Está en la página 1de 1

Responde las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es el papel del control interno dentro de la organización?

El control interno dentro de la organización es la herramienta más importante para el


logro de los objetivos, la utilización eficiente de los recursos y para obtener la
productividad, y además de previene los fraudes, errores de violación a principios y
normas contables, fiscales y tributarias.

2. ¿Cuáles son las limitaciones del control interno?


 El control no puede superar el valor de lo que quiere controlar
  Siempre debe ser pensado como un todo que se desprende de la punta de la pirámide
de la empresa –gerencia-administración– y termina en la base –empleados
 La colusión que se da cuando personas internas o externas se ponen de acuerdo para
hacerle daño a un tercero, por ejemplo, el robo, el fraude, etc. 
 El Control Interno puede obtener fallas cuando hay errores humanos por falta de
información, o sencillamente confusiones normales propias de la interacción

3. Explica la responsabilidad de la Dirección de la Organización

Es vital el compromiso y la participación activa de la dirección de forma que son esenciales


para desarrollar y mantener un sistema de gestión de la calidad eficaz y eficiente para
lograr beneficios para todas las partes interesadas

4. Describe las siguientes medidas a adoptar dentro del funcionamiento de una


organización: Servicio de Vigilancia, Política de Seguros, Mantenimiento preventivo
 Servicio de vigilancia: Son las que llevan a cabo sus funciones ejerciendo la vigilancia y
protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como
públicos, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los
mismos.
 Políticas de seguro: Se basa en transferir los riesgos a una aseguradora que se encarga
de indemnizar todo o parte del perjuicio que se produce por la ocurrencia de un
evento previsto en el contrato de seguros.
 Mantenimiento Preventivo: Es el destinado a la conservación de equipos o
instalaciones mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen
funcionamiento y fiabilidad.
5. ¿Cuál es la importancia de poseer las claves de acceso a la información?

Es muy importante obtener para acceder a las informaciones precisas de la empresa y de


dicha forma poder informar sobre las decisiones, planes, políticas, contrataciones, gastos,
etc.

También podría gustarte