Está en la página 1de 8

AMINAS Y AMIDAS

OBJETIVOS:

1. Observar las propiedades principales de la anilina


2. Obtención de la acetanilida

MARCO TEÓRICA

Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoniaco, de la misma


forma quelos alcoholes y éteres son compuestos orgánicos derivados del agua.
Se clasifican como primarias (RNH2), secundarias (R2NH) o terciarias (R3N).
De las sustancias orgánicas existentes las aminas muestran una basicidad
apreciable y su química en muchosaspectos es similar a la de los alcoholes y
éteres, es decir pueden formar puentes dehidrógenos y actuar como nucleófilos
en las reacciones de sustitución. Sin embargo, hay ciertas diferencias en la
reactividad, porque el nitrógeno es menos electronegativo que el oxígeno.

Las Aminas son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del
amoníacoson reemplazados o sustituidos por radicales alcohólicos o
aromáticos.Si son reemplazados por radicales alcohólicos tenemos a las
aminas alifáticas. Sison sustituidos por radicales aromáticos tenemos a las
aminas aromáticas.

MATERIALES Y REACTIVOS
 2pipetas de de 5 y 10 ml
MATERIALES  Gradilla para tubo
 1 cocinilla
 4 tubos de ensayo
 Luna de reloj
 1 bagueta
 Espátula, pisceta
 2 pipetas de 5ml
 1vaso de ppdo de 50 ml
 1 vaso de ppdo de 100 ml
REACTIVOS

 5 ml de anilina
 2ml de anhidrido acetico
 2ml de acido acetico
 2ml solución de cloruro
ferrico al 1%

 Luna de reloj
 Espátula, pisceta
PARTE EXPERIMENTAL:

Ensayo de solubilidad
REACTIVOS
1. En 2 tubos de ensayo
agregamos 0.5 ml de H2O  5 ml de anilina
2. Después, agregamos un 0.5 ml  2ml de anhidrido acetico
de anilina a un tubo y al otro  2ml de acido acetico
urea.  2ml solución de cloruro
3. Agitamos y observamo ferrico al 1%
 1. En el 1er tubo de ensayo
que contiene 0.5 ml de H2O
y 0.5 de anilina ,agregamos
1ml de solución de cloruro
ferrico, observamos. 2
pipetas de 5ml
 1vaso de ppdo de 50 ml
 1 vaso de ppdo de 100 ml
 2pipetas de de 5 y 10 ml
 Gradilla para tubo
 1 cocinilla
PARTE EXPERIMENTAL:

Ensayo de solubilidad

3. En 2 tubos de ensayo agregamos 0.5 ml de H2O


4. Después, agregamos un 0.5 ml de anilina a un tubo y al otro urea.
3. Agitamos y observamo
1. En el 1er tubo de ensayo que contiene 0.5 ml de H2O y 0.5 de anilina
,agregamos 1ml de solución de cloruro ferrico, observamos.

Propiedades de la anilina
Carácter básico de la anilina

1. En el 1er tubo de ensayo que contiene 0.5 ml de H2O y 0.5 de


anilina ,agregamos 1ml de solución de cloruro ferrico, observamos
2. En un tubo de ensayo agregamos NH3OH y H2O
2.1 En otro tubo de ensayo agregamos anilina y H2O.
2.2 Comparamos la anilina con el NH3OH.

Formación de sales por anilina

1. En una luna de reloj añadir una gota de anilina, también una cinco gotas
de acido clorhidrico.y una gota de anilina, también una cinco de acido
sulfurico. diametralmente.
2. Esperamos a que reacciones y agregamos agua de sal y procedimos a
mover

Acion de calor sobre la urea

1. En un tubo de ensayo 1g de urea y lo calentamos hasta que se fusione y


notemos la formación de burbuja
Bromacion de la anilina

1. En un tubo de ensayo agregar 1ml de H2O y 5 gotas de anilina.


2. Luego agitamos bien y añadimos 05ml agua de bromo y observamos.

Obtención de la acetanilida

1. En un tubo de ensayo agregamos 1ml de anilina


2. Luego, añadimos 1ml de CH3COOH Y 1.25 ml de anhidrido acetico.
3. Después, colocamos el tubo en año maría, durante 15 min, inmediatamente,
pasamos la mezcla a un vaso con 10 ml de agua fría, observamos
.

OBSERVACIONES Y RESULTADOS:

Ensayo de solubilidad
La anilina es insoluble en agua, mientras que la urea es soluble en agua
Propiedades de la anilina
Carácter básico de la anilina

1. La anilina no es lo suficientemente básica para dar um precipitado de


hidróxido de hierro.
2. Se obtiene un precipitado color rojo, debido a la basicidad de la anilina

Insoluble
Formación de sales

1. Al agregar HCl a la anilina, reacciona y forma el sulfato de anilinio, que se


observa como un precipitado blanco.

Bromacion de la anilina
Se obtiene un precipitado color blanco.

Accion de calor sobre la urea


obtención de la acetanilida
Forma un color blanco cristalino

Product
o
princip
al

CONCLUSION
Analizamos cuales son los reactantes que reacciona con la anilina y cual es el
producto conociendo asi, las principales propiedades de la anilina. Asimismo,
se obtuvimos a la acetanilida a partir de la anilina, dándonos a conocer que es
un intermedio valioso para síntesis de otros compuestos.

CUESTIONARIO:

1. Investigue sobre las aplicaciones de la urea, acetanilida y anilina.

UREA
Es una sustancia nitrogenada producida por algunos seres vivoscomo medio
de eliminación del amoníaco, el cuál es altamente tóxico paraellos. Por termo
descomposición, a temperaturas cercanas a los 150 – 160
ºC,produce gases inflamables y tóxicos y otros compuestos. Por ejemploamoní
aco, dióxido de carbono, cianato de amonio (NH4OCN) y biureaHN(CONH2)2
. Si se continúa calentando, se obtienen compuestos cíclicos delácido
cinabrio.Soluciones de urea neutra, se hidrolizan muy lentamente en ausencia
de microorganismos, dando amoníaco y dióxido de carbono. La cinética
aumentaa mayores temperaturas, con el agregado de ácidos o bases y con uni
ncremento de la concentración de urea

ACETANILINA
Es una sustancia química sólida e inodora con apariencia de hoja o copo.
También es conocida como N-fenilacetamida y antiguamente era conocida por
el nombre de marca antifebrin. Este compuesto es levementesoluble en
caliente. Tiene la capacidad de auto inflamarse si alcanza una temperatura de
545 °C, pero de lo contrario es estable bajo la mayoría
decondiciones. Los cristales puros son de color blanco. es inflamable. Laacetan
ilida se usa como un inhibidor en el peróxido de hidrógeno y para estabilizar
barnices de éster de celulosa. También se han encontrado usos en la
intermediación como acelerador de la síntesis del caucho, tintes y síntesis
intermedia de tinte y síntesis de alcanfor.
ANILINA

La anilina es un líquido aceitoso e incoloro a temperatura ambiente que tiende


a oscurecer con la exposición al aire o la luz. En condiciones de presión y
temperatura normales es un producto estable, altamente soluble en agua y
miscible con la mayoría de los disolventes orgánicos.

BIBLIOGRAFIA

https://es.scribd.com/document/342421178/Informe-aminas-amidas
https://es.scribd.com/document/393559459/Aminas
https://es.scribd.com/document/357620867/Informe-quimica-organica-II-Sintesis-de-
Acetanilida
https://es.scribd.com/document/335180218/OBTENCION-DE-LA-ANILINA

También podría gustarte