Está en la página 1de 14

Ingeniería del Vehículo

Parte 1: Conceptos

L. Morales.
Reglas del Curso
Ama Sua : No seas ladrón

Ama Llulla : No seas mentiroso

Ama Quella : No seas flojo

L. Morales.
Por qué?

L. Morales.
Herramienta:

L. Morales.
Conceptos:

• Ingeniería: Conjunto de conocimientos


orientados a la invención y utilización de
técnicas para el aprovechamiento de los
recursos naturales o para la actividad
industrial. (RAE)
• Vehículo: Medio de transporte de personas o
cosas. (RAE)

L. Morales.
Conceptos:

• Cinemática: rama de la física que estudia el


movimiento prescindiendo de las fuerzas que
lo producen. (RAE)
• Dinámica: Rama de la mecánica que trata de
las leyes del movimiento en relación con las
fuerzas que lo producen. (RAE)

L. Morales.
Por qué el análisis dinámico?

L. Morales.
Cinemática y dinámica de cuerpos rígidos

• Fuerzas que se oponen al movimiento del


vehículo, la resistencia:
– Rodadura (Rr)
– Por pendiente (Rp)
– Por inercia (Rj)
– Por el aire (Ra)
• La suma de todas las resistencias, deben ser
menor a la fuerza motriz para que el vehículo
pueda moverse.

L. Morales.
Resistencia rodadura:

∗ ∗

Rodadura de un cilindro deformable sobre un pavimento indeformable.

L. Morales.
Resistencia por pendiente:

L. Morales.
Resistencia por pendiente:

∗ ∗
100

1000 ∗ ∗ ó 10 ∗ ∗
100
L. Morales.
Resistencia por el aire:

L. Morales.
Resistencia por el aire:

Factor K _ Constante empírica.


Peso específico del aire (δ) kg/m3 En función de las condiciones del lugar.
El valor de C puede variar desde 0,15 en turismos, con
diseños aerodinámicos óptlmos, hasta 1,5 en camiones.
Constante (C) _
Normalmente y según diseño, se sitúa entre 0,25 y 0,7 en
turismos y entre 1 y 1,5 en camiones.
2
Superficie maestra (S) m Sección transversal mayor del vehículo. Ancho por altura.
Velocidad relativa al aire, promedio de la velocidad del
Velocidad del aire (V) km/hr
vehículo.

L. Morales.
Caso Práctico: Curiosity

L. Morales.

También podría gustarte