Está en la página 1de 3

Historia de Nike.

DOMINIO PÚBLICO
HISTORIA DE NIKE
El nacimiento de la famosa marca de calzado Nike, surgió por la motivación de un curioso entrenador
de atletismo de la Universidad de Oregon, Bill Bowerman, cuando en 1950 intentó darles ventaja a
sus deportistas durante las competencias. Uno de sus alumnos fue Phil Knight, que como amante
del deporte quiso ser parte del equipo de Bowerman. A la medida que fueron integrándose, durante
largas charlas, llegaron a la conclusión que era necesario realizarle modificaciones al calzado de
competencia. Dichas disertaciones, sería lo que los motivo a redactar una propuesta a algunas
compañías manufactureras de calzado en Japón, para persuadirlos de realizar modificaciones a sus
productos y ganar el dominio de la industria del calzado deportivo en Estados Unidos.
Ante la poca respuesta, el joven se tomó el trabajo de comunicarse con la marca Tiger de Onitsuka
en Japón para proponerles que él fuese un distribuidor de la marca en los Estados Unidos,
asegurándoles que sería un proyecto viable debido a la inconformidad de muchos atletas por los
calzados vendidos en Oregon. Finalmente, llegaron a dicho acuerdo. Phil recibió su primera entrega
meses después. Lo primero que hizo fue comentarle la noticia a su entrenador y llevarle unos pares
para que apoyara la venta. Bowerman, prefirió realizarle una propuesta para que se unieran y
realizaran modificaciones a los zapatos Tiger.

Con la alianza pactada, en 1960, y la inyección monetaria de 500 dólares por parte del técnico y del
estudiante, nace la sociedad bajo el nombre de Blue Ribbon Sports, una distribuidora de calzado
deportivo de la marca japonesa Tiger. Realizaron su primera orden de más de 100 pares de zapatos
iniciando el año 1964, dichos pares fueron vendidos por Knight en su local. Recordando el espíritu
curioso de Bowerman, y su obsesión por mejorar el calzado para los atletas, alteró algunos pares de
los Tiger para realizar modificaciones con el fin de hacerlos más ligeros. Una vez realizado el cambio
le dijo a uno de sus corredores que los probara. La modificación no dio mucho resultado.

Como BRS iba creciendo, merecía tiempo para manejar las ventas, las finanzas y todos los cuidados
que merece una distribuidora. Ni Bowerman ni Knight tenían el tiempo porque tenían otras
profesiones. Entonces, decidieron poner al cargo de la empresa al atleta Jeff Johnson, a quien
Knight había conocido en Stanford. Jeff no solamente lograría cumplir con el deber que Bill y Phil le
habían confiado, sino que fue una pieza clave dentro del avance del pequeño negocio. Este joven se
enfocó en algo fundamental, la cuestión publicitaria. Johnson crearía los primeros cuadernillos de
productos, anuncios impresos y materiales de marketing. Para evitar gastos innecesarios él mismo
tomaba las fotos para los catálogos de la empresa.
Como la empresa despegó gracias a esto, tuvo que pensar en una estrategia que le permitiera
atender personas que no podían acercarse al local. Como resultado, estableció un sistema de
pedidos por correo. Esto aumento las ventas sustancialmente. Con el tiempo, el trío decidió abrir la
primera tienda de comercio al por menor de Blue Ribbon Sports ubicada en Santa Mónica, California
y Johnson se encargaría del control de la mercancía.

Bowerman, Knight y Johnson deciden terminar sus lazos con la


empresa japonesa. Así que, trabajaron en su propia iniciativa con la creación de Nike. Este nombre
inspirado en la diosa de la victoria griega Niké. Con las fuerzas puestas sobre el proyecto deciden
dar el gran salto de pasar de distribuidores a fabricantes y diseñadores de su propia marca de
zapatos para atletas, anhelo del entrenador desde que inició esta travesía comercial. Posteriormente,
el logotipo de Nike fue desarrollado por Carolyn Davidson, una estudiante de diseño gráfico. Phil y
Carolyn se conocieron en la universidad del estado de Portland, donde él era profesor de
contabilidad. Varios años después como agradecimiento Knight le dio a Carolyn un anillo de oro y
acciones de Nike. Este admirable pero sencillo y dinámico logotipo tiene su fundamento en el ala de
la diosa griega Niké.
Hacia el año de 1972 la nueva línea de zapatos Nike hizo su debut en las pruebas de atletismo que
se celebraron en Oregon. Las zapatillas creadas por Bowerman que tenían la suela similar a una
wafflera llamaron la atención del público, y más, cuando supieron que su función era mejorar la
tracción al correr, siendo más ligera que otros zapatos tradicionales. Para reafirmar su empresa
decidieron conseguir un atleta que modelara sus creaciones, el afortunado fue Steve Prefontaine.
Fue elegido por ser un gran atleta y convocar a miles de personas en sus corridas. Corrió en las
Olimpiadas de Múnich en 1972, con unas zapatillas Nike, generando gran impacto a nivel mundial.
Steve continuó siendo el embajador de Nike.

En la década de los 80, Nike lanzó la tecnología Nike Air en el modelo Tailwind y simultáneamente
comenzó a cotizar en la bolsa de valores. Cinco años pasados los 80 fueron el boom de Nike, porque
diseñaron unos zapatos exclusivos para el prematuro basquetbolista de la NBA llamado Michael
Jordan. Esto aumentó las ganancias considerablemente. Pensando en ser líderes en el país, la
empresa puso en marcha una estrategia para diferenciarse de sus competidores, desarrollando una
línea llamada Air Max: la única línea de calzado que hacía visibles las cámaras de aire de los
zapatos.
En el tema publicitario, generaron gran resonancia con el lema “Just Do It”
(sólo hazlo), en donde aparecía un deportista profesional llamado Bo Jackson, en la propaganda
narra de manera atractiva los beneficios de este zapato, por su versatilidad y multifuncionalidad.
Posteriormente, Nike realiza la inauguración de su sede principal en los suburbios de Portland en
Oregon. En este momento, ya tenían cierta influencia en el mundo del golf y del fútbol. En el año
1994, la empresa firmaría con varios jugadores importantes de Brasil. Desde ese momento, ha sido
el diseñador de las prendas oficiales del seleccionado de Brasil; y claro está, de un sinfín de clubes
en la actualidad.
En lo que respecta al golf, Nike firmaría con una joven promesa Eldrick “Tiger” Woods, por una
cantidad de 5 millones de dólares al año. Al principio muchos vieron el contrato como una total
perdida, hasta que en 1997 Wood ganó el Masters. Nike lanza otra línea de calzado llamada Nike
Shox con consecuencias similares a las logradas por Air Max. Esta nueva linea se concentró en un
nuevo sistema de amortiguación, que desarrollaron por tiempo de 15 años.

En la Copa del mundo 2002, Nike desplegaría su primera campaña de marketing a nivel
mundial: “Secret Tournament”.  En la actualidad Nike se muestra como una empresa multinacional
que siempre está en la búsqueda constante de innovar y desarrollar los mejores productos, llegando
a nuevos mercados como el chino y penetrando en nuevas disciplinas deportivas como el fútbol
americano. Ahora las prendas de Nike no solo se ciñen a la ropa deportiva, sino que ha ampliado su
variedad sin perder el estilo que lo define, su ropa ocupa un lugar de prestigio en millones de
consumidores. Sus ventas presentan una facturación de 9.000 millones de dólares entre los meses
de enero y mayo del año 2016.

También podría gustarte