Está en la página 1de 1

CARACTERÍSTICAS DE UN LOGO

5 pasos para crear el logo perfecto


1. Ten en cuenta la competencia
Tu logo debe ser único, original, no debe parecerse a nada que ya se conozca. No debe dar lugar a confusión.
Debe destacarse entre otros de su misma especie. Antes de empezar debes pensar qué tipo de logo quieres,
debes ver otros logos, fijarte en la calidad, qué resalta, qué esquemas de colores usan¸ etc. Cuando hablamos
de colores y formas, debes decidir cuáles serán esos colores y formas que harán que el público te identifique
mejor en general.

2. Adaptable
Tu logo debe ser flexible .Es probable que sea usado en varios medios como en publicidad online, por
impreso o en telas. Puede ser impreso en una tarjeta o un documento y luego ser fotocopiado en blanco y
negro. Tendrá que ser expansible y ajustable. En pocas palabras: tu logo ¿será tan poderoso en blanco y
negro como en color?

3. Diseña elementos
Hablando de color, tienes un arcoiris de posibilidades, si quieres. De todos modos, no todo color, fuente
sombreada y gradiente harán que tu logo se vea como el mejor logo. Esto se logra con fuentes, formas,
tamaño, etc. Hay varios elementos de diseño con los que puedes jugar, pero saber qué es lo que va con tu
diseño es importante.

O sea, saber cuándo usar serif, sans serif y scripts. Serif se ve elegante. Sans serif se ve limpia y moderna.
Script es difícil y tiene mucha personalidad pero, de ser bien usada, puede llevar lejos.

4. Íconos
Como con otros elementos de diseño, el hecho de que tengas la oportunidad de seleccionar un ícono para
que sea logo no significa que debas volverte loco con eso. Antes de enterrarte vivo con todas las
posibilidades, pregúntate si realmente necesitas un ícono. Que un logo sea solo texto es muy aceptable.

5. Bocetos
Tener algunos bocetos de cómo quieres que se vea o sienta tu logo es importante. Te ayuda a decidir y
recordar lo que estás buscando. Haz varios tipos y mantén la mente abierta. No te quedes con una sola
versión o idea. Prueba muchas y tendrás más de dónde elegir. A veces una idea surge de la mezcla de varios
intentos.

También podría gustarte