Está en la página 1de 6

Aporte Fabian

Teoría del productor

1. ¿Qué estudia la teoría de la producción?

Sería la encargada de hacer el seguimiento a los comportamientos productivos de cada sector


empresarial cada aspecto como crecimiento, estabilidad y decrecimiento de un producto o
actividad, generando estadísticas para que el productor defina diferentes maneras de
diversificación y evolución según le corresponda, asì bien, es encontrar maneras de producción
mejoradas basada en tablas de rendimiento, formulas y seguimiento constante a cada
producto para la obtención máxima de aprovechamiento.

2. ¿Cuáles son los factores de producción, dé ejemplos.


o LA TIERRA O SITIO: El campo, las huertas, los galpones etc.
o EL TRABAJO O CONOCIMIENTO: los ingenieros de sistemas, jornaleros, cultivadores,
arquitectos etc.
o ELEMENTOS Y/O CAPITAL: Los computadores, las máquinas de tostar café, los
camiones de traslados de productos etc.
3. Explicar qué es un factor fijo y qué es un factor variable?
o Factor Fijo; Se determina al sitio o terreno donde se puede trabajar sin que tenga
cambios abruptos o inestabilidad.
o Factor Variable; se dice de esta manera debido a que puede tener irregularidad en la
fuerza de trabajo para obtener un producto, según sea el propósito o necesidad.
4. Explicar en qué consiste el Corto plazo, ¿cuáles curvas se manejan en el corto plazo?

Es una proyección de tiempo para efectuar alguna actividad o trabajo, en el cual se cuenta con
términos o insumos fijos y otros variables o cambiantes.

5. Explicar en qué consiste el Largo plazo, ¿cuáles curvas se manejan en el largo plazo?

Determina un tiempo más amplio, en el cual puede explorar la conveniencia del futuro de un
producto o la determinación de otro como cambio necesario, por tal motivo maneja solo
costos variables, según sea la conveniencia en el desarrollo de una actividad, otros sectores
pueden incurrir siempre que tengan algo innovador y efectivo productivamente.

Aporte Hernan y Rocio

Teoría del Consumidor.

1. Explicar los supuestos bajo los cuales se estudia la teoría del consumidor.

La teoría del consumidor es una parte de la microeconomía, la cual estudia cómo se comporta
el consumidor frente a bienes y de servicios. De esta forma se puede observar las preferencias,
la indiferencia de un producto y las restricciones referente a la demanda del consumidor. Para
todo ello se realiza un estudio por separado y así lograr un mejor entendimiento respecto al
mercado. Este análisis es un poco complejo debido a que los consumidores tienen gustos,
costumbres e ingresos diferentes, todo esto afecta la decisión de compra de un producto.
Siendo así el consumidor siempre busca su máxima satisfacción frente a la adquisición de un
producto.

2. ¿Cuáles son los dos enfoques bajo los cuales se estudia la Teoría del consumidor?

Los dos enfoques que se estudian son el Cardinalista y el Ordinalista.

El Cardinalista, se enfoca en el estudio de la utilidad la cual pude ser medida como lo es la


utilidad total y marginal.

El Ordinalista, se enfoca en el orden de importancia del bien a adquirir, teniendo el mismo


nivel de satisfacción.

3. Explicar que es utilidad total y utilidad marginal, de ejemplos

Utilidad Total, en términos más claros es la satisfacción total que logra el consumidor frente a
la adquisición de un bien o servicio.

Utilidad marginal, esta es inversamente proporcional al uso del bien adquirido.

Un ejemplo práctico para las dos utilidades, puede ser la adquisición de un alimento, esto
debido a que cuando se tiene hambre y se compra un pastel y se come, ambas utilidades son
iguales, pero si se compra otro pastel, debido a que aún se tiene hambre la utilidad total se
mantiene pero la utilidad marginal comienza a bajar, si se comprara otro pastel, la utilidad
total sigue igual pero la marginal sigue disminuyendo hasta llegar a cero ya que no se tiene
hambre.

4. Explicar que es equimarginalidad, dé ejemplos

Es la forma de maximizar la utilidad, eso quiere decir que el ultimo bien comprado debe
proporcionar la misma satisfacción que el primer bien.

Un ejemplo puede ser la compra de maíz, este sirve para alimentar a una persona y a la vez
para alimentar animales, es decir si compro un kilo de maíz y alimento a una gallina para luego
cocinarla, la utilidad inicial y final estaría siendo igual, ya que, aunque se termina el maíz se
tiene para comer la gallina. En definitiva, hay satisfacción del bien comprando.

5. Explicar qué es una curva de indiferencia, dé ejemplo, dibuje un mapa de indiferencia.

Una curva de indiferencia es la forma de expresar la adquisición de dos bienes o productos sin
importar en cual de las dos gastas mas dinero, es decir, se puede comprar un celular y un
televisor. La satisfacción siempre es la misma sin importar el valor del celular y el televisor. En
el ejemplo se observa que una persona tiene 5 millones de pesos para adquirir los dos bienes,
inicialmente él compra un celular de 4 millones y un televisor de 1 millón, en el segundo punto
compro un celular y televisor de 2,5 millones cada uno y en el tercer punto compro un celular
de un millón y el televisor de 4 millones, la satisfacción de la persona siempre fue igual sin
importar en cual de los puntos estuvo ubicado.

6. Señalé en el mapa de indiferencia, ¿en cuál curva de indiferencia el consumidor tiene


menor nivel de satisfacción?, en cuál el mayor nivel de satisfacción?, ¿y en cuál es
indiferente?

Para este caso, vamos a tener en cuenta las características de los elementos que se están
adquiriendo, por ello en el punto A la persona tiene menor nivel de satisfacción con respecto al
televisor y en el punto C seria respecto al celular. El punto B es el punto de indiferencia debido
a que los dos elementos adquiridos poseen buenas características.

7. Explique cada una de las propiedades de una curva de indiferencia.


Las propiedades son las siguientes:

1. las curvas de indiferencia mas altas son preferidas a las mas bajas, esto depende
de la cantidad de bienes adquiridos, el consumidor prefiere tener muchos más
bienes.

En este ejemplo la curva morada es preferida por consumidor, debido a que tiene
mayor adquisición.
2. Las curvas de indiferencia no se cruzan, esto no es posible. Si observamos la
siguiente gráfica, se observa que el punto P se encuentra en las dos curvas, si fuera
así se podría decir que el punto A y C, tienen la misma satisfacción, pero estaría
mal debido a que en el punto C se tiene más adquisición por ello se tiene mas
satisfacción.

3. Pendiente negativa en la curva, para que se cumpla con la primera propiedad, se


debe tener en cuenta que si la adquisición de un producto disminuye el otro debe
aumentar para mantener el equilibrio de satisfacción.
4. La curva es convexa al origen, esto significa que la pendiente de la curva es igual a
la relación marginal de sustitución (RMS), es decir es la cantidad que el consumidor
está dispuesto a intercambiar.
8. Explicar que es una Línea de restricción Presupuestal, dé un ejemplo, graficar.

La restricción presupuestal, es la limitación de presupuesto para la adquisición de bienes para


un consumidor, esto varia dependiendo a los ingresos económicos. Para entender mejor se
propone el siguiente ejemplo.

Si Juan tiene un ingreso mensual de $500.000, y debe adquirir mercado y elementos de aseo.
Para ello debe dividir la cantidad de dinero que se va a destinar para cada uno.

.
La pendiente de esta recta muestra la cantidad de un bien que se puede intercambiar por otro,
para nuestro ejemplo se puede deducir que una unidad de alimento se puede cambiar por dos
de aseo.

9. Explicar cada una de las propiedades de una línea de restricción presupuestal.

Las propiedades de la restricción presupuesta son:

1. Recta con pendiente negativa, significa que el consumidor entra más compre un
producto debe de dejar de comprar el otro, teniendo en cuenta que no puede salirse del tope
máximo de gasto.

2. La pendiente de la línea de presupuesto siempre será igual al precio relativo.

3. la línea de presupuesto, esta equilibrada según la adquisición de los productos o


bienes, es decir si aumenta un bien el otro disminuye.

4. la línea de presupuesto se puede desplazar dependiendo de los ingresos recibidos


por parte del consumidor, esto quiere decir que si aumenta el ingreso la recta se desplaza
hacia la derecha, pero si el ingreso disminuye la recta se desplaza hacia la izquierda.

10. Dibuje y explica el óptimo del consumidor o equilibrio del consumidor.

El equilibrio del consumidor es el punto de la tangente de la curva de indiferencia mas alta a la


que puede llegar el consumidor.

También podría gustarte