Está en la página 1de 3

Carrera de Ingeniería Civil

“FLEXIÓN PURA”

Segunda Unidad
Autor/Integrantes:

Curso:
RESISTENCIA DE MATERIALES

Docente:
Ing. Rolando Iván Ramos Morante

Trujillo - Perú
2020
1.-) Si se sabe que el par mostrado en la figura actúa en un plano vertical, determine
los esfuerzos en a) el punto A, b) el punto B.

2.- Una viga con la sección transversal que se muestra en la figura se troquela con una
aleación de aluminio para la que 𝜎𝑌 = 250 MPa y 𝜎𝑈 =450 MPa. Utilizando un factor de
seguridad de 3.0, determine el par máximo que puede aplicarse a la viga cuando se
flexiona alrededor del eje z.
3.-) La viga de acero que se muestra en la figura está hecha de un tipo de acero para el cual
𝜎𝑌 = 250 MPa y 𝜎𝑈 =400 MPa. Con un factor de seguridad de 2.50, determine el mayor par
que puede aplicarse a la viga cuando se dobla alrededor del eje x.

4.-) Si una viga con la sección transversal que se muestra en la figura se flexiona alrededor de
un eje horizontal y se sabe que el momento flector es de 6 KN . m, determine la fuerza total
que actúa en la aleta superior.

5.-) Si se sabe que 𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚 = 24 ksi para la tira de acero AB, determine a) el máximo par M que
puede aplicarse, b) el radio de curvatura correspondiente. Considere E = 29 x 106 psi.

También podría gustarte