Está en la página 1de 2

MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL 3° RECURSO VISTO EN CLASE EL 19/11/19

1) Observación: texto
Técnica: indirecta

2) Cualitativo: En este recurso pudimos clasificar los datos cualitativos en título, autor y
subtítulo.
Título: Relaciones Intraespecíficas
Autor: unprofesor
Subtítulo: Tipos de Relaciones Intraespecíficas
Técnica: Explicación vía vídeo

3) Cuantitativo: En este recurso se mide las distintas interacciones intraespecíficas en la


ecología.
Técnica: matemática y estadística

NIVEL DE APRENDIZAJE DEL 3° RECURSO VISTO EN CLASE 19/11/19

Tipos de relaciones intraespecíficas

Identificación: La idea principal de este recurso son las diferentes relaciones intraespecíficas que
existen en la ecología.

Análisis: Mi grupo y yo en base al recurso estudiado, concluimos que los individuos de una misma
especie que conviven en un lugar en concreto se relacionan por medio de la territorialidad y la
asociación.

Explicación: Podemos decir que los principales tipos de relaciones intraespecíficas son por
competencia y por asociación.

Territorialidad

Identificación: Pudimos observar que la competencia entre individuos de una misma especie se da
por tres razones: recursos limitados, reproducción y dominancia.

Análisis: Las tres razones de una u otra forma se relacionan con la territorialidad

Explicación: Los recursos se refieren a que el planeta es finito por eso existe competencia, por
ejemplo: los alimentos, en cuanto a la dominancia se refiere a que cualquier tipo de especie lucha
por estar en la cima de la pirámide de reconocimiento, por ejemplo: los gorilas o leones y por
último la reproducción se refiere a que las especies escogen a su pareja para reproducirse lo cual
origina competencia entre ellos, por ejemplo: humanos o perros.

Asociación

Identificación:

Análisis:
Explicación:

También podría gustarte