Está en la página 1de 8

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

ANÁLISIS Y EJECUCIÓN DE SOLUCIONES PARA EL TIEMPO MUERTO


DE UN ESMERIL

REALIZADO POR:

VICTOR ALONSO MERCHAN FLÓREZ

ELECTIVA 1

PRESENTADO A:

ING. OSCAR ORLANDO GUERRERO DÍAZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

VILLA DEL ROSARIO

2019

Formando líderes para la construcción de un nuevo 1


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCIÓN

Una parte importante en la industria es el mantenimiento el cual va ligado


estrictamente a todos los eventos de la fase de producción de una empresa.
Cuando se maneja un mantenimiento deficiente se pueden ocasionar
paradas de fábricas supremamente largas; lo cual conlleva a pérdidas
económicas exorbitantes para las empresas. Por eso para mitigar en un gran
porcentaje estas pérdidas se tiene que llevar a cabo mantenimientos
periódicos a los equipos que nos rodean, que nos servirá para garantizar la
fabricación de productos de calidad y con los estándares más altos de
optimización.

Se debe establecer siempre en gran medida una planificación ordenada de


los tiempos para la ejecución de los mantenimientos, para que causen los
traumatismos lo menos posibles en la cadena de producción, el
mantenimiento también conlleva a ser un exhaustivo examen de las
necesidades del equipo o de la cadena de producción que pueda llevar a
obtener utilidades económicas a la organización productora.

JUSTIFICACIÓN

En un proceso de producción para evaluar las necesidades y acciones a


ejecutar para que los equipos trabajen de manera óptima; se tiene un esmeril
el cual ha venido presentando problemas de tiempo muerto los cuales
conllevan a gran desocupación de los operadores del equipo y baja
productividad para la empresa, por el cual se hace interesante investigar la
frecuencia con la ocurre este tiempo en el equipo, las posibles causas y
porque lo ocasiona para poder llevar un plan de acción para el correcto
funcionamiento de la máquina.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 2


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DESARROLLO

Se pudo obtener por parte de la empresa la tabla de tiempo muerto del


esmeril a lo largo de 3 meses, para su análisis en un histograma y en un
diagrama espina de pescado para desarrollar acciones de corrección,
mitigación y control.

Organizaremos estos tiempos muertos en una tabla de frecuencias para su


fácil comprensión.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 3


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Duracion de la Frecuencia
descompostura Frecuencia relativa

0≤t≥1 20 44,44
1≤t≥2 6 13,33
2≤t≥3 5 11,11
3≤t≥4 3 6,67
4≤t≥5 2 4,45
5≤t≥6 2 4,45
6≤t≥7 1 2,22
t≥8 6 13,33
Total 45 100

En este caso utilizaremos un histograma el cual es una representación


gráfica de la frecuencia de ocurrencias de algún objeto determinado
representado en un conjunto de datos. Un histograma también se usa para
enlistar la distribución de actividades importantes. Este se puede usar para
estimar los siguientes puntos:

 La carga de mantenimiento
 La confiabilidad del proveedor de repuestos
 La distribución del tiempo hasta la falla del equipo
 Distribución de los trabajos pendientes
 Distribución de los tiempos de reparación
 Cambios en la distribución del tiempo muerto

Nuestro histograma a construir mostrara lo siguiente:

 Se requirieron más de 8 horas entre el paro y el inicio de producción


en seis ocasiones,
 La mayoría de los paros no fueron muy largos.
 La moda del tiempo muerto es de media hora.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 4


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Luego de haber obtenido los datos del histograma se realizará un diagrama


de causa y efecto o (espina de pescado) para poder identificar las causas y
por qué estas inciden en el tiempo muerto del esmeril.

Primero que todo el diagrama de causa y efecto se puede utilizar en la


administración e ingeniería del mantenimiento para identificar las causas de:

 Baja productividad de los trabajadores


 Excesivo tiempo muerto
 Descomposturas recurrentes
 Repetición de trabajos
 Excesivo ausentismo
 Trabajos pendientes
 Excesivos errores en el registro de datos

Para llevar a cabo la construcción de nuestro diagrama de espina de


pescado para el esmeril debemos tener en cuenta que primero debe
establecerse la necesidad la cual planeamos atacar, esta necesidad se

Formando líderes para la construcción de un nuevo 5


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

escribirá en la parte derecha de nuestra hoja y estará resaltada en un


recuadro o circulo.

Se tiene que dibujar la espina principal y las espinas secundarias las cuales
irán conectadas a esta espina principal, teniendo en ellas las causas que
competen a la necesidad para obtener los porqués de esta necesidad.

Se descubrió que las causas más frecuentes de descomposturas son las


siguientes:

 Rotación no uniforme
 No gira
 Aumento de la temperatura del refrigerante
 El polvo del esmerilado no elimina
 Fugas del refrigerante
 Labores no calificadas

Formando líderes para la construcción de un nuevo 6


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una opción acertada para eliminar el tiempo muerto del esmeril consiste en
desarrollar procedimientos para la detección de fallas e informe de las
mismas. Otro método seria eliminar las descomposturas, pero la pregunta
que nos hacemos seria ¿cuáles descomposturas? Una solución rápida seria
eliminar las descomposturas que se repiten en mayor frecuencia para poder
corregirlas. Aunque podemos utilizar un método alterno llamado grafica de
Pareto el cual es una distribución de frecuencia de datos acomodados por el
orden de su frecuencia; el nombre de esta grafica se debe al economista
italiano Vilferdo Pareto.

Se realizó la construcción de nuestra grafica de Pareto y obtuvimos los


siguientes resultados:

Formando líderes para la construcción de un nuevo 7


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Estrategia a ejecutar

Según todo el análisis realizado para disminuir o eliminar por completo el


tiempo muerto del esmeril debemos de erradicar por completo el polvo
acumulado en el esmeril y ofrecer a este mismo un sistema de ventilación
auxiliar para disminuir el aumento de la temperatura del refrigerante, lo
primordial para un buen uso también será limpiar el esmeril cuando se logre
percibir mucha acumulación de polvo y esto debe hacerlo los operarios.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 8


país en paz

También podría gustarte