto F, el lente se conoce 2-Coloca el calibre micrométrico capacitación en el equipo y
como positivo o Virgen gente, si el lente en la platina del microscopio. Hay que disponga de la herramienta
dispersa los rayos luminosos que lo un círculo grabado en el especializada que se requiere
micrométrico que puede verse a
atraviesan, se denomina divergente o para intervenir. Se presentan a
simple vista. Usa el círculo para
negativo continuación las
centrar el micrómetro, y enfoca el
microscopio usando la lente recomendaciones generales para
objetivo de menor aumento. la instalación y el mantenimiento
Luego, coloca el objetivo deseado necesarios para mantener un
en posición y enfoca microscopio en buen estado de
correctamente la escala de calibre funcionamiento y que están al
micrométrico. alcance del microscopista.
3-Usa las perillas x-y para
controlar el movimiento de la
platina. Alinea el retículo ocular
con el calibre micrométrico. Una
vez que coincidan los dos
conjuntos de líneas, busca otra
ubicación donde coincidan
precisamente de nuevo.
4-Calcula la distancia entre las
dos líneas del micrómetro que
coincidan. Por ejemplo, si la
distancia entre dos divisiones es
de 10 micrómetros, y hay 15
divisiones entre las dos líneas que
coinciden, la distancia total es de
150 micrómetros.
5-Cuenta el número de divisiones
en el retículo ocular entre las dos
líneas que coinciden, luego
calcula la distancia ente cada
línea. Por ejemplo, si hay 30
divisiones entre las dos líneas que
coinciden, y sabemos por el
calibre micrométrico que la
distancia es de 150 micrómetros,
la división en el ocular representa
150 micrómetros / 30 divisiones =
5 micrómetros / división.
El analizador de pH mide la concentración 1. Un instrumento que contiene los cir- cuitos, 1. Examinar el exterior del equipo
de iones [H+], utilizando un electrodo los controles, los conectores y las pantallas o y evaluar su condición física
sensible a los iones. Un electrodo de pH escalas de medición. Dentro de los general. Verificar la limpieza de
es general- mente un electrodo componentes más importantes del mis- mo, se las cubiertas y el ajuste de las
combinado, en el cual se encuentran encuentran los siguientes: mismas.
integrados un electrodo de refe- rencia y 2. Probar el cable de conexión y
un electrodo de vidrio, en una misma a) Un interruptor de encendido/apagado. su sistema de acoples. Comprobar
sonda. La parte inferior de la sonda B) control de temperatura que se encuentran en buenas
termina en un bulbo redondo de vidrio C) controles de calibración condiciones y que están limpios.
delgado. El tubo interior contiene cloruro D) selector defunciones 3. Examinar los controles del
de potasio sa- turado (KCl), invariable y equipo. Verifi- car que se
una solución 0,1 M de ácido clorhídrico 2.Un electrodo de combinación. Este dis- encuentran en buen estado y que
(HCl).el tubo interior, está el extremo del positivo debe ser almacenado en agua se pueden accionar sin dificultad.
cátodo del electrodo de referencia. destilada y permanecer conectado al ins- 4. Verificar que el metro se
Ambos tubos, el interior y el exterior, trumento de medición o metro. El electro- do encuentra en buen estado. Para
contienen una solución de referencia, de combinación dispone de un electro- do de esta verificación el ins- trumento
pero únicamente el tubo exterior tiene referencia –conocido también como electrodo debe estar desconectado de la lí-
contacto con la solución del lado externo calomel o calomelanos– y un electrodo activo, nea de alimentación eléctrica.
del electrodo de pH, a través de un tapón integrados sobre un mis- mo cuerpo. El diseño Ajustar la aguja indicadora a cero
poroso que actúa como un puente salino. del mismo varía de- pendiendo del fabricante. (0), utilizando el tornillo de
trodo de pH que actúa como elemento de graduación que generalmente se
medición está recubierto, tanto en el encuentra bajo el pivote de la
exte- rior como en el interior, con una aguja in- dicadora. Si el equipo
capa de gel hidratado. dispone de pantalla indicadora,
comprobar su funcionamiento
normal.
5. Confirmar que el indicador de
encendido –bombillo o diodo–
opere normalmente.
6. Verificar el estado de brazo
portaelectro- do. Examinar el
mecanismo de montaje y fijación
del electrodo, a fin de prever que
el electrodo no se suelte.
Comprobar que el ajuste de
alturas opere correctamente.
7. Revisar las baterías –si aplica–;
cambiar si es necesario.
8. Efectuar una prueba de
funcionamiento midiendo el pH
de una solución conocida.
9. Inspeccionar las corrientes de
fuga y la co- nexión a tierra.

También podría gustarte