Está en la página 1de 2

Puntos 1,2 y 3

CARGO COMPETENCIAS SPENCER & SPENCER PERFIL POR COMPETENCIAS


• MOTIVACION: Requisitos:
1. Escuchar sus opiniones.
2. Considerarlo un trabajador valioso. • Bachiller académico.
3. Satisfacer sus necesidades • Experiencia preferible no indispensable, en
• COMPETENCIAS: cargos relacionados con bodega y/o alistamiento
1. Ritmo acelerado de producción. de archivos.
2. Personal bien capacitado. • No tener procesos disciplinarios durante el
3. Psicoanálisis del empleado. ultimo año.
4. Dirigir y supervisar el trabajo operativo.
• CONCEPTOS: Competencias:
AUXILIAR DE 1. Adaptarse las situaciones presentadas durante su jornada de trabajo.
OPERACIONES 2. Respeto frente a los superiores y compañeros de trabajo. Orientación a resultados, trabajo en equipo,
3. Puntualidad es su horario de trabajo y en sus responsabilidades. comunicación, servicio al cliente, Tolerancia a la
• CONOCIMIENTOS: Presión.
1. Mínimo bachiller.
2. Manejo de inventarios.
3. Conocimientos básicos de Excel.
• HABILIDADES:
1. Destreza en manejo de inventarios.
2. Sentido de responsabilidad que corresponde con las obligaciones del cargo en pro de los
objetivos corporativos.
3. Dar soporte a su equipo y/o jefe directo con sus responsabilidades básicas.

• MOTIVACION: Requisitos:
1. Brindarle reconocimientos al gerente de mercadeo y venta, como por ejemplo (Gerente del
mes), (obsequio de viajes por un excelente desempeño). • Titulo de formación profesional en áreas
2. Establecer Metas Cada vez más altas para el gerente de ventas y mercadeo, dándole de esta administrativas, preferiblemente con
forma reconocimientos por los logros obtenidos, logrando así un impulso para el gerente a sobre especialización en logística y gerencia de
pasar sus límites, impulsando su liderazgo y manteniéndolo productivo, por medio de la proyectos.
Motivación. • Experiencia mínima de 3 años en cargos
• COMPETENCIAS: similares
1. Conocer las dinámicas del mercado, debe conocer las funciones de las ventas, conocer a sus • No tener procesos disciplinarios durante el
clientes y estar orientados hacia ellos ultimo año.
2. Respuesta inmediata frente a cualquier situación que se pueda presentar en la empresa,
detectando los problemas y las oportunidades para resolver todo tipo de problemas. Competencias:
GERENTE DE 3. Capacidad de adaptabilidad, mente abierta y flexibilidad a los cambios.
MERCADEO Y 4. Debe poder Tomar deserciones y mostrar resultado, ver el entorno que lo rodea y proyectar Orientación a resultados, Integridad, Servicio al
VENTAS hacia el futuro Cliente , trabajo en equipo, comunicación,
5. Motivación del personal demostrando liderazgo ejemplar. servicio al cliente, Tolerancia a la Presión,
6. Toma de decisiones, tener autoridad moral y competente para el crecimiento empresarial. capacidad planeación y organización
7. Capacidad de Planeación y Organización, guiar a el personal hacia las metas que tiene la
organización.
• CONCEPTOS:
1. Tener una acción hacia el futuro siempre positiva.
2. Respeto y tolerancia frente a los empleados y compañeros de trabajo.
3. Tener una comunicación adecuada, generando un buen clima laboral.

• CONOCIMIENTOS :
1. Título Profesional en mercadeo y publicidad.
2. Especialización en Marketing y venta
Puntos 4, 5 y 6

CARGO COMPETENCIA NIVEL


A. Participa en los objetivos comunes del equipo realizando la parte del trabajo que
le fue asignado
•Trata con respeto a sus compañeros. Les transmite la información que necesitan
para su trabajo y los temas que les puedan afectar.
• Colabora con el trabajo de sus compañeros, expresa, acata y respeta las ideas de
su equipo de trabajo en pro de cumplir los objetivos propuestos

B. Valora la experiencia e ideas del resto del equipo y mantiene una actitud abierta
TRABAJO EN EQUIPO Y COOPERACIÓN a aprender de los otros.
Capacidad para trabajar y hacer trabajar a los demás, colaborando unos con otros, sin • Expresa expectativas positivas de sus compañeros respecto a las habilidades,
ser, necesariamente, el líder formal del grupo. En el trabajo en equipo, el individuo aportaciones, hace que el ambiente de trabajo sea sano y amigable.
debe llegar a considerarse miembro de un grupo, sin necesidad de ser
individualmente identificado. C. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo amistoso, un buen clima y espíritu
de cooperación
•Promueve la cooperación en el equipo
•Solicita opiniones e ideas de los demás a la hora de tomar decisiones específicas o
hacer planes
•Toma la iniciativa de apoyarlos cuando están sobrecargados
D. Anima y motiva a sus compañeros reconociéndoles públicamente sus méritos
•Transmite orgullo y entusiasmo por pertenecer al grupo. Habla positivamente de
AUXILIAR DE BODEGA
los demás felicitándoles por sus logros
•Comparte sus éxitos con el equipo agradeciéndoles su colaboración

A. Siempre va un paso más adelante en el camino de los objetivos fijados,


preocupado por los resultados globales de la organización.
• Se preocupa por el resultado de otras áreas.
• Aporta soluciones incluso frente a problemas complejos y en escenarios
cambiantes,
• aporta soluciones de alto valor agregado para la organización.
B. Establece sus objetivos considerando los posibles beneficios.
ORIENTACION A LOS RESULTADOS
• Compromete a su equipo en el logro de ellos.
Es la tendencia al logro de resultados, fijando metas desafiantes por encima de los
• Emprende acciones de mejora, centrándose en la optimización de recursos y
estándares, mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento, en el marco de
considerando todas las variables.
las estrategias de la organización.
C. Fija objetivos para su área en concordancia con los objetivos estratégicos de la
organización.
• Trabaja para mejorar su desempeño introduciendo los cambios necesarios en la
órbita de su accionar.
D. Trabaja para alcanzar los estándares definidos por los niveles superiores, en los
tiempos previstos y con los recursos que se le asignan.

A. Realiza adaptaciones organizacionales y estratégicas a corto, mediano y largo


plazo en respuesta a los cambios del entorno o las necesidades de la situación.
Evalúa sistemáticamente su entorno atento a cambios que pudieran producirse.
B. Adapta tácticas y objetivos para afrontar una situación o solucionar problemas.
Sistemáticamente revisa y evalúa las consecuencias positivas y/o negativas de las
acciones pasadas para agregar valor.
C. Evalúa y observa la situación objetivamente y puede reconocer la validez del
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO punto de vista de otros, utilizando dicha información de manera selectiva para
Es la capacidad para adaptarse y avenirse a los cambios, modificando si fuese modificar su accionar. Revisa situaciones pasadas para modificar su accionar ante
necesario su propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen situaciones nuevas.
dificultades, nueva información, o cambios del medio, ya sean del extorno exterior, D. Sigue siempre los procedimientos. En ocasiones puede reconocer la validez de
de la propia organización, del usuario o de los requerimientos del trabajo en sí. otros puntos de vista y modificar su accionar.
GERENTE DE
LIDERAZGO
MERCADEO Y VENTAS

Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una


dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de
desarrollo de la acción de ese grupo. La habilidad para fijar objetivos, el A. Orienta la acción de su grupo en una dirección determinada, inspirando valores
seguimiento de dichos objetivos y la capacidad de dar feedback, integrando las de acción y anticipando escenarios. Fija objetivos, realiza su seguimiento y da
opiniones de los otros. Establecer claramente directivas, fijar objetivos, prioridades feedback sobre su avance integrando las opiniones de los diferentes integrantes.
y comunicarlas. Tener energía y transmitirla a otros. Motivar e inspirar confianza. B. El grupo lo percibe como líder, fija objetivos y realiza un adecuado seguimiento
Tener valor para defender o encarnar creencias, ideas y asociaciones. Manejar el brindando feedback a los distintos integrantes. Escucha a los demás y es escuchado.
cambio para asegurar competitividad y efectividad a largo plazo. Plantear C. Puede fijar objetivos que el grupo acepta realizando un adecuado seguimiento
abiertamente los conflictos para optimizar la calidad de las decisiones y la de lo encomendado.
efectividad de la organización. Proveer coaching y feedback para el desarrollo de los D. El grupo no lo percibe como líder. Tiene dificultades para fijar objetivos, aunque
colaboradores. puede ponerlos en marcha y hacer su seguimiento.

También podría gustarte