Está en la página 1de 3

Técnicas Educativas en salud ocupacional

Comunicación asertiva

Estudiantes

Gisela Jaramillo Gonzalez

Docente

Diana Maria Roa Quintero

Administración en salud ocupación

IV semestre

Manizales 2018
CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE COMUNICACION

Funciones del lenguaje:

Apelativa: El emisor intenta influir en la conducta del receptor

Referencial: Se da cuando el mensaje que se transmite puede ser verificable

Objetiva: Le permite al emisor la explorizacion de sus sentimientos y estados de ánimo

Poética: Es orientada al mensaje, aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su
forma

Fática: Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación

Metalingüística: Se utiliza para hablar del propio lenguaje, aclara el mensaje

TECNICAS PARA EXPRESARSE DE FORMA ASERTIVA

1. Estrategias para hacer más eficaces las respuestas asertivas (explique en una línea o renglón
cada una de ellas).

2. Técnicas o conductas asertivas (explique cada una en una línea o renglón).

Técnica del disco rayado: Consiste en repetir una y otra vez tu afirmación sin alzar la voz
Técnica del banco de niebla: Consiste en dar la razón a la persona con quien se está hablando
Técnica para el cambio: Consiste en enfocar la discusión
Técnica de la pregunta asertiva: Tiene como punto de partida pensar que la crítica hecha por
nuestro interlocutor es positiva. 
Técnica de ignorar: Se suele recomendar cuando el interlocutor está muy nervioso, alterado o
enfadado
Técnica del aplazamiento asertivo: Cuando no se sabe qué responder en ese mismo instante

3. Estrategias para desenvolvernos en situaciones sociales (estas no requieren explicación, solo


enúncielas). 

También podría gustarte